Hanoi (VNA) - El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, firmó un despacho oficial sobre la implementación activa y proactiva de soluciones para promover la economía circular y el comercio sostenible en respuesta a las políticas verdes de la Unión Europea (UE).
Según el documento, en los últimos años, la cooperación internacional entre Vietnam y la UE se ha fortalecido, contribuyendo a promover el comercio y el crecimiento económico en una dirección sostenible.
La UE es el tercer mayor mercado de exportación de la nación indochina, con un valor de 51,6 mil millones de dólares en 2024, un aumento del 18,5% en comparación con 2023.
Con el importante impacto positivo del Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la UE (EVFTA), la perspectiva de exportar a ese mercado es cada vez más fuerte, lo que genera perspectiva de mayores ingresos para decenas de millones de trabajadores que participan en la cadena de producción, contribuyendo a promover el crecimiento hacia una economía verde y circular en el país indochino.
Sin embargo, las empresas vietnamitas se enfrentan a nuevos desafíos derivados de las políticas verdes de la UE.

En 2020, la Comisión Europea adoptó el Pacto Verde con el objetivo de reducir las emisiones netas en un 55% para 2030 en comparación con 1990 y lograr la neutralidad de carbono para 2050.
Ese pacto incluye estrategias, programas, planes de acción, y leyes específicas con regulaciones cada vez más estrictas sobre los productos importados y consumidos en una dirección verde, circular y sostenible.
Los acuerdos verdes de la UE plantean grandes desafíos para las exportaciones de Vietnam, pero a largo plazo, la implementación proactiva de una transición verde sincrónica e integral crea muchas oportunidades para la comunidad empresarial, contribuyendo a mejorar la competitividad y ampliando el mercado de productos verdes y sostenibles con gran potencial.
Por lo tanto, es urgente promover la implementación de soluciones adecuadas para responder proactivamente y cumplir con las políticas verdes de la UE.
Con el fin de apoyar a las empresas nacionales en la transformación verde para cumplir con las regulaciones de la UE, el premier solicitó a los ministerios, agencias gubernamentales, localidades y asociaciones industriales implementar de manera proactiva, efectiva y sincrónica las tareas asignadas en las resoluciones del Gobierno sobre el desarrollo sostenible y la economía circular, así como ejecutar las soluciones relacionadas con la protección del medio ambiente, la respuesta al cambio climático y el crecimiento verde.
El jefe del Gobierno designó al vicepremier Bui Thanh Son para dirigir la implementación de este despacho./.