Can Tho, Vietnam (VNA) - La ciudad vietnamita de Can Tho, en el Delta del Mekong, acogió hoy una conferencia que tiene como objetivo atraer inversiones en tecnologías de transformación digital y transición ecológica para el cultivo de un millón de hectáreas de arroz de alta calidad y bajas emisiones para 2030.
El evento fue organizado por el Departamento de Economía Cooperativa y Desarrollo Rural (DECDR), dependiente del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en colaboración con la empresa Sorimachi Vietnam.
La iniciativa de cultivo de un millón de hectáreas de arroz se enmarca en las aspiraciones nacionales de desarrollar una agricultura sostenible y respetuosa con la naturaleza en el Delta del Mekong, al tiempo que mejora los ingresos de los productores de arroz. El proyecto está diseñado para reorganizar el sistema de producción de este grano de acuerdo con la cadena de valor, mejorar el valor agregado, implementar prácticas agrícolas sostenibles adaptadas al cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Para 2030, el proyecto pretende involucrar a dos millones de cultivadores de arroz en mil 230 cooperativas y grupos cooperativos, así como 210 empresas comercializadoras de este grano. Todos los participantes en la cadena de valor buscan inversiones y aplicaciones tecnológicas para la transformación digital en los procesos productivos.
En el evento, el director del DECDR, Le Duc Thinh, destacó tres requisitos clave para la transformación digital y la transición ecológica de la iniciativa, a saber, la implementación de técnicas de producción de arroz de alta calidad y bajas emisiones, la garantía de todas las áreas agrícolas especializadas con asociaciones entre empresas y cooperativas, y la verificación de la reducción de emisiones.
El año pasado, el DECDR y Sorimachi se asociaron para guiar a los agricultores en el uso del software Facefarm, que los ayuda a crear planes de producción, mantener diarios electrónicos, conectarse a plataformas de comercio electrónico y calcular los costos de producción, entre otras funciones.
También se presentó la aplicación WACA, que permite a los líderes cooperativos realizar un seguimiento de su situación financiera y el comercio de créditos de carbono en cualquier momento.
El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Tran Thanh Nam, afirmó que su cartera está colaborando con corporaciones japonesas para poner a prueba modelos de tecnología digital para la producción de arroz de alta calidad y bajas emisiones, al tiempo que proporciona a las cooperativas software de contabilidad y gestión en el marco del proyecto. También alentó a las empresas nacionales e internacionales especializadas en tecnologías agrícola y digital y procesamiento de subproductos a participar en la iniciativa./.