Ciudad vietnamita busca inversión para producir un millón de hectáreas de arroz de alta calidad

La ciudad vietnamita de Can Tho, en el Delta del Mekong, acogió hoy una conferencia que tiene como objetivo atraer inversiones en tecnologías de transformación digital y transición ecológica para el cultivo de un millón de hectáreas de arroz de alta calidad y bajas emisiones para 2030.

La cosecha del arroz en la ciudad de Can Tho (Fuente: tuoitre.vn)
La cosecha del arroz en la ciudad de Can Tho (Fuente: tuoitre.vn)

Can Tho, Vietnam (VNA) - La ciudad vietnamita de Can Tho, en el Delta del Mekong, acogió hoy una conferencia que tiene como objetivo atraer inversiones en tecnologías de transformación digital y transición ecológica para el cultivo de un millón de hectáreas de arroz de alta calidad y bajas emisiones para 2030.

El evento fue organizado por el Departamento de Economía Cooperativa y Desarrollo Rural (DECDR), dependiente del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en colaboración con la empresa Sorimachi Vietnam.

La iniciativa de cultivo de un millón de hectáreas de arroz se enmarca en las aspiraciones nacionales de desarrollar una agricultura sostenible y respetuosa con la naturaleza en el Delta del Mekong, al tiempo que mejora los ingresos de los productores de arroz. El proyecto está diseñado para reorganizar el sistema de producción de este grano de acuerdo con la cadena de valor, mejorar el valor agregado, implementar prácticas agrícolas sostenibles adaptadas al cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Para 2030, el proyecto pretende involucrar a dos millones de cultivadores de arroz en mil 230 cooperativas y grupos cooperativos, así como 210 empresas comercializadoras de este grano. Todos los participantes en la cadena de valor buscan inversiones y aplicaciones tecnológicas para la transformación digital en los procesos productivos.

En el evento, el director del DECDR, Le Duc Thinh, destacó tres requisitos clave para la transformación digital y la transición ecológica de la iniciativa, a saber, la implementación de técnicas de producción de arroz de alta calidad y bajas emisiones, la garantía de todas las áreas agrícolas especializadas con asociaciones entre empresas y cooperativas, y la verificación de la reducción de emisiones.

El año pasado, el DECDR y Sorimachi se asociaron para guiar a los agricultores en el uso del software Facefarm, que los ayuda a crear planes de producción, mantener diarios electrónicos, conectarse a plataformas de comercio electrónico y calcular los costos de producción, entre otras funciones.

También se presentó la aplicación WACA, que permite a los líderes cooperativos realizar un seguimiento de su situación financiera y el comercio de créditos de carbono en cualquier momento.

El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Tran Thanh Nam, afirmó que su cartera está colaborando con corporaciones japonesas para poner a prueba modelos de tecnología digital para la producción de arroz de alta calidad y bajas emisiones, al tiempo que proporciona a las cooperativas software de contabilidad y gestión en el marco del proyecto. También alentó a las empresas nacionales e internacionales especializadas en tecnologías agrícola y digital y procesamiento de subproductos a participar en la iniciativa./.

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.