Vietnam y Brasil impulsan inicio de negociaciones del TLC con MERCOSUR

Vietnam y Brasil impulsan el inicio de negociaciones para un TLC con MERCOSUR, que abriría nuevas oportunidades en agricultura, manufactura y consumo.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, mantuvieron una conversación telefónica. Foto: Ministerio de Industria y Comercio
El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, mantuvieron una conversación telefónica. Foto: Ministerio de Industria y Comercio

Hanoi (VNA) - El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, mantuvieron una conversación telefónica para avanzar en el inicio de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el país indochino y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

El diálogo, realizado la víspera, pretende materializar los acuerdos y compromisos establecidos durante las visitas y encuentros de alto nivel entre ambos países en 2025, incluyendo la visita del presidente brasileño, Lula da Silva, a Vietnam en marzo y la participación del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en la Cumbre ampliada de BRICS en Río de Janeiro en julio.

Mauro Vieira informó que Brasil presentará la propuesta para iniciar las negociaciones del TLC con Vietnam en la próxima reunión de MERCOSUR, prevista para principios de septiembre de 2025.

Destacó el gran potencial de cooperación entre ambos países y señaló que la firma del acuerdo abrirá nuevas oportunidades para las empresas, especialmente en sectores donde ambos tienen fortalezas, como los productos agrícolas, la industria manufacturera y los bienes de consumo.

Brasil también se comprometió a coordinar con los demás miembros de MERCOSUR para acelerar este proceso durante su presidencia pro tempore en la segunda mitad de 2025.

Por su parte, el ministro Nguyen Hong Dien valoró el apoyo de Brasil y subrayó que el acuerdo permitirá a las empresas de ambos países diversificar sus mercados de exportación y fuentes de suministro, además de fortalecer su posición en las cadenas globales de valor, en un contexto económico mundial marcado por la volatilidad.

Propuso organizar la primera reunión entre las dos partes a principios de septiembre para declarar oficialmente el inicio de las negociaciones y avanzar rápidamente hacia la primera ronda de diálogo.

Ambas partes acordaron convocar una sesión para discutir en detalle la hoja de ruta y los mecanismos técnicos necesarios para impulsar el desarrollo de las relaciones económicas y comerciales bilaterales.

Según datos del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, el comercio bilateral alcanzó casi ocho mil millones de dólares en 2024, un aumento del 12,2% con respecto al año anterior.

En los primeros siete meses de 2025, el intercambio comercial fue de aproximadamente 4,45 mil millones de dólares, con una ligera caída del 3% respecto al mismo período del año anterior.

Las exportaciones vietnamitas a Brasil incluyen principalmente teléfonos, computadoras, productos electrónicos, maquinaria, calzado y productos pesqueros; mientras que las importaciones desde Brasil abarcan minerales, algodón, alimentos para animales, soja y productos madereros.

Actualmente, Brasil es el segundo socio comercial más importante de Vietnam en América, solo detrás de Estados Unidos, y el principal socio en América Latina./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en el banco Vietcombank. (Foto: hanoimoi.vn)

Vietnam reducirá el 50% en el coeficiente de reservas obligatorias

El Banco Estatal de Vietnam reduce el coeficiente de reservas obligatorias en un 50% para bancos que lideran la reestructuración de entidades débiles. Se liberarán más de 2.000 millones de dólares para impulsar el crédito, mejorar la liquidez bancaria y dinamizar la economía nacional.

Foto de ilustración

VinFast lanza autobuses eléctricos en Europa

VinFast anunció hoy que, por primera vez, lanzará una línea de autobuses eléctricos en la exposición Busworld Europe 2025, que se llevará a cabo del 3 al 9 de octubre en Bruselas, Bélgica.