Vietnam participa en plataforma global para la reducción del riesgo de desastres

Una delegación del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam, encabezada por su subtitular Nguyen Hoang Hiep, asistió a la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres (GP2025) en Ginebra, Suiza, el 4 de junio.

El viceministro Nguyen Hoang Hiep asiste a la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres (GP2025) en Ginebra, Suiza, el 4 de junio. (Foto: VNA)
El viceministro Nguyen Hoang Hiep asiste a la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres (GP2025) en Ginebra, Suiza, el 4 de junio. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Una delegación del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam, encabezada por su subtitular Nguyen Hoang Hiep, asistió a la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres (GP2025) en Ginebra, Suiza, el 4 de junio.

En una sesión titulada “Aceleración del financiamiento para la resiliencia: soluciones para la reducción del riesgo de desastres”, el viceministro destacó la propuesta de Vietnam de desarrollar un financiamiento sostenible en respuesta a desastres naturales, en consonancia con los objetivos del Marco de Sendai para la reducción del riesgo de desastres.

Presentó dos propuestas clave: promover la inversión en infraestructura resiliente al clima y mejorar los datos sobre riesgo de desastres para identificar soluciones financieras adecuadas para las zonas vulnerables, así como aumentar la cooperación internacional para movilizar recursos para la prevención y el control de desastres naturales.

Compartió la experiencia práctica de Vietnam ayudando a otros países que enfrentan desafíos similares.

Instó además a una colaboración más estrecha entre los gobiernos, el sector privado y las organizaciones internacionales para ampliar las iniciativas de financiación para la transferencia del riesgo de desastres, a la vez que propuso que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) apoyara a los países más vulnerables de la región Asia-Pacífico para que accedieran a fondos multilaterales y globales con el fin de fortalecer la resiliencia comunitaria frente a los crecientes impactos del cambio climático y los desastres naturales.

El GP2025 representa una oportunidad para que Vietnam reafirme su papel en el desarrollo de soluciones financieras sostenibles para mitigar los riesgos de desastres y proteger los medios de vida de las personas.

Con la determinación de actuar hoy, Vietnam continúa avanzando hacia un futuro más seguro y estable frente a los desafíos actuales que plantean los desastres naturales, enfatizó.

Aseguró que esta Plataforma de diálogo constituye un hito clave entre la revisión intermedia del Marco de Sendai y su conclusión prevista para 2030. Proporciona además un espacio para evaluar el progreso logrado en la implementación de las recomendaciones de la Declaración Política adoptada por la Asamblea General de la ONU en 2023 y para debatir medidas prácticas para acelerar los esfuerzos de resiliencia./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.