Los cubanos están profundamente conmovidos por el apoyo del pueblo vietnamita, afirma embajador

La campaña de recaudación de fondos “65 años de Solidaridad Vietnam – Cuba”, lanzada el 13 de agosto por la Cruz Roja de Vietnam para apoyar a la isla caribeña, logró en apenas seis días la participación de más de 1,7 millones de personas, recaudando casi 339 mil millones de dongs (casi 13 millones de dólares).

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, y delegados en el lanzamiento de la campaña. (Fuente: VNA)
El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, y delegados en el lanzamiento de la campaña. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La campaña de recaudación de fondos “65 años de Solidaridad Vietnam – Cuba”, lanzada el 13 de agosto por la Cruz Roja de Vietnam para apoyar a la isla caribeña, logró en apenas seis días la participación de más de 1,7 millones de personas, recaudando casi 339 mil millones de dongs (casi 13 millones de dólares).

Con motivo de esta iniciativa, que tiene una duración de 65 días, la reportera del periódico Vietnam News de la Agencia Vietnamita de Noticias, Nguyen Khanh Chi, conversó con el embajador de Cuba en Vietnam, Rogelio Polanco Fuentes, para conocer sus comentarios sobre el lugar especial que ocupa la nación latinoamericana en el corazón del pueblo vietnamita.

¿Podría compartir sus impresiones sobre la iniciativa de la Cruz Roja de Vietnam para recaudar fondos en apoyo al pueblo cubano? ¿Qué significa para Usted personalmente y para el pueblo cubano?

Embajador Rogelio Polanco Fuentes: Hace exactamente una semana participamos en el lanzamiento de la extraordinaria iniciativa de la Cruz Roja de Vietnam, con el auspicio del Frente de la Patria y de las organizaciones sociales y de masas de Vietnam. Es una campaña de apoyo al pueblo cubano por el 65 aniversario de la amistad entre Vietnam y Cuba en el año de la amistad de nuestros dos pueblos.

Estamos gratamente sorprendidos por la inmediata y masiva participación del pueblo de Vietnam, de sus organizaciones, instituciones y de toda la nación que ha hecho suya esta importante iniciativa y se ha movilizado de una manera entusiasta, auténtica y amorosa para expresar de manera creativa y original sus mejores deseos con nuestro pueblo. A los cubanos nos llena de una gran emoción compartir en tierra vietnamita este momento histórico en que todo un pueblo se ha movilizado para desde su lugar de trabajo o de estudio, llegar con ese mensaje de aliento que para nosotros tiene un extraordinario valor humano y moviliza los sentimientos de todo un pueblo. Para Cuba, Vietnam es una nación admirada y querida por la relación histórica que nos une.

Años atrás, en los momentos en que Vietnam libraba su lucha por la liberación nacional y la reunificación del país, el pueblo cubano se movilizó para expresar su solidaridad. Fue un movimiento encabezado por el líder histórico de la Revolución cubana que concitó el apoyo de cada colectivo laboral y estudiantil. El objetivo era que cada cubano emulara en su heroísmo cotidiano la epopeya del pueblo vietnamita. Y como lo hizo el pueblo cubano, nuestro líder indiscutible Fidel Castro convocó a la humanidad toda para que expresara su solidaridad con Vietnam.

Era la prioridad absoluta del mundo entero en aquellos momentos. Y Cuba se hizo presente con aquel llamado que conmovió a este pueblo cuando Fidel Castro, en una concentración masiva en la Plaza de la Revolución, expresó aquella convicción de que, por Vietnam, Cuba estaba dispuesta a dar hasta su propia sangre.

445574-img-6718.jpg
El embajador de Cuba en Vietnam, Rogelio Polanco Fuentes, en la entrevista. (Fuente: VNA)



Como entonces, Cuba sigue al lado de Vietnam, hombro con hombro, codo con codo, expresando su amor al pueblo vietnamita. Y hoy hemos sido retribuidos con esta avalancha de amor del pueblo que, en solo horas, logró la meta que se habían fijado los organizadores de contribuir con una importante cantidad de recursos financieros para paliar los devastadores efectos que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba tiene sobre nuestra nación. Nos llena de profunda emoción sentir que estamos siendo abrazados, que estamos recibiendo el apoyo del hermano pueblo de Vietnam.

Basándose en los resultados iniciales hasta el momento, ¿cómo describiría el sentimiento general del pueblo vietnamita hacia el pueblo cubano?

Embajador Rogelio Polanco Fuentes: Vemos que los números crecen permanentemente, tanto las cifras de las contribuciones, que ya alcanzan casi dos millones de contribuciones del pueblo vietnamita, como los montos de recursos financieros recaudados por numerosos integrantes de la sociedad.

La originalidad, la creatividad con que se han esmerado tantos colectivos y personas desde lo más humilde de su corazón para hacer llegar estos fondos a la Cruz Roja y posteriormente al pueblo de Cuba en estos momentos difíciles para nuestra nación, nos llena de una emoción indescriptible. Hemos visto participar a niños, jóvenes, personas de la tercera edad, trabajadores, estudiantes, hombres y mujeres de todo el territorio vietnamita. Algunos con una modesta cifra y otros con lo que han podido aportar a partir de sus propios ingresos.

Ninguna de esas contribuciones es menor. Lo que cuenta no son las cifras que se han alcanzado y que resultan realmente sorprendentes para nuestro pueblo y son motivo de orgullo para el pueblo vietnamita. Lo que cuenta es el extraordinario valor del mensaje espiritual, humano, solidario que esta iniciativa está trasmitiendo al corazón del pueblo cubano.

En momentos difíciles en que Cuba se enfrenta al impacto del bloqueo económico de Estados Unidos, que provoca daños humanos y complejiza la vida cotidiana de nuestro pueblo, este es un baño de aliento popular que nos hace seguir resistiendo y nos da cada vez más certeza en la victoria de nuestros dos pueblos. Por eso estaremos una vez más eternamente agradecidos a nuestros hermanos vietnamitas.

¿Podría explicar con más detalle las dificultades que enfrenta actualmente Cuba? ¿Cuáles son las principales prioridades para ayudar al pueblo cubano a superar estas dificultades en el corto plazo?

Embajador Rogelio Polanco Fuentes: Cómo conoce el pueblo de Vietnam, Cuba ha sido sometida durante seis décadas a un duro bloqueo económico, comercial y financiero, que constituyen hoy el mayor obstáculo al desarrollo económico y social de nuestro país.

Este bloqueo ha sido denunciado sistemáticamente por la comunidad internacional. Sin embargo, en lugar de levantarse, la administración de Estados Unidos ha recrudecido las medidas contra el pueblo cubano. Ello provoca que Cuba enfrente una muy limitada capacidad para acceder a recursos financieros.

Las principales limitaciones que provoca el bloqueo se sienten en primer lugar en el déficit de generación energética del país. La falta de acceso a financiamiento ha hecho extremadamente difícil el mantenimiento y la reparación del sistema energético nacional. Por lo tanto, hoy existen fuertes limitaciones para la generación de energía que complican la vida económica y social del país.

Esta situación también limita las posibilidades de inversión en Cuba. Todo ello limita considerablemente nuestro acceso a divisas y tiene un efecto muy fuerte en la capacidad de Cuba para adquirir alimentos.

Una buena parte de los alimentos de nuestro país son importados y la falta de divisas para adquirirlos hoy tiene un impacto directo en el consumo de alimentos del pueblo cubano. A su vez, la producción nacional de alimentos se ve muy restringida por las limitaciones para adquirir insumos, fertilizantes y otros productos necesarios para el desarrollo de la producción agropecuaria. Por otra parte, también se ha visto seriamente afectada la capacidad de producción nacional de medicamentos y de adquisición de insumos y materias primas para el Sistema Nacional de Salud.

Cuba ha desarrollado durante años una gran acción solidaria con el mundo formando miles de médicos y especialmente procedentes de otras naciones en desarrollo; a su vez, nuestro país ha enviado médicos a otros países para atender las necesidades de salud de sus pueblos. Estos servicios de atención médica también son objeto del escrutinio de Estados Unidos y ello ha provocado también un impacto negativo en los servicios de salud y en los ingresos en divisas para atender las necesidades de nuestra población.

Por tanto, es una verdadera guerra económica la que hoy está experimentando Cuba. No vemos caer las bombas, pero están teniendo un impacto en la vida cotidiana de nuestro pueblo y por eso tiene tanto valor esta muestra de solidaridad del pueblo vietnamita para poder paliar los efectos de esta situación.

Además de los recursos financieros, ¿de qué otras maneras pueden Vietnam y la comunidad internacional apoyar a Cuba?


Embajador Rogelio Polanco Fuentes: Cuba ha recibido históricamente una gran solidaridad. Durante todos estos años, en la Asamblea General de Naciones Unidas, desde 1992, es presentada una resolución para exigir al Gobierno de Estados Unidos que levante el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a nuestro pueblo.

La comunidad internacional de manera abrumadora, con la excepción de uno o dos países y especialmente de Estados Unidos, ha acompañado este reclamo de Cuba durante más de tres décadas. Y otros organismos internacionales y numerosos países, personalidades, organizaciones, instituciones han demandado el levantamiento del bloqueo. A su vez, Cuba ha recibido también importantes ayudas y material solidario desde todas partes del mundo.

Numerosos eventos solidarios se han desarrollado para hacer llegar a Cuba algunos de estos importantes recursos para paliar los efectos del bloqueo. Pero lo más importante que la comunidad internacional hace hoy es seguir exigiendo de manera rotunda, total, completa y permanente que el Gobierno de Estados Unidos levante el bloqueo que hoy mantiene de manera ilegal e injusta contra nuestro pueblo. Ese reclamo internacional es la más importante contribución de la humanidad a que finalmente se haga justicia, se permita el desarrollo de nuestro país sin la permanente imposición de medidas que limitan la capacidad de Cuba de relacionarse de manera normal con el resto del mundo.

Y en ese reclamo, Vietnam ha tenido una presencia permanente en el ámbito internacional y especialmente en el comportamiento de su pueblo en la conducta digna, firme y permanente de seguir acompañando al pueblo de Cuba. Desde Vietnam, durante estos años han existido numerosas iniciativas para que a Cuba le sea permitido seguir desarrollando de manera independiente y soberana su sociedad. Pero el más importante de todos los mensajes que ha llegado de Vietnam es saber que la entrañable amistad y solidaridad de su pueblo se ha sido invariable en más de 60 años de relación.

Por eso, en momentos en que esa solidaridad se hace cada vez más patente en cada confín de la nación vietnamita, nuestro abrazo, nuestro aliento, nuestro agradecimiento a cada integrante de la nación por hacer llegar ese mensaje de amor a nuestro pueblo en estos momentos. Muchas gracias Vietnam!

VNA

Ver más

En la cita (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan lazos estratégicos

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, recibió al presidente de la Asociación Económica y Cultural Corea del Sur - Vietnam (KOVECA), Kwon Sung Taek, en un encuentro para fortalecer la cooperación bilateral.

Pedro Vázquez, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de México, en la entrevista. (Fuente: VNA)

México destaca legado de Vietnam a 80 años de su independencia

La Revolución de Agosto de 1945 y el nacimiento de la República Democrática de Vietnam (actualmente República Socialista de Vietnam) fueron un gran hito histórico, abriendo una era de independencia y libertad para el pueblo, y al mismo tiempo se consideró una fuente de inspiración para el movimiento de liberación nacional en el mundo.

El espacio de exhibición de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en la Exposición de Logros Nacionales. (Fuente: VNA)

Espacio expositivo de la VNA mostrará su trayectoria de 80 años acompañando a la nación

El espacio de exhibición de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en la Exposición de Logros Nacionales recrea su recorrido de 80 años de acompañamiento al país a través de noticias, imágenes y objetos únicos, reafirmando el papel de este medio de comunicación en cada uno de los procesos históricos del país, desde la guerra de resistencia hasta la construcción del país y el viaje hacia una nueva era desarrollo, prosperidad y felicidad.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay y secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo. (Fuente: VNA)

Uruguay rinde homenaje a Vietnam en 80 aniversario de su independencia

El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay y secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo, destacó la trascendencia histórica del 80 aniversario de la independencia de Vietnam, que se conmemora este 2 de septiembre, no solo para el pueblo vietnamita sino también para la humanidad entera.