Ciudad vietnamita busca inversión para producir un millón de hectáreas de arroz de alta calidad

La ciudad vietnamita de Can Tho, en el Delta del Mekong, acogió hoy una conferencia que tiene como objetivo atraer inversiones en tecnologías de transformación digital y transición ecológica para el cultivo de un millón de hectáreas de arroz de alta calidad y bajas emisiones para 2030.

La cosecha del arroz en la ciudad de Can Tho (Fuente: tuoitre.vn)
La cosecha del arroz en la ciudad de Can Tho (Fuente: tuoitre.vn)

Can Tho, Vietnam (VNA) - La ciudad vietnamita de Can Tho, en el Delta del Mekong, acogió hoy una conferencia que tiene como objetivo atraer inversiones en tecnologías de transformación digital y transición ecológica para el cultivo de un millón de hectáreas de arroz de alta calidad y bajas emisiones para 2030.

El evento fue organizado por el Departamento de Economía Cooperativa y Desarrollo Rural (DECDR), dependiente del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en colaboración con la empresa Sorimachi Vietnam.

La iniciativa de cultivo de un millón de hectáreas de arroz se enmarca en las aspiraciones nacionales de desarrollar una agricultura sostenible y respetuosa con la naturaleza en el Delta del Mekong, al tiempo que mejora los ingresos de los productores de arroz. El proyecto está diseñado para reorganizar el sistema de producción de este grano de acuerdo con la cadena de valor, mejorar el valor agregado, implementar prácticas agrícolas sostenibles adaptadas al cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Para 2030, el proyecto pretende involucrar a dos millones de cultivadores de arroz en mil 230 cooperativas y grupos cooperativos, así como 210 empresas comercializadoras de este grano. Todos los participantes en la cadena de valor buscan inversiones y aplicaciones tecnológicas para la transformación digital en los procesos productivos.

En el evento, el director del DECDR, Le Duc Thinh, destacó tres requisitos clave para la transformación digital y la transición ecológica de la iniciativa, a saber, la implementación de técnicas de producción de arroz de alta calidad y bajas emisiones, la garantía de todas las áreas agrícolas especializadas con asociaciones entre empresas y cooperativas, y la verificación de la reducción de emisiones.

El año pasado, el DECDR y Sorimachi se asociaron para guiar a los agricultores en el uso del software Facefarm, que los ayuda a crear planes de producción, mantener diarios electrónicos, conectarse a plataformas de comercio electrónico y calcular los costos de producción, entre otras funciones.

También se presentó la aplicación WACA, que permite a los líderes cooperativos realizar un seguimiento de su situación financiera y el comercio de créditos de carbono en cualquier momento.

El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Tran Thanh Nam, afirmó que su cartera está colaborando con corporaciones japonesas para poner a prueba modelos de tecnología digital para la producción de arroz de alta calidad y bajas emisiones, al tiempo que proporciona a las cooperativas software de contabilidad y gestión en el marco del proyecto. También alentó a las empresas nacionales e internacionales especializadas en tecnologías agrícola y digital y procesamiento de subproductos a participar en la iniciativa./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.