Impulsa Vietnam modernización portuaria para consolidarse en cadenas globales de suministro

El sistema portuario de Vietnam se consolida como un eslabón crucial en la cadena de suministro global, con un crecimiento anual sostenido hasta 9% en el volumen de carga y un manejo de 865 millones de toneladas en 2024, incluyendo casi 30 millones de TEUs de contenedores.

El X Congreso de la Asociación de Puertos Marítimos de Vietnam se celebra en la ciudad de Hai Phong. (Foto: VNA)
El X Congreso de la Asociación de Puertos Marítimos de Vietnam se celebra en la ciudad de Hai Phong. (Foto: VNA)

Hai Phong, Vietnam (VNA)- El sistema portuario de Vietnam se consolida como un eslabón crucial en la cadena de suministro global, con un crecimiento anual sostenido hasta 9% en el volumen de carga y un manejo de 865 millones de toneladas en 2024, incluyendo casi 30 millones de TEUs de contenedores.

En reconocimiento a sus contribuciones al desarrollo económico nacional, la Asociación de Puertos Marítimos de Vietnam (VPA) fue condecorada con un certificado de mérito por el Ministerio del Interior durante su X Congreso de dicha asociación.

En el evento, celebrado hoy en la ciudad de Hai Phong, se eligió a Huynh Van Cuong como presidente y a Nguyen Xuan Ky como secretario general de la VPA para el período 2025-2030.

214944-he-thong-cang-bien-viet-nam-mat-xich-trong-yeu-trong-chuoi-cung-ung-toan-cau.jpg
El vicepresidente permanente del Comité Popular de Hai Phong felicita a la Asociación de Puertos Marítimos de Vietnam. (Foto: VNA)


La modernización y la transformación digital fueron los ejes centrales del Congreso, con el objetivo de desarrollar puertos inteligentes y ecológicos, centros logísticos y mejorar la conectividad multimodal.

Vietnam cuenta actualmente con 34 zonas portuarias y 320 muelles, con una capacidad anual diseñada de aproximadamente 950 millones de toneladas. Puertos de aguas profundas como Cai Mep – Thi Vai, en Ciudad Ho Chi Minh, y Lach Huyen, en la ciudad de Hai Phong, pueden acomodar buques portacontenedores de más de 200 mil tonelaje de peso muerto, conectando directamente con las principales rutas marítimas transpacíficas y europeas.

A pesar del éxito, el sector enfrenta desafíos significativos, como la necesidad de modernizar el marco jurídico, incluyendo el Código Marítimo de 2015, y resolver la congestión en los accesos a puertos clave como Ciudad Ho Chi Minh y Hai Phong.

El jefe del Departamento de Marina y Vías Navegables de Vietnam, Le Do Muoi, instó a la VPA a desempeñar un papel activo en la reforma jurídica, la planificación de inversiones para evitar la fragmentación y la promoción de una conexión multimodal más eficiente para formar cadenas logísticas integrales.

La asociación también fue exhortada a desarrollar criterios para “puertos verdes e inteligentes”, fomentar la inversión en tecnología, energía renovable y reducir las emisiones de carbono. Con una posición en el top 10 mundial de volumen de contenedores, el sector portuario de Vietnam busca fortalecer su integración internacional y su competitividad global./.

VNA

Ver más

Vietnam lanza mercado piloto de criptoactivos con visión internacional (Foto: VNA)

Vietnam lanza mercado piloto de criptoactivos con visión internacional

La emisión de una nueva resolución para implementar un mercado piloto de criptoactivos, con una vigencia de cinco años a partir del 9 de septiembre demuestra la determinación de Vietnam de salir de la “zona gris” regulatoria y acercar su economía digital a los estándares internacionales, coincidieron expertos.

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

A lo largo de la lucha por la independencia y la libertad, y durante el proceso de construcción y desarrollo del país - especialmente en los 50 años transcurridos desde la reunificación nacional y los casi 40 años de implementación del proceso de Doi Moi (Renovación) - cada avance de Ciudad Ho Chi Minh ha tenido un impacto significativo, contribuyendo al desarrollo integral de Vietnam. Muchos de los modelos, soluciones y métodos efectivos aplicados por la urbe en materia de desarrollo económico se han convertido en ejemplos a seguir por otras localidades, impulsando el proceso de innovación a nivel nacional.