Primer ministro de Vietnam asiste a la cumbre sobre acción climática

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en una cumbre virtual de alto nivel sobre acción climática, en calidad de líder de un país pionero en la implementación de la Asociación para la Transición Energética Justa.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la cumbre. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la cumbre. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Por invitación del secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, y del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en una cumbre virtual de alto nivel sobre acción climática, en calidad de líder de un país pionero en la implementación de la Asociación para la Transición Energética Justa.

La cumbre contó también con la participación de 16 jefes de Estado y de Gobierno, así como titulares de organizaciones regionales como la ASEAN, la Unión Europea, la Unión Africana, la Alianza de Pequeños Estados Insulares y la Comunidad del Caribe.

Durante la cita, los líderes de los países y representantes de organizaciones internacionales expresaron su preocupación por los impactos cada vez más graves del cambio climático sobre la seguridad, el desarrollo y la vida humana.

Consideraron que la comunidad internacional debe actuar con mayor decisión, sobre la base del principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, e instaron a los países desarrollados a liderar la movilización de financiación climática y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Los delegados reafirmaron su determinación de destacar el papel del multilateralismo basado en el derecho internacional para reforzar la cooperación y la solidaridad internacional, con el fin de alcanzar los objetivos establecidos en el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático de 2015 y garantizar una transición energética justa.

vna-potal-thu-tuong-phat-bieu-tai-hoi-nghi-cap-cao-truc-tuyen-ve-khi-hau-7991087.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la cumbre. (Foto: VNA)

En su intervención, Minh Chinh afirmó que el cambio climático ya es una realidad severa, con impactos graves y profundos en todos los países y personas. Sin embargo, las acciones climáticas aún están muy por detrás de los objetivos del Acuerdo de París, especialmente en cuanto a la financiación climática y los compromisos de reducción de emisiones.

Para enfrentar eficazmente estos desafíos, destacó la necesidad de un nuevo enfoque global, integral, inclusivo y basado en la participación de toda la sociedad. También subrayó la importancia de aumentar la determinación, los esfuerzos y las acciones decisivas, mediante soluciones innovadoras y una implementación más efectiva.

Hizo un llamado a todos los países a unirse, cooperar y defender el multilateralismo, garantizando la equidad, la justicia y una acción conjunta mediante mecanismos de cooperación concretos, sustanciales y viables, con el fin de desbloquear y liberar recursos para hacer frente al cambio climático y fomentar el desarrollo sostenible.

Sostuvo que la transición verde es una tendencia inevitable, una elección estratégica, un motor de innovación y una prioridad principal, centrada en las personas, para promover un desarrollo rápido y sostenible en los próximos años. Afirmó que Vietnam se compromete a no sacrificar la protección del medio ambiente por un mero crecimiento económico.

Compartiendo que Vietnam está llevando a cabo acciones climáticas de manera urgente, sincronizada, integral y planificada, Minh Chinh informó que el país está trabajando arduamente para perfeccionar las instituciones, mecanismos, políticas y marcos legales necesarios para la transición verde. Esto incluye la planificación nacional, los planes energéticos integrales, las estrategias de desarrollo de sectores clave y documentos que eliminan obstáculos mediante mecanismos nuevos e innovadores en el ámbito energético, así como proyectos para apoyar a las zonas y poblaciones vulnerables afectadas por el cambio climático.

Aunque Vietnam es un país en desarrollo con una economía en transición y recursos limitados, ha logrado algunos resultados positivos, como ser uno de los países líderes en el suministro de energías renovables en ASEAN, un ejemplo destacado en la promoción de una agricultura verde y sostenible, y un miembro activo y responsable en la mayoría de los mecanismos multilaterales e iniciativas globales sobre crecimiento verde y transición energética, resaltó.

Reafirmando el compromiso con el objetivo de neutralidad de carbono para 2050, el jefe del Gobierno afirmó que Vietnam seguirá siendo un buen amigo, socio confiable y miembro activo y responsable de la comunidad internacional en el camino hacia un desarrollo verde y sostenible.

Pidió a los socios internacionales que se centren en apoyar a Vietnam en materia de financiación, transferencia de tecnologías avanzadas, capacitación de recursos humanos y perfeccionamiento institucional y de gobernanza verde, con el fin de implementar eficazmente los compromisos asumidos y contribuir a la realización de los objetivos del Acuerdo de París./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.