Vietnam escribe una gran historia de éxito, según expertos alemanes

El expresidente de la Asociación Alemania-Vietnam elogia a Vietnam como un ejemplo de desarrollo moderno y transformación económica exitosa.

Edificios en el centro de Ciudad Ho Chi Minh, junto al río Saigon. (Foto: VNA)
Edificios en el centro de Ciudad Ho Chi Minh, junto al río Saigon. (Foto: VNA)

Berlín (VNA) – Vietnam ha escrito una gran historia de éxito, recorriendo un largo camino desde un pasado difícil hasta convertirse en una nación moderna que está entrando en una era de crecimiento y desarrollo positivo en los ámbitos económico, social y político, según Rolf Schulze, presidente de la Asociación Alemania-Vietnam y exembajador de ese país europeo en la nación indochina.

Al dialogar con los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Berlín, con motivo del 80.º Día Nacional del país sudeste asiático (2 de septiembre de 1945), Schulze expresó su admiración por el espíritu de trabajo y la ética del pueblo vietnamita, destacando que siempre resuelven los problemas con flexibilidad, pragmatismo, visión de futuro y optimismo.

Evaluó que Vietnam cuenta actualmente con una fuerza laboral bien capacitada, una infraestructura cada vez más desarrollada y una industria en auge.

Consideró que otro factor muy importante es la estabilidad política y el país puede enorgullecerse de todos estos logros.

También mencionó que Vietnam fue el primer país en alcanzar 5 de los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de las Naciones Unidas para 2015, especialmente en reducción de la pobreza, educación universal, atención médica y empoderamiento de la mujer, y que es un país pionero y activo en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030.

Coincidiendo con estas ideas, Kambiz Ghawami, presidente del Servicio Universitario Mundial (WUS) de Alemania, recalcó que en los últimos 80 años Vietnam ha pasado de ser una nación al margen de la política internacional a un país respetado y comprometido con el multilateralismo.

Vietnam ha demostrado que muchos de los desafíos actuales se derivan de la falta de respeto al derecho internacional, declaró.

Ghawami también recordó que la comunidad internacional eligió a Vietnam en dos ocasiones como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, lo que refleja el reconocimiento de su importante papel en la paz y la seguridad mundiales.

Según el economista, dado que Vietnam comprende plenamente los crímenes de guerra cometidos en su propia historia, los recordatorios del país a la comunidad internacional sobre el respeto al derecho internacional son siempre confiables.

En cuanto a los logros socioeconómicos de Vietnam tras 40 años de “Doi Moi” (Renovación), Ghawami afirmó que lo que más le impresionó fueron los avances significativos en educación logrados en las últimas cuatro décadas, en parte gracias a las reformas iniciadas entre 2006 y 2010.

Consideró que invertir en educación es un camino muy prometedor, y que la reciente decisión del Gobierno vietnamita y los debates en la Asamblea Nacional sobre la reducción de las tasas de matrícula y la ampliación de la educación preescolar para niños de 3 a 5 años constituyen pasos importantes para el desarrollo futuro del país.

Para cumplir con éxito los 17 ODS en el próximo período, Ghawami propuso que Vietnam invierta más en recursos humanos, ciencia y tecnología, atención médica e infraestructura.

Además, sugirió que el país indochino diseñe currículos escolares de modo que los ODS se integren estrechamente con los valores educativos para el desarrollo sostenible, de manera similar a cómo Alemania ha implementado con éxito el marco de “Educación para el Desarrollo Sostenible” en los últimos años.

Según el estudioso, para que Vietnam entre con éxito en la nueva era, se necesitan una serie de enfoques estratégicos en cuatro áreas clave: fortalecer la autonomía política y económica y diversificar las asociaciones; confiar en la transformación digital; mejorar la responsabilidad a todos los niveles; y consolidar el orgullo nacional en un mundo globalizado./.

source

Ver más

Pedro Vázquez, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de México, en la entrevista. (Fuente: VNA)

México destaca legado de Vietnam a 80 años de su independencia

La Revolución de Agosto de 1945 y el nacimiento de la República Democrática de Vietnam (actualmente República Socialista de Vietnam) fueron un gran hito histórico, abriendo una era de independencia y libertad para el pueblo, y al mismo tiempo se consideró una fuente de inspiración para el movimiento de liberación nacional en el mundo.

El espacio de exhibición de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en la Exposición de Logros Nacionales. (Fuente: VNA)

Espacio expositivo de la VNA mostrará su trayectoria de 80 años acompañando a la nación

El espacio de exhibición de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en la Exposición de Logros Nacionales recrea su recorrido de 80 años de acompañamiento al país a través de noticias, imágenes y objetos únicos, reafirmando el papel de este medio de comunicación en cada uno de los procesos históricos del país, desde la guerra de resistencia hasta la construcción del país y el viaje hacia una nueva era desarrollo, prosperidad y felicidad.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay y secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo. (Fuente: VNA)

Uruguay rinde homenaje a Vietnam en 80 aniversario de su independencia

El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay y secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo, destacó la trascendencia histórica del 80 aniversario de la independencia de Vietnam, que se conmemora este 2 de septiembre, no solo para el pueblo vietnamita sino también para la humanidad entera.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (Foto: VNA)

Diplomacia de Vietnam - 80 años de construcción y maduración junto al país

Con motivo del 80.º aniversario de la fundación del sector diplomático nacional (28 de agosto), el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam y presidente de la República, Luong Cuong, escribió un artículo titulado “Diplomacia de Vietnam – 80 años de construcción y maduración junto al país”.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay y secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo. (Fuente: VNA)

Uruguay rinde homenaje a Vietnam en 80 aniversario de su independencia

El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay y secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo, destacó la trascendencia histórica del 80 aniversario de la independencia de Vietnam, que se conmemora este 2 de septiembre, no solo para el pueblo vietnamita sino también para la humanidad entera.

El embajador vietnamita en la India, concurrente en Nepal y Bután, Nguyen Thanh Hai. (Fuente: VNA)

Nuevo hito en las relaciones bilaterales entre Vietnam y Nepal

La visita a Nepal de la vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan, del 23 al 25 agosto, reviste gran importancia al realizarse en ocasión del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países (1975-2025), según afirmó el embajador vietnamita en la India, concurrente en Nepal y Bután, Nguyen Thanh Hai.