Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)
Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

La meta a corto plazo del proyecto es cumplir con los criterios para que la organización FTSE Russell, subsidiaria del grupo London Stock Exchange Group (LSEG), convierta el mercado bursátil vietnamita de fronterizo a emergente secundario en 2025 y mantener esta calificación. El propósito a largo plazo, para 2030, es ascender a la categoría de mercados emergentes avanzados.

*Tareas y soluciones para alcanzar el objetivo a corto plazo

Para cumplir con los criterios de actualización a un mercado emergente secundario es necesario resolver el problema del "Requisito de pago por adelantado para la compra de valores". También es urgente una mayor transparencia de la información sobre los ratios máximos de propiedad extranjera en los sectores, creando igualdad de acceso a la información para los inversores foráneos.

Asimismo, para mantener el ranking en el corto plazo es importante simplificar los trámites en el registro y apertura de cuentas para inversionistas extranjeros; facilitar y reducir los procedimientos y documentos para la apertura de cuentas de capital de inversión indirecta; fortalecer el sistema de información entre los bancos custodios y las compañías de valores especializadas en las actividades de negociación de valores de los inversionistas (STP) e implementar el mecanismo de cuenta total de transacciones (OTA).

De igual manera, se proponen soluciones para estabilizar el mercado de divisas para hacer frente a las fluctuaciones en los flujos de inversión extranjera y robustecer la capacidad del sistema de transacciones y pagos en aras de atender grandes volúmenes de transacciones.

Urge además impulsar la coordinación intersectorial entre el Ministerio de Finanzas, el Banco Estatal de Vietnam y el Ministerio de Seguridad Pública en las actividades de monitoreo en el mercado de valores, a fin de apoyar el trabajo de gestión, mejorar la efectividad de la prevención y control de la delincuencia y garantizar la seguridad y protección del sistema.

chung-khoan-2608.jpg
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)



*Tareas y soluciones para lograr objetivos a largo plazo

Para cumplir con los criterios de actualización a mercado emergente avanzado del FTSE Russell, el país debe revisar las regulaciones legales sobre la proporción de propiedad extranjera para aumentar la proporción máxima de propiedad extranjera y eliminar de la lista de industrias que no requieren restricciones sobre la materia.

Asimismo, se necesita promover el desarrollo de una infraestructura avanzada de pagos y compensación para cumplir con el mecanismo de liquidación de transacciones 100% libre de margen y la entidad de contraparte central; así como investigar y aplicar una hoja de ruta que permita el préstamo de valores, la venta controlada a través del mecanismo de venta de valores pendientes y el comercio intradía.

Para mantener el ranking a largo plazo es importante una mayor coordinación entre los organismos de gestión de divisas y las agencias de administración del mercado de valores en el seguimiento periódico de la circulación de los flujos de capital de inversión indirecta extranjera.

Además, la nación debe continuar modernizando el sistema de negociación y el sistema de pago de transacciones de valores en el mercado, optimizando la capacidad del sistema para atender el gran volumen de operaciones. También se aboga por envestigar y aplicar gradualmente nuevas tecnologías al funcionamiento del mercado de valores.

Para alcanzar resultados a largo plazo y que estos sean sostenibles, se planea aumentar la liquidez del mercado, implementar nuevos tipos de políticas y mecanismos de negociación en el mercado de valores, especialmente normativas que se adapten a las necesidades de los inversores.

Vietnam trabaja igualmente para elevar la transparencia en el mercado de valores; desarrollar, diversificar y reestructurar la base de inversores y diversificar la base de productos para el mercado, logrando que el funcionamiento de su mercado bursátil este acorde a las prácticas internacionales./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.