Ciudad vietnamita busca inversión para producir un millón de hectáreas de arroz de alta calidad

La ciudad vietnamita de Can Tho, en el Delta del Mekong, acogió hoy una conferencia que tiene como objetivo atraer inversiones en tecnologías de transformación digital y transición ecológica para el cultivo de un millón de hectáreas de arroz de alta calidad y bajas emisiones para 2030.

La cosecha del arroz en la ciudad de Can Tho (Fuente: tuoitre.vn)
La cosecha del arroz en la ciudad de Can Tho (Fuente: tuoitre.vn)

Can Tho, Vietnam (VNA) - La ciudad vietnamita de Can Tho, en el Delta del Mekong, acogió hoy una conferencia que tiene como objetivo atraer inversiones en tecnologías de transformación digital y transición ecológica para el cultivo de un millón de hectáreas de arroz de alta calidad y bajas emisiones para 2030.

El evento fue organizado por el Departamento de Economía Cooperativa y Desarrollo Rural (DECDR), dependiente del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en colaboración con la empresa Sorimachi Vietnam.

La iniciativa de cultivo de un millón de hectáreas de arroz se enmarca en las aspiraciones nacionales de desarrollar una agricultura sostenible y respetuosa con la naturaleza en el Delta del Mekong, al tiempo que mejora los ingresos de los productores de arroz. El proyecto está diseñado para reorganizar el sistema de producción de este grano de acuerdo con la cadena de valor, mejorar el valor agregado, implementar prácticas agrícolas sostenibles adaptadas al cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Para 2030, el proyecto pretende involucrar a dos millones de cultivadores de arroz en mil 230 cooperativas y grupos cooperativos, así como 210 empresas comercializadoras de este grano. Todos los participantes en la cadena de valor buscan inversiones y aplicaciones tecnológicas para la transformación digital en los procesos productivos.

En el evento, el director del DECDR, Le Duc Thinh, destacó tres requisitos clave para la transformación digital y la transición ecológica de la iniciativa, a saber, la implementación de técnicas de producción de arroz de alta calidad y bajas emisiones, la garantía de todas las áreas agrícolas especializadas con asociaciones entre empresas y cooperativas, y la verificación de la reducción de emisiones.

El año pasado, el DECDR y Sorimachi se asociaron para guiar a los agricultores en el uso del software Facefarm, que los ayuda a crear planes de producción, mantener diarios electrónicos, conectarse a plataformas de comercio electrónico y calcular los costos de producción, entre otras funciones.

También se presentó la aplicación WACA, que permite a los líderes cooperativos realizar un seguimiento de su situación financiera y el comercio de créditos de carbono en cualquier momento.

El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Tran Thanh Nam, afirmó que su cartera está colaborando con corporaciones japonesas para poner a prueba modelos de tecnología digital para la producción de arroz de alta calidad y bajas emisiones, al tiempo que proporciona a las cooperativas software de contabilidad y gestión en el marco del proyecto. También alentó a las empresas nacionales e internacionales especializadas en tecnologías agrícola y digital y procesamiento de subproductos a participar en la iniciativa./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.