Hanoi (VNA) - El presidente de Vietnam, Luong Cuong, presidió hoy la primera reunión en 2025 del Comité Directivo Central para la Reforma Judicial, durante la cual evaluaron los resultados de esta labor en los últimos tiempos y planificaron las tareas para este año.
En la reunión se anunció la reestructuración del Comité Directivo, definiendo sus funciones y competencias según lo establecido por el Buró Político. Esta entidad está compuesta por 15 miembros y está dirigida por el jefe de Estado Luong Cuong.

Según el informe presentado, a pesar de las dificultades, el Comité Directivo ha implementado con éxito las resoluciones sobre la reforma judicial, en particular la Resolución No. 27-NQ/TW sobre la continua construcción y mejora del Estado socialista de derecho de Vietnam en el nuevo período.
El comité emitió opiniones antes de que la Asamblea Nacional aprobara tres leyes y 11 resoluciones relacionadas con la organización y funcionamiento del sistema judicial, además de revisar las deficiencias legales existentes.
Se ha reforzado la supervisión, inspección y disciplina, se han implementado las soluciones avanzadas para mejorar la calidad de las investigaciones, enjuiciamientos y ejecuciones de sentencias, así como para prevenir la corrupción y el despilfarro.
En la reunión, Luong Cuong subrayó que el año 2025 tiene un significado importante, con eventos trascendentales como el 80 aniversario de la fundación del país y el 50 aniversario de la liberación del Sur y la reunificación del país, por lo que se deben implementar políticas humanitarias como reducciones de pena y amnistías, reflejando la clemencia del Partido y el Estado./.