Bolsa de Valores de Vietnam: 25 años impulsando el crecimiento económico

En los últimos 25 años, el mercado bursátil de Vietnam se ha convertido en uno de los motores clave del crecimiento económico, actuando como canal esencial de movilización de capital a mediano y largo plazo y como plataforma que impulsa la transparencia y la gobernanza empresarial.

Nguyen Van Thang, ministro de Finanzas. (Fuente: VNA)
Nguyen Van Thang, ministro de Finanzas. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- En los últimos 25 años, el mercado bursátil de Vietnam se ha convertido en uno de los motores clave del crecimiento económico, actuando como canal esencial de movilización de capital a mediano y largo plazo y como plataforma que impulsa la transparencia y la gobernanza empresarial.

Nguyen Van Thang, ministro de Finanzas, destacó que el nacimiento del mercado bursátil fue fruto del proceso de renovación y perfeccionamiento institucional. Tras 25 años, de solo dos empresas iniciales con una capitalización del 0,2% del Producto Interno Bruto (PIB), hoy más de mil 600 compañías cotizan y el valor de capitalización de las acciones y bonos equivale a casi el 100% del PIB.

Se ha consolidado como un canal de capital indispensable y busca elevar su clasificación a mercado emergente para reforzar su papel estratégico en la movilización de recursos.

Según Luong Hai Sinh, presidente de la Bolsa de Valores de Vietnam, el mercado ha permitido que las compañías cotizadas afiancen su reputación, mejoren la gestión y fortalezcan la confianza de los inversionistas. Su eventual ascenso de categoría abrirá más oportunidades y fomentará la innovación y la integración internacional de las empresas vietnamitas.

sinh.jpg
Luong Hai Sinh, presidente de la Bolsa de Valores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Mientras tanto, Don Lam, director general de VinaCapital , explicó que la bolsa ha desempeñado un rol pionero, sirviendo de base al desarrollo del sector privado y para avances hacia la autonomía financiera del país.

La mejora de la calificación no es el destino final, sino un paso hacia una movilización interna más eficaz de capitales, acompañada por el desarrollo de fondos de pensiones, de infraestructura y de inversión inmobiliaria, elementos que harán al mercado más transparente y profesional, agregó.

Nguyen Thi Mai Thanh, presidenta de la Junta Directiva de la compañía REE, señaló que en el año 2000, esta empresa se convirtió en una de las primeras empresas en cotizar y, convencida de que la bolsa es un canal seguro y sostenible de financiamiento, ha emitido acciones en varias ocasiones para invertir en proyectos energéticos.

De un capital inicial de 16 mil millones de dongs (VND) en 1993, su capitalización actual asciende a unos 36 billones de VND (un dólar equivale en la actualidad a unos a 25 mil dongs)—multiplicándose 2.250 veces—, de modo que una inversión en ese año de 100 millones de dongs se ha convertido en 225 mil millones de VND, sin incluir los dividendos anuales constantes del 10–15%, lo que demuestra el papel decisivo del mercado bursátil en el crecimiento empresarial./.

Ver más

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.

El modelo Vero X. (Fuente: VinFast)

VinFast lanza nuevos modelos de motos eléctricas con dos baterías

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast anunció el lanzamiento de tres nuevos modelos de motocicletas eléctricas, incluidos Vero X, Feliz y Feliz Lite, todos equipados con un sistema de doble batería, una de las cuales es extraíble, brindando mayor comodidad y flexibilidad a los usuarios.