Hanoi (VNA) - En el marco de su viaje de trabajo a África Oriental, la vicecanciller vietnamita Nguyen Minh Hang realizó una visita del 20 al 21 de febrero a Kenia.
En la reunión con el premier y ministro de Relaciones Exteriores y de la Diáspora del país anfitrión, Musalia Mudavadi, Minh Hang compartió la visión y las prioridades de Vietnam para albergar la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G) del 16 al 17 de abril de 2025 en Hanoi y transmitió respetuosamente la invitación del primer ministro Pham Minh Chinh a los líderes kenianos para asistir a ese evento.
Al afirmar que Vietnam desea promover la amistad con Kenia, expresó su esperanza de que el premier anfitrión preste atención a la promoción de la cooperación bilateral en todos los campos.
Por su parte, Mudavadi elogió los logros de desarrollo de Vietnam y su papel cada vez más importante en la promoción del desarrollo sostenible.
El primer ministro de Kenia enfatizó que después de 30 años de establecer relaciones diplomáticas, ahora es el momento de crear nuevos avances en los nexos entre los dos países.
Dio la bienvenida a los avances positivos en la cooperación en materia de inversiones y subrayó su deseo de que las empresas vietnamitas vengan a su país a buscar oportunidades de inversión.
Durante el encuentro con Korir Sing’Oei, secretario principal de Relaciones Exteriores de Kenia, Minh Hang enfatizó que ambas naciones aún tienen mucho espacio para la cooperación dentro de los marcos bilaterales y multilaterales.
Sugirió que las dos partes promuevan el intercambio de delegaciones de alto nivel y aumenten el contacto entre las comunidades empresariales, además de coordinarse en la construcción de programas de cooperación e identificar las metas factibles para esforzarse por aumentar el volumen comercial en el futuro.
También propuso que Kenia se coordine para promover las negociaciones y firmar acuerdos importantes para perfeccionar el marco legal para la cooperación bilateral en diversos campos, facilitando el intercambio entre pueblos y el turismo.
A su vez, Abraham Korir Sing’Oei aseguró que apoyará a las empresas vietnamitas para cooperar e invertir en Kenia, especialmente en áreas prioritarias como tecnología de la información, procesamiento agrícola, producción de materias primas, y construcción.
Los dos funcionarios acordaron diversificar las áreas de cooperación, especialmente en áreas donde ambas partes tienen fortalezas y potencial, como agricultura, turismo, transporte aéreo, vehículos eléctricos, innovación, conservación de la naturaleza, y energía del hidrógeno.
Al discutir la situación en cada región y en el mundo, las dos partes destacaron la necesidad de fortalecer la voz de los países en desarrollo, así como coordinarse y apoyarse mutuamente en los foros internacionales sobre la base del respeto al multilateralismo.
Respecto de la situación en el Mar del Este, la vicecanciller vietnamita pidió a Kenia que apoye la postura de la ASEAN sobre la solución de las disputas marítimas por medios pacíficos, sobre la base del respeto al derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS 1982).
Después de sus conversaciones, las dos partes firmaron un Memorando de Entendimiento que establece el mecanismo de Consulta Política entre las dos cancillerías.
En el marco de su viaje a Kenia, la vicecanciller vietnamita también sostuvo reuniones con la directora ejecutiva adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Elizabeth Maruma Mrema, y el presidente de la Alianza del Sector Privado de Kenia (KEPSA), Bedi Jaswinder./.