Premier de Vietnam exige desembolso total de inversión pública en 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió hoy a los Ministerios, agencias y localidades garantizar el desembolso total del capital de inversión pública asignado para 2025.

Un proyecto realizado con capital de inversión pública en etapa de finalización. (Foto: VNA)
Un proyecto realizado con capital de inversión pública en etapa de finalización. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió hoy a los Ministerios, agencias y localidades garantizar el desembolso total del capital de inversión pública asignado para 2025.

Al presidir la Tercera Conferencia Nacional para Acelerar la Inversión Pública, el jefe de Gobierno evaluó los resultados de los primeros ocho meses del año, durante los cuales la ejecución nacional alcanzó el 46,3% del plan, superior al 40,4% del mismo período de 2024.

Sin embargo, Minh Chinh criticó severamente a los 30 Ministerios y órganos y 12 localidades cuyo desembolso está por debajo del promedio nacional, exigiendo que aclaren las responsabilidades colectivas e individuales y propongan soluciones inmediatas.

Entre las causas de los retrasos, el primer ministro citó preparación deficiente de proyectos, aprobaciones de inversión inapropiadas, ajustes frecuentes en los planes de capital y una actitud de evasión y miedo a la responsabilidad entre algunos funcionarios. También señaló una coordinación poco estrecha entre agencias y dificultades en la implementación del modelo de administración local de dos niveles.

vna-potal-thu-tuong-chu-tri-hoi-nghi-toan-quoc-ve-thuc-day-dau-tu-cong-nam-2025-lan-thu-ba-8279982.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigie a los Ministerios, agencias y localidades garantizar el desembolso total del capital de inversión pública asignado para 2025. (Foto: VNA)

Para lograr la meta del desembolso del 100% del capital de inversión pública, el primer ministro orientó la ejecución urgente de 1,58 mil millones de dólares ya asignados, así como la revisión y reclasificación de todos los proyectos. Ordenó ajustar el capital desde proyectos de desembolso lento hacia aquellos con mejor capacidad de ejecución antes del día 20 del mes presente. Además, urgió a la movilización de todo el sistema político para resolver los cuellos de botella, especialmente en la compensación y reasentamiento de terrenos, y garantizar el suministro de materiales de construcción.

Minh Chinh pidió fortalecer la supervisión, responsabilizar a los jefes específicos por cada proyecto y manejar estrictamente a los inversionistas, contratistas y funcionarios que causen retrasos o sean negligentes. Subrayó que el desembolso debe realizarse con eficacia, siguiendo los reglamentos, previniendo la corrupción y el desperdicio, y aprovechando la inversión pública como palanca para movilizar todos los recursos sociales, impulsar el crecimiento y mejorar la vida de la población./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).