Experto suizo: Centro financiero de Vietnam debe priorizar la competencia regional antes de globalizarse

Vietnam busca consolidarse como centro financiero regional en Asia, aprendiendo de Singapur y Dubái, con apoyo de la Asociación Suiza de FinTech.

Philip J. Weights, copresidente de la Asociación Suiza de FinTech (SFTA) (Foto: VNA)
Philip J. Weights, copresidente de la Asociación Suiza de FinTech (SFTA) (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – La ambición de Vietnam de desarrollar su primer centro financiero debería comenzar por fortalecer su competitividad a nivel regional antes de pensar en globalizarse, afirmó Philip J. Weights, copresidente de la Asociación Suiza de FinTech (SFTA).

En una entrevista reciente concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, en vísperas del 80.º Día Nacional del país (2 de septiembre), J. Weights compartió su visión sobre los avances socioeconómicos de la nación indochina y su determinación de establecer un centro financiero en Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang.

Con una amplia experiencia en Asia, recomendó que en la etapa inicial de desarrollo del centro, Vietnam se concentre en consolidar su éxito regional en lugar de aspirar directamente al mercado global.

“La cooperación es clave para triunfar a nivel regional”, afirmó, destacando a Singapur como líder en innovación tecnológica y regulación, gracias a su modelo pionero de espacios de prueba para soluciones fintech durante muchos años. Weights elogió la reciente resolución vietnamita que menciona estos espacios de prueba y aborda áreas específicas como la banca abierta y la mejora de la calificación crediticia.

El experto señaló que Vietnam puede aprender importantes lecciones de centros financieros regionales como Hong Kong (China) y Singapur, y celebró la adopción por parte de la Asamblea Nacional vietnamita de una resolución para establecer y operar un centro financiero internacional, junto con los mecanismos especiales necesarios.

En un foro celebrado en Ginebra para recomendar la construcción y operación del centro financiero internacional, la SFTA firmó un Memorando de Entendimiento con el Ministerio de Finanzas de Vietnam. J. Weights manifestó su deseo de profundizar la colaboración con el país. Basándose en su experiencia en el desarrollo del centro financiero internacional de Dubái, donde vivió una década y vio crecer a la entidad de dos empleados a más de 25.000, ofreció una visión optimista, asegurando que Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang, con la cooperación adecuada, se convertirán en actores clave para la economía nacional.

La resolución, adoptada el 27 de junio, busca crear un ambiente atractivo para invertir en servicios financieros, fomentando la atracción de capital internacional y su libre circulación entre el centro financiero internacional y el mundo; desarrollar los mercados bursátiles, de seguros, bancarios, fintech, activos digitales, materias primas y comercio electrónico, integrándolos con los mercados globales.

Además, pretende atraer y promover la innovación y servicios financieros que apoyen proyectos verdes y sostenibles en Vietnam; mejorar la calidad de los servicios financieros conforme a estándares internacionales; y atraer talento altamente calificado capaz de ofrecer servicios financieros y profesionales a nivel global./.

VNA

Ver más

Belleza de Co To. (Fuente: VNA)

Zona Especial Co To impulsa la economía marítima verde

Ubicada en la provincia norvietnamita de Quang Ninh, la Zona Especial Co To, formada por tres comunas y un poblado del antiguo distrito homónimo, abarca más de 53,68 km² con 74 islas, cerca de siete mil habitantes, 192 km de costa fronteriza con China y un caladero de más de 300 km², lo que le otorga gran potencial turístico insular y un valor estratégico clave para la defensa y la seguridad en el noreste del país.

El vicepresidente del Comité Popular municipal, Nguyen Loc Ha, entrega regalos al vicealcalde de la urbe surcoreana de Busan, Lee Jun Seung, (Foto: sggp.org.vn)

Ciudad Ho Chi Minh y Busan fortalecen vínculos económicos

Una delegación de Ciudad Ho Chi Minh, encabezada por el vicepresidente del Comité Popular municipal, Nguyen Loc Ha, sostuvo conversaciones con el vicealcalde de la urbe surcoreana de Busan, Lee Jun Seung, para reforzar los lazos económicos. 

Tran Hong Ha, viceprimer ministro de Vietnam, recibe a Wang Bo, director general del Grupo de Ferrocarriles de China número 6. (Fuente: VNA)

Vietnam y China promueven cooperación ferroviaria

El Gobierno vietnamita prioriza constantemente la ciencia y la tecnología modernas en los proyectos ferroviarios, por lo tanto, ellos deben implementarse con un alto sentido de responsabilidad, garantizando la seguridad y aplicando tecnología avanzada para que la industria ferroviaria nacional alcance los estándares internacionales.