Hanoi (VNA) - Durante su participación en la Conferencia de alto nivel entre Vietnam y el Reino Unido sobre Centro Financiero Internacional, el viceprimer ministro permanente, Nguyen Hoa Binh, hizo un llamado a la cooperación y al respaldo de ese país - especialmente del Centro Financiero de Londres - para impulsar la creación y puesta en marcha del Centro Financiero de Vietnam.
También invitó a inversores londinenses a integrarse al mercado financiero vietnamita.
El vicepremier destacó que esta conferencia representa un paso concreto para materializar el compromiso de cooperación entre ambas naciones, particularmente en el ámbito financiero.
Señaló que Vietnam tiene como meta convertirse en un país desarrollado con altos ingresos para el año 2045 y alcanzar la neutralidad de carbono. En este contexto, la construcción de un Centro Financiero Internacional se presenta como una de las soluciones clave, para lo cual es fundamental contar con el apoyo de socios internacionales experimentados como el Reino Unido.
Respecto a las actividades de la delegación del Gobierno vietnamita durante su reciente visita al Reino Unido, el vicepremier mencionó que, en los encuentros sostenidos con representantes británicos, académicos de prestigiosas universidades, expertos, inversores y empresas del Reino Unido valoraron positivamente la decisión de construir un centro financiero internacional en Vietnam, considerándola acertada y necesaria.
Además, destacó que el Instituto Tony Blair ha prestado un apoyo sustancial durante años a Ministerios y sectores clave de Vietnam en la elaboración de políticas relacionadas con este proyecto.
La Asamblea Nacional de Vietnam ya aprobó una resolución para establecer centros financieros en Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang, y el Gobierno ha implementado un plan de acción específico. Entre las medidas en marcha se encuentran la mejora del marco legal, la formación de recursos humanos, el desarrollo de infraestructura internacional, la garantía de seguridad financiera y la creación de un mecanismo para la resolución de disputas dentro del centro financiero.
Nguyen Hoa Binh reiteró su solicitud de apoyo continuo al Reino Unido, hogar del reconocido Centro Financiero de Londres, para presentar a Vietnam ante inversores internacionales y canalizar recursos financieros londinenses hacia el mercado vietnamita.

Por su parte, el embajador británico en Vietnam, Iain Frew, calificó la conferencia como un evento especial, enmarcado en la visita oficial a la nación indochina del alcalde del Centro Financiero de Londres, Alastair King, y del juez de la Corte Suprema, Richard Snowden. Frew reafirmó el compromiso a largo plazo del Reino Unido para apoyar a Vietnam en el desarrollo de un sistema financiero moderno, transparente e integrado.
El embajador subrayó que, en la medida en que Vietnam se integra más profundamente en la economía global, resulta cada vez más urgente contar con una infraestructura financiera sólida. Modelos exitosos como el de Londres demuestran que los centros financieros pueden tener un impacto significativo en el crecimiento del PIB, atrayendo inversión, tecnología e innovación.
Desde su perspectiva, Ciudad Ho Chi Minh podría liderar en áreas como los mercados de capitales, la banca y el comercio de materias primas, mientras que Da Nang tiene potencial para convertirse en un centro financiero verde y digital de referencia. Frew reiteró su compromiso de acompañar y apoyar a Vietnam en este proceso.
Expresó su convicción de que, con un liderazgo fuerte, una visión estratégica clara y una cooperación internacional amplia, Vietnam podrá posicionarse pronto como un destino financiero dinámico y atractivo, tanto a nivel regional como global.
Mientras tanto, el alcalde de Londres, Alastair King, describió a la capital británica como un puente financiero global, con más de 170 bancos extranjeros, un entorno legal favorable, un ecosistema de innovación consolidado y un mercado de capitales robusto. Afirmó que si Vietnam logra aprovechar la experiencia de Londres, podrá generar empleos de calidad, atraer inversión internacional y desarrollar sus mercados de capitales, aspectos esenciales para un crecimiento sostenible a largo plazo.
Expresó además su disposición a compartir conocimientos y experiencias con Vietnam para respaldar su evolución hacia un centro financiero internacional moderno y competitivo.
Durante la conferencia, ambas partes intercambiaron ideas y mantuvieron un diálogo abierto y franco sobre diversos temas, como la creación de capacidades para el Centro Financiero Internacional; prácticas internacionales en centros financieros; la importancia de un sistema judicial independiente; la formación de talento y recursos humanos; la promoción de la innovación en tecnología financiera, mercados de capitales y finanzas verdes; así como principios de conducta y estrategias para atraer inversores./.