Vietnam y países de Medio Oriente y África: Avances importantes abren nueva etapa de cooperación

La viceministra vietnamita de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang escribió un artículo sobre los vínculos del país con las naciones de Oriente Medio y África y sus avances importantes en 2024 que coadyuvaron a abrir una nueva etapa de cooperación.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda), mantiene conversaciones con el vicepresidente y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, en Dubái el 28 de octubre de 2024 (hora local) (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda), mantiene conversaciones con el vicepresidente y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, en Dubái el 28 de octubre de 2024 (hora local) (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La viceministra vietnamita de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang escribió un artículo sobre los vínculos del país con las naciones de Oriente Medio y África y sus avances importantes en 2024 que coadyuvaron a abrir una nueva etapa de cooperación.

En el texto, la funcionaria destacó que esa región es la cuna de muchos países que tienen nexos tradicionales y amistosos con Vietnam y han apoyado a Hanoi en las luchas pasadas por la independencia y en la construcción nacional en la actualidad.

Además, se trata de tierras realmente ricas en potencial para la cooperación, al contar con una superficie total de más de 36 millones de kilómetros cuadrados, un amplio mercado de más de 1,6 mil millones de habitantes, una ubicación geográfica favorable, diversos recursos naturales y abundantes recursos financieros, evaluó.

En 2024, a pesar de una serie de desafíos políticos y de seguridad y dificultades generales en la economía mundial, la situación en Medio Oriente y África registró muchas mejoras notables, con un entorno favorable para promover los lazos entre Vietnam y los países de esa zona en muchos sectores.

En particular, la autora destacó la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Qatar, su asistencia a la VIII Conferencia sobre la Iniciativa de Inversión Futura (FII8) y su viaje de trabajo a Arabia Saudita del 27 de octubre al 1 de noviembre de 2024.

Las calificó como visitas de importancia histórica que demuestran una nueva visión estratégica y una gran determinación de los dirigentes vietnamitas para elevar las relaciones con las tres principales economías árabes a una nueva fase, más fuerte, integral y con más oportunidades.

Durante la visita del jefe de Gobierno a Abu Dabi, los dos países anunciaron la mejora de sus vínculos a una asociación integral, convirtiendo a los EAU en la primera nación de Medio Oriente y África en establecer ese marco de cooperación con Vietnam, enfatizó.

También en el año pasado, los presidentes de Guinea Bissau y Mozambique realizaron visitas oficiales a Vietnam, sus primeras desde el establecimiento de los lazos diplomáticos, lo cual reafirmó la importancia concedida entre las partes a las relaciones tradicionales bilaterales, continuó la viceministra.

Además, las actividades de relaciones exteriores entre el Partido Comunista de Vietnam y los partidos políticos principales y gobernantes en la región, así como entre la Asamblea Nacional de Vietnam y los parlamentos de los países de esa región se promueven y despliegan de manera efectiva y sincrónica, consolidando así la confianza política entre las partes, subrayó.

En cuanto a la colaboración económica, especificó que el capital de inversión directa total de los países del Medio Oriente y África en Vietnam alcanzó los 5,1 mil millones de dólares en los primeros 10 meses de 2024, un aumento del 113% respecto al mismo período del año anterior.

Mientras, las corporaciones y empresas vietnamitas continúan penetrando más profundamente en dicho mercado regional, agregó.

En especial, Vietnam y los EAU firmaron el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA), el primer tratado de libre comercio entre la nación indochina y un país árabe.

thu-truong-bng-nguyen-minh-hang-photo-bng.jpg
La viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang (Foto: Cancillería de Vietnam)

Además, los programas de diplomacia cultural e intercambio pueblo a pueblo ayudaron a acercar la imagen del país y la gente de Vietnam a los pobladores de Medio Oriente y África.

La subtitular previó que en 2025 la situación mundial y de la región de Medio Oriente y África seguirá evolucionando de forma complicada, con numerosos riesgos potenciales de inestabilidad. Sin embargo, la economía de la región podría crecer más del 4%, gracias a las políticas de reforma económica de los países.

Por tal motivo, la Cancillería vietnamita trazó una serie de soluciones para seguir mejorando la eficacia del intercambio con los Estados de esa región, tales como seguir concretando acuerdos y compromisos alcanzados durante las visitas de alto nivel, creando un nuevo impulso para la colaboración económica, comercial y de inversión.

Adelantó que el Ministerio también trabajará por consolidar y desarrollar las bases de buenas relaciones políticas entre Vietnam y los países esa parte del mundo mediante el aumento del intercambio de delegaciones a todos los niveles; y fortalecer la red de agencias representativas de Hanoi en la región.

Igualmente, se esforzará por seguir elevando la eficacia de la diplomacia económica, optimizar los acuerdos firmados y profundizar la integración de los productos vietnamitas en los mercados regionales, continuar renovando la promoción del comercio y la inversión.

La cartera seguirá capacitando y enviando trabajadores altamente calificados a los países del Medio Oriente, impulsará las actividades de diplomacia cultural e intercambio pueblo a pueblo, así como garantizará la protección de los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos y las empresas vietnamitas en la región.

Según Minh Hang, todavía hay mucho margen para mejorar la eficacia de la cooperación multifacética entre Vietnam y los países del Medio Oriente y África , al servicio de la estabilidad política y el desarrollo socioeconómico de ambas partes, así como por la paz, la estabilidad y la prosperidad de cada región y del mundo./.

VNA

Ver más

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.