Vietnam atrae a inversores británicos con récord de IED y fuerte repunte bursátil

Vietnam promociona oportunidades en Londres con récord de inversión extranjera y un VN-Index en alza que atrae a fondos británicos y europeos.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Foto: VNA)
El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Foto: VNA)

Londres (VNA) – El Ministerio de Finanzas de Vietnam organizó en el Reino Unido una conferencia de promoción de inversiones, que reunió a cerca de 300 representantes de grandes corporaciones, bancos y fondos de inversión de ambos países y de otras regiones.

En su discurso de apertura, el ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, destacó el dinamismo económico de Vietnam durante los primeros ocho meses del año, señalando que la inversión extranjera directa (IED) realizada alcanzó unos 15,4 mil millones de dólares, un aumento interanual del 8,8 % y el nivel más alto en un período similar de los últimos cinco años.

Entre los 74 países y territorios con proyectos recién autorizados, el Reino Unido –socio estratégico y tercer mayor socio comercial europeo de Vietnam– sobresalió como un inversor destacado, dijo.

Hasta agosto de 2025, el índice VN-Index había ganado un 33 % desde finales de 2024, situándose entre los mercados con mejor rendimiento del mundo. Vietnam también lideró la ASEAN en liquidez bursátil, con un promedio diario de transacciones superior a 1,1 mil millones de dólares. El número de cuentas de corretaje superó los 10 millones, equivalente a alrededor del 10 % de la población, rebasando la meta fijada.

Según el ministro, Vietnam sigue perfeccionando su marco legal conforme a los estándares y mejores prácticas internacionales, con el fin de garantizar un mercado de valores seguro, transparente y sostenible. Las recientes reformas han facilitado el acceso a los inversores extranjeros, mientras que el Ministerio de Finanzas y la Comisión Estatal de Valores intensifican su conexión con los principales centros financieros globales mediante programas de promoción.

Las políticas de Vietnam priorizan la transparencia y la equidad, fomentando un entorno de inversión de beneficio mutuo que estimula la innovación y, al mismo tiempo, protege a los inversores, señaló el ministro, quien subrayó que el país constituye un destino sostenible y a largo plazo para el capital.

Asimismo, reafirmó el valor que Vietnam concede a sus asociaciones internacionales, entre ellas con el Reino Unido, e instó a las empresas, fondos e instituciones financieras británicas, europeas y de todo el mundo a seguir ampliando inversiones, transfiriendo conocimientos, compartiendo experiencias de gestión y promoviendo las finanzas verdes y la tecnología, con vistas a materializar la visión de desarrollo sostenible de Vietnam.

Durante la conferencia, los participantes expusieron el potencial del mercado vietnamita, los incentivos a la IED y la dinámica bursátil.

En declaraciones a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en Londres, Craig Martin, presidente ejecutivo de Daynam Capital, afirmó que este es un momento emocionante para invertir en Vietnam. Atribuyó el sólido crecimiento del PIB en las últimas tres décadas a las políticas de reforma y la disciplina del país, y elogió las reformas del Gobierno en el mercado bursátil por generar condiciones equitativas para los inversores extranjeros, liberando un amplio potencial para los flujos de capital hacia proyectos privados y mercados públicos.

Martin auguró que el mercado vietnamita, actualmente considerado de frontera, pronto será ascendido a mercado emergente. Este será un hito importante que aumentará la atracción de Vietnam para los inversores institucionales extranjeros, ayudará a revalorizar a las empresas cotizadas vietnamitas, alentará a las compañías privadas nacionales a realizar ofertas públicas iniciales (OPI) en Vietnam y abrirá oportunidades para la participación de inversores extranjeros a través del mercado de capitales.

Celebrada en el marco de la visita de trabajo del ministro vietnamita al Reino Unido del 14 al 17 de septiembre, la conferencia contribuyó a perfilar una visión de cooperación empresarial e inversionista sostenible y de largo plazo entre ambos países.

Tras el evento, se llevaron a cabo reuniones bilaterales entre empresas vietnamitas y británicas, abriendo perspectivas para numerosos nuevos proyectos de inversión y elevando las relaciones económicas y financieras entre las dos naciones a un nivel superior./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).