Vietnam busca ampliar el comercio con Rusia y el mercado euroasiático

El Foro del Día del Comercio Internacional 2025 (IDT-2025) se celebró el viernes en el Centro Mundial de Comercio de Moscú, con la parcelación de más de mil delegados procedentes de más de 30 regiones rusas y 15 países.

El embajador vietnamita en Rusia, Dang Minh Khoi, habla en el evento. (Fuente: VNA)
El embajador vietnamita en Rusia, Dang Minh Khoi, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Moscú, 20 sep (VNA)- El Foro del Día del Comercio Internacional 2025 (IDT-2025) se celebró el viernes en el Centro Mundial de Comercio de Moscú, con la parcelación de más de mil delegados procedentes de más de 30 regiones rusas y 15 países.

Organizado por la Asociación Rusa de Exportadores e Importadores, el foro es considerado una de las principales plataformas de Rusia para promover el comercio y la cooperación económica internacional. Vietnam participó como país socio, con una delegación encabezada por el embajador vietnamita en Rusia, Dang Minh Khoi.

Las sesiones plenarias se centraron en las tendencias económicas globales y su impacto en Rusia, así como en las prioridades del país en política económica exterior. Los delegados intercambiaron opiniones sobre el fortalecimiento de las cadenas de suministro y la ampliación de la cooperación, especialmente con los miembros del BRICS, la Organización de Cooperación de Shanghái y la Unión Económica Euroasiática.

En su intervención, el embajador Minh Khoi repasó la transformación económica de Vietnam durante casi cuatro décadas de reforma e integración.

Destacó que Vietnam se ha convertido en el mayor socio comercial de Rusia en el Sudeste Asiático, mientras que Rusia figura entre los cinco principales socios europeos de Vietnam. A pesar de la compleja coyuntura global, el comercio bilateral creció con fuerza en 2024, alcanzando los 4,6 mil millones de dólares, un 26% más que el año anterior. En los primeros ocho meses de 2025, el volumen comercial ascendió a 3,3 mil millones de dólares, un incremento interanual del 5%. Se desarrollan actualmente proyectos clave en los sectores de energía, ciencia y tecnología.

El embajador subrayó las ventajas competitivas de Vietnam, que figura entre las 30 naciones comerciales de más rápido crecimiento y entre las 15 economías en desarrollo líderes en atracción de inversión extranjera directa.

Animó a las empresas de ambos países a explorar oportunidades de cooperación en industria, procesamiento de alimentos, alta tecnología y energías renovables.

También instó a intensificar los esfuerzos para compartir información, mejorar el entorno empresarial y organizar ferias comerciales, exposiciones y delegaciones empresariales con el fin de fortalecer la comprensión y la confianza mutuas.

Expresó su confianza en que la amistad tradicional entre Vietnam y Rusia servirá de base sólida para asociaciones empresariales más sólidas que contribuyan a la prosperidad de cada país.

Por su parte, el consejero comercial de Vietnam en Moscú, Duong Hoang Minh, señaló que el foro ofreció una oportunidad valiosa para que las empresas vietnamitas profundicen en el conocimiento del mercado ruso, busquen nuevos clientes y comprendan mejor los marcos legales para la exportación.

Resaltó que las empresas vietnamitas están regresando a Rusia, mientras que numerosas delegaciones rusas han explorado recientemente el mercado vietnamita. Con el apoyo de ambos gobiernos, los retos relacionados con pagos, transporte y logística se están resolviendo de forma gradual.

Subrayó que ahora las compañías pueden realizar transacciones en monedas locales y enviar mercancías directamente entre los puertos de Hai Phong y Ciudad Ho Chi Minh en Vietnam y el puerto de Vladivostok en Rusia.

Estos nuevos mecanismos, afirmó, crean condiciones favorables para que las empresas vietnamitas amplíen sus exportaciones no solo hacia Rusia, sino también a todo el mercado euroasiático./.

VNA

Ver más

En una empresa en la provincia de Thanh Hoa. (Fuente: VNA)

EVFTA, palanca estratégica en la cadena de valor global

Tras cinco años de implementación, el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) ha demostrado tanto su valor económico como su significado estratégico, en contribución a reforzar el proceso de integración internacional del país indochino.

Vietnam lanza mercado piloto de criptoactivos con visión internacional (Foto: VNA)

Vietnam lanza mercado piloto de criptoactivos con visión internacional

La emisión de una nueva resolución para implementar un mercado piloto de criptoactivos, con una vigencia de cinco años a partir del 9 de septiembre demuestra la determinación de Vietnam de salir de la “zona gris” regulatoria y acercar su economía digital a los estándares internacionales, coincidieron expertos.

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

A lo largo de la lucha por la independencia y la libertad, y durante el proceso de construcción y desarrollo del país - especialmente en los 50 años transcurridos desde la reunificación nacional y los casi 40 años de implementación del proceso de Doi Moi (Renovación) - cada avance de Ciudad Ho Chi Minh ha tenido un impacto significativo, contribuyendo al desarrollo integral de Vietnam. Muchos de los modelos, soluciones y métodos efectivos aplicados por la urbe en materia de desarrollo económico se han convertido en ejemplos a seguir por otras localidades, impulsando el proceso de innovación a nivel nacional.