Hanoi (VNA) – En un contexto de profundas transformaciones en la economía global, la adopción de modelos económicos sostenibles se ha convertido en una tendencia inevitable en Vietnam, especialmente para el sector manufacturero.
Además de sus propios esfuerzos, las empresas e industrias están pidiendo una mayor asistencia en materia de políticas para acelerar la transición verde, ampliar el acceso a los mercados y aumentar la competitividad a largo plazo.
Avanzando hacia una economía circular
Dang Van Son, vicepresidente y secretario general de la Asociación de Pulpa y Papel de Vietnam (VPPA), señaló que la hoja de ruta hacia una economía circular en la industria papelera se centra en desarrollar productos de bajo gramaje y alta calidad, con menor grado de blancura o sin blanqueo; reducir el uso de electricidad, vapor y agua limpia; y disminuir las emisiones durante la producción.
El sector también está priorizando el aumento de la recolección y el reciclaje de papel usado, la adopción más amplia de energías renovables, especialmente mediante sistemas de cogeneración (CHP), así como la inversión a largo plazo en protección ambiental y desarrollo sostenible.
Muchas empresas miembros de la VPPA ya operan con capacidades de producción superiores a las 100 mil toneladas de papel por año, respaldadas por líneas modernas de reciclaje que ayudan a conservar agua y energía, y a reducir las emisiones. Anteriormente, se necesitaban entre 15 y 20 metros cúbicos de agua para producir una tonelada de papel; ahora, gracias a las mejoras tecnológicas, esa cifra se ha reducido a solo 3–4 metros cúbicos, y el consumo de energía ha bajado entre un 20 y un 30%.
Además, los grandes fabricantes nacionales de papel están ampliando la recolección de papel postconsumo para aprovechar materias primas secundarias esenciales.
Como industria altamente emisora, el sector siderúrgico de Vietnam también ha estado trabajando para reducir su huella ambiental. Dinh Quoc Thai, secretario general de la Asociación de Acero de Vietnam (VSA), afirmó que los productores de acero han aplicado de forma proactiva tecnologías avanzadas para ahorrar energía, reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia modelos de producción ecológicos.

Por su parte, Ho Duc Tho, subdirector de Hoa Phat Dung Quat Steel JSC – una filial del Grupo Hoa Phat –, destacó que la empresa ha destinado el 30% de su capital fijo de inversión en complejos siderúrgicos a tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Aprovechando el calor residual del proceso de producción de acero para generar electricidad, Hoa Phat ahora puede cubrir el 90% de sus necesidades energéticas de producción internamente.
Para alinearse con los requisitos de los mercados internacionales, la empresa ha elaborado inventarios de gases de efecto invernadero para sus líneas de productos actuales, conforme a las normas internacionales ISO 14064-1:2018 e ISO 14067:2018.
Al igual que los sectores del papel y del acero, otras industrias manufactureras en Vietnam también están promoviendo activamente la producción verde y circular. Esto incluye la reducción de insumos y energía, la minimización de residuos y la optimización de procesos productivos. Estos esfuerzos no solo reducen costos y mejoran la eficiencia, sino que también ayudan a las empresas a cumplir con normas de exportación globales cada vez más estrictas.
El apoyo en materia institucional sigue siendo clave
Si bien los beneficios de la manufactura sostenible son ampliamente reconocidos, las empresas aún enfrentan importantes desafíos. En la industria papelera, la implementación de la responsabilidad ampliada del productor (EPR), que abarca la recolección, el tratamiento y el reciclaje de envases y residuos de productos, está resultando complicada. Algunas empresas todavía enfrentan dificultades para elaborar planes de reciclaje, presentar informes periódicos o cumplir con los umbrales mínimos de reciclaje, debido a la infraestructura y la tecnología limitadas. La clasificación de residuos en origen, un componente clave del EPR, también requiere tiempo para integrarse en el comportamiento de consumidores y empresas.
En el sector siderúrgico, la prioridad clave es reducir las emisiones de carbono. Sin embargo, la infraestructura tecnológica actual sigue siendo insuficiente, y muchas plantas aún operan con sistemas altamente emisores. La red de reciclaje de acero chatarra tampoco está lo suficientemente desarrollada, lo que dificulta el uso generalizado de acero reciclado. Al mismo tiempo, el cumplimiento de la certificación de emisiones genera costos adicionales, lo que presiona los recursos limitados de las pequeñas empresas.
Estas realidades subrayan la necesidad de un fuerte respaldo institucional. Más allá de los esfuerzos internos, las empresas de los sectores del papel, acero y otras industrias necesitan marcos legales claros que apoyen el desarrollo sostenible y verde, al tiempo que aborden los desafíos existentes.
Según Dinh Quoc Thai, la VSA recomienda que las empresas adopten estrategias de transición verde a largo plazo hasta 2050, en consonancia con los compromisos del Gobierno en la 26 Conferencia de la ONU sobre el cambio climático (COP26).
Añadió que las empresas siderúrgicas esperan que el Gobierno introduzca pronto una estrategia nacional de desarrollo de la industria del acero hasta 2030, con una visión hacia 2050, en línea con los objetivos de crecimiento verde y sostenibilidad de Vietnam, e incluyendo mecanismos específicos para apoyar la transición ecológica y la producción sostenible del sector.
El Ministerio de Industria y Comercio también ha puesto en marcha varias iniciativas de apoyo como el programa de producción y consumo sostenibles y el programa de desarrollo de la industria ambiental. Estos tienen como objetivo proporcionar un marco legal y de certificación que ayude a las empresas a cumplir con la normativa, desarrollarse de manera sostenible e integrarse de forma más eficaz en las cadenas de valor globales./.