Premier vietnamita insta a convertir la elaboración y aplicación de leyes en ventaja competitiva

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy al sector de Justicia a implementar la Resolución 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de elaboración y aplicación de leyes, con el objetivo de que esta labor deje de ser un “cuello de botella” y se convierta en un “salto adelante”, brindando una ventaja competitiva al país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy al sector de Justicia a implementar la Resolución 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de elaboración y aplicación de leyes, con el objetivo de que esta labor deje de ser un “cuello de botella” y se convierta en un “salto adelante”, brindando una ventaja competitiva al país.

El Jefe de Gobierno dio tal instrucción al participar en la celebración del 80.º aniversario del sector de Justicia de Vietnam (28/8/1945 - 2025) y en el VI Congreso Nacional de Emulación Patriótica de dicho sector.

Minh Chinh destacó que, a lo largo de la historia de la construcción y defensa de la nación, el sistema jurídico de Vietnam ha sido consolidado por generaciones de antepasados a través de varios códigos legales importantes, reflejando claramente el pensamiento de "gobernar el país con leyes" como en el “Hinh thu” de la dinastía Ly, el “Quoc trieu hinh luat” de la dinastía Le y el “Hoang Viet luat le” durante la dinastía Nguyen.

También expresó su profundo agradecimiento al Presidente Ho Chi Minh, quien sentó las bases del sistema de justicia democrático revolucionario de Vietnam.

tu-phap11.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh entrega la Orden de trabajo de primera clase al Ministerio de Justicia. (Fuente: VNA)

El Primer Ministro recordó que, desde los primeros días de su lucha por la independencia, Ho Chi Minh ya comprendía la importancia de la ley para proteger los derechos humanos y luchar contra la opresión. Su texto "Reclamaciones del pueblo anamita" (1919) exigió que las leyes fueran promulgadas y aplicadas de manera rigurosa, destacando así el papel de la Constitución y las leyes en la gestión social.

En los últimos 80 años, el Ministerio de Justicia y el sector jurídico han jugado un papel fundamental en la construcción y aplicación del Estado de derecho, llevando a cabo eficientemente el trabajo judicial, mejorando la capacidad organizativa y ampliando la cooperación internacional.

En particular, el Ministerio de Justicia ha desempeñado el papel de "creador del desarrollo" y "guardián legal" del Gobierno, participando en la revisión de los proyectos de leyes y decretos antes de ser presentados a la Asamblea Nacional.

El Primer Ministro también elogió al sector de Justicia por su contribución a los avances estratégicos en la institucionalidad, que incluyen la construcción y perfeccionamiento del Estado de derecho socialista y las reformas judiciales. Estos esfuerzos han ayudado a crear una base sólida para el desarrollo del país en la nueva era.

Durante su intervención en la celebración, pidió al Ministerio y al sector de Justicia que sigan implementando las “cinco vanguardias”: ser pioneros en la mejora de la institucionalidad; acelerar el proceso de construcción de leyes; apresurar la resolución de obstáculos legales derivados de las demandas prácticas; promover la revisión, sistematización y codificación de los documentos legales; y fomentar la delegación de poderes y responsabilidades en la implementación de las leyes, y en la difusión y educación jurídica.

También instó al sector de Justicia a seguir el principio de "institucionalidad flexible, infraestructura fluida, gobernanza inteligente", y a reforzar los controles y supervisión para detectar y sancionar a tiempo cualquier acto de corrupción o abuso.

El sector de Justicia debe continuar reduciendo los trámites administrativos, disminuyendo los costos de cumplimiento para los ciudadanos y empresas, y desarrollando leyes que sean prácticas, respeten la realidad y utilicen la práctica como medida, dijo.

Subrayando que la tarea de construir y aplicar las leyes en la próxima fase es desafiante pero también altamente honorable, el Primer Ministro pidió al sector de Justicia que siga renovando su mentalidad, pasando de "gestionar" a "servir", con el fin de fomentar el desarrollo sostenible del país.

También ordenó al sector centrarse en la formación de funcionarios "dedicados al trabajo, con imparcialidad y sin intereses personales", mientras se construye una cultura de respeto y cumplimiento de la ley.

Afirmó que, bajo la dirección del Partido y la Asamblea Nacional, el trabajo de justicia continuará desarrollándose, contribuyendo a la causa revolucionaria del Partido y la nación, y creando una base legal sólida para el desarrollo próspero de Vietnam./.

VNA

Ver más

En la cita (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan lazos estratégicos

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, recibió al presidente de la Asociación Económica y Cultural Corea del Sur - Vietnam (KOVECA), Kwon Sung Taek, en un encuentro para fortalecer la cooperación bilateral.

Pedro Vázquez, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de México, en la entrevista. (Fuente: VNA)

México destaca legado de Vietnam a 80 años de su independencia

La Revolución de Agosto de 1945 y el nacimiento de la República Democrática de Vietnam (actualmente República Socialista de Vietnam) fueron un gran hito histórico, abriendo una era de independencia y libertad para el pueblo, y al mismo tiempo se consideró una fuente de inspiración para el movimiento de liberación nacional en el mundo.

El espacio de exhibición de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en la Exposición de Logros Nacionales. (Fuente: VNA)

Espacio expositivo de la VNA mostrará su trayectoria de 80 años acompañando a la nación

El espacio de exhibición de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en la Exposición de Logros Nacionales recrea su recorrido de 80 años de acompañamiento al país a través de noticias, imágenes y objetos únicos, reafirmando el papel de este medio de comunicación en cada uno de los procesos históricos del país, desde la guerra de resistencia hasta la construcción del país y el viaje hacia una nueva era desarrollo, prosperidad y felicidad.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay y secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo. (Fuente: VNA)

Uruguay rinde homenaje a Vietnam en 80 aniversario de su independencia

El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay y secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo, destacó la trascendencia histórica del 80 aniversario de la independencia de Vietnam, que se conmemora este 2 de septiembre, no solo para el pueblo vietnamita sino también para la humanidad entera.