EVFTA, palanca estratégica en la cadena de valor global

Tras cinco años de implementación, el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) ha demostrado tanto su valor económico como su significado estratégico, en contribución a reforzar el proceso de integración internacional del país indochino.

En una empresa en la provincia de Thanh Hoa. (Fuente: VNA)
En una empresa en la provincia de Thanh Hoa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Tras cinco años de implementación, el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) ha demostrado tanto su valor económico como su significado estratégico, en contribución a reforzar el proceso de integración internacional del país indochino.

En un contexto de creciente competencia geoeconómica y de cadenas de suministro inestables, el EVFTA se ha convertido en un pilar de la política de apertura y desarrollo sostenible de Vietnam.

Firmado el 30 de junio de 2019 y en vigor desde el 1 de agosto de 2020, el EVFTA es considerado uno de los acuerdos más amplios y ambiciosos que la UE ha suscrito con un país en desarrollo.

Eliminó más del 70% de los aranceles desde su entrada en vigor y alcanzará hasta el 99% según el calendario, además de ampliar el acceso al mercado, proteger la propiedad intelectual y fomentar la transparencia normativa.

Entre agosto de 2020 y mayo de 2025, el comercio bilateral Vietnam - UE alcanzó 298 mil millones de dólares, equivalente a casi el 40% del valor acumulado en tres décadas.

detmay74741043pm.jpg
En una empresa en la provincia de Phu Tho. (Fuente: VNA)

Vietnam se ha convertido en el mayor socio comercial de la UE en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y ocupa el puesto 16 a nivel mundial.

El acuerdo ha ampliado mercados clave de exportación y facilitado la adopción de tecnología moderna y la adecuación institucional a las normas internacionales.

Por su parte, la UE es el tercer mayor destino de exportaciones y la cuarta fuente de importaciones de Vietnam, con productos estratégicos como maquinaria, transporte, artículos farmacéuticos y tecnología verde. Con más de 100 millones de habitantes y 55 millones de trabajadores, Vietnam se perfila como un “ecosistema estratégico” para que las empresas europeas se integren en nuevas cadenas de suministro.

No obstante, las reglas de origen siguen siendo un gran desafío, pues la mayoría de insumos proviene de fuera de la región. En 2024, Vietnam emitió más de 1,8 millones de certificados de origen preferencial (C/O), con exportaciones superiores a 100 mil millones de dólares, lo que evidencia su papel esencial. Varias empresas han propuesto digitalizar el proceso completo para acortar plazos y aumentar la transparencia.

El EVFTA abre una “gran puerta”, pero aprovechar plenamente sus beneficios dependerá de la capacidad interna y la adaptabilidad de las empresas vietnamitas./.

Ver más

Vietnam lanza mercado piloto de criptoactivos con visión internacional (Foto: VNA)

Vietnam lanza mercado piloto de criptoactivos con visión internacional

La emisión de una nueva resolución para implementar un mercado piloto de criptoactivos, con una vigencia de cinco años a partir del 9 de septiembre demuestra la determinación de Vietnam de salir de la “zona gris” regulatoria y acercar su economía digital a los estándares internacionales, coincidieron expertos.

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

A lo largo de la lucha por la independencia y la libertad, y durante el proceso de construcción y desarrollo del país - especialmente en los 50 años transcurridos desde la reunificación nacional y los casi 40 años de implementación del proceso de Doi Moi (Renovación) - cada avance de Ciudad Ho Chi Minh ha tenido un impacto significativo, contribuyendo al desarrollo integral de Vietnam. Muchos de los modelos, soluciones y métodos efectivos aplicados por la urbe en materia de desarrollo económico se han convertido en ejemplos a seguir por otras localidades, impulsando el proceso de innovación a nivel nacional.