Ford Vietnam celebra 30 años de operaciones y presenta su primer vehículo eléctrico

Ford Vietnam lanza el Mustang Mach-E eléctrico y el nuevo Territory en su 30.º aniversario, reafirmando su compromiso con innovación y sostenibilidad.

Modelo Ford Territory
Modelo Ford Territory

Hanoi (VNA)- Ford Vietnam conmemoró hoy tres décadas de presencia en el mercado vietnamita con el lanzamiento de la nueva edición del Ford Territory y el debut del Mustang Mach-E, el primer vehículo 100% eléctrico de la compañía en el país.

En la ceremonia, el viceministro de Relaciones Exteriores, Dang Hoang Giang, destacó las contribuciones de Ford al desarrollo de la industria automotriz y de la economía nacional. Señaló que, tras casi 30 años de operaciones, la empresa se ha convertido en un símbolo del fortalecimiento de las relaciones comerciales y de inversión entre Vietnam y Estados Unidos, aportando al PIB, generando miles de empleos y apoyando la cadena de suministro local.

Hoang Giang instó a grandes corporaciones como Ford a ampliar su inversión en Vietnam, incorporando tecnologías avanzadas y modernas capacidades de gestión, al tiempo que contribuyen a la transformación digital y la transición ecológica, en línea con los objetivos de industrialización e integración internacional del país.

Expresó su deseo de que Ford siga siendo un puente para impulsar las relaciones bilaterales, ayudar a resolver cuestiones arancelarias y respaldar el reconocimiento de Vietnam como economía de mercado.

El embajador estadounidense, Marc E. Knapper, resaltó que Ford Vietnam sigue siendo el único gran fabricante de automóviles de EE.UU. con inversiones en el país. Subrayó que la trayectoria de la empresa refleja la evolución de los lazos bilaterales, desde la normalización en 1995 hasta la actual Asociación Estratégica Integral, y reafirmó que Vietnam es un destino prioritario para las empresas estadounidenses.

Por su parte, Ruchik Shah, director general de Ford Vietnam, afirmó que el 30.º aniversario refleja el compromiso a largo plazo de la compañía y sienta bases sólidas para futuras innovaciones en productos, servicios y actividades comunitarias.

Desde su llegada en 1995, Ford ha invertido más de 200 millones de dólares en Vietnam, convirtiéndose en el mayor y único inversor estadounidense en la industria automotriz local. En 2022, destinó 82 millones de dólares a la ampliación de su planta en Hai Duong, triplicando su capacidad a 40.000 vehículos anuales y generando más de 1.200 empleos directos. Su red de 56 concesionarios y sucursales crea además unos 7.000 empleos directos e indirectos.

El nuevo Ford Territory llega con mejoras en diseño, conectividad y confort, mientras que el Mustang Mach-E combina tecnología avanzada, sistemas de asistencia al conductor y una autonomía eléctrica de hasta 550 km, manteniendo el ADN de rendimiento de la línea Mustang.

Ambos modelos estarán disponibles en Vietnam a partir de finales de septiembre de 2025, marcando el inicio de la apuesta de Ford por el mercado de vehículos eléctricos.

A lo largo de tres décadas, Ford ha dejado huella en Vietnam con modelos icónicos como el Laser y el EcoSport, y actualmente lidera segmentos clave con el Ranger, Everest, Transit y Territory, este último situado como el segundo SUV urbano más vendido de su categoría./.

VNA

Ver más

El vicepresidente del Comité Popular municipal, Nguyen Loc Ha, entrega regalos al vicealcalde de la urbe surcoreana de Busan, Lee Jun Seung, (Foto: sggp.org.vn)

Ciudad Ho Chi Minh y Busan fortalecen vínculos económicos

Una delegación de Ciudad Ho Chi Minh, encabezada por el vicepresidente del Comité Popular municipal, Nguyen Loc Ha, sostuvo conversaciones con el vicealcalde de la urbe surcoreana de Busan, Lee Jun Seung, para reforzar los lazos económicos. 

Tran Hong Ha, viceprimer ministro de Vietnam, recibe a Wang Bo, director general del Grupo de Ferrocarriles de China número 6. (Fuente: VNA)

Vietnam y China promueven cooperación ferroviaria

El Gobierno vietnamita prioriza constantemente la ciencia y la tecnología modernas en los proyectos ferroviarios, por lo tanto, ellos deben implementarse con un alto sentido de responsabilidad, garantizando la seguridad y aplicando tecnología avanzada para que la industria ferroviaria nacional alcance los estándares internacionales.

El secretario general To Lam visita el puerto automatizado de la DGT en Busan, Corea del Sur. (Foto: VNA)

Secretario general To Lam visita el Puerto de Busan

El secretario general de Vietnam, To Lam, visita el Puerto de Busan en Corea del Sur para conocer el modelo de puerto inteligente. La cooperación entre ambos países se fortalece con el objetivo de desarrollar puertos modernos y sostenibles.