Primer ministro de Vietnam asiste a la cumbre sobre acción climática

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en una cumbre virtual de alto nivel sobre acción climática, en calidad de líder de un país pionero en la implementación de la Asociación para la Transición Energética Justa.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la cumbre. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la cumbre. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Por invitación del secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, y del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en una cumbre virtual de alto nivel sobre acción climática, en calidad de líder de un país pionero en la implementación de la Asociación para la Transición Energética Justa.

La cumbre contó también con la participación de 16 jefes de Estado y de Gobierno, así como titulares de organizaciones regionales como la ASEAN, la Unión Europea, la Unión Africana, la Alianza de Pequeños Estados Insulares y la Comunidad del Caribe.

Durante la cita, los líderes de los países y representantes de organizaciones internacionales expresaron su preocupación por los impactos cada vez más graves del cambio climático sobre la seguridad, el desarrollo y la vida humana.

Consideraron que la comunidad internacional debe actuar con mayor decisión, sobre la base del principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, e instaron a los países desarrollados a liderar la movilización de financiación climática y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Los delegados reafirmaron su determinación de destacar el papel del multilateralismo basado en el derecho internacional para reforzar la cooperación y la solidaridad internacional, con el fin de alcanzar los objetivos establecidos en el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático de 2015 y garantizar una transición energética justa.

vna-potal-thu-tuong-phat-bieu-tai-hoi-nghi-cap-cao-truc-tuyen-ve-khi-hau-7991087.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la cumbre. (Foto: VNA)

En su intervención, Minh Chinh afirmó que el cambio climático ya es una realidad severa, con impactos graves y profundos en todos los países y personas. Sin embargo, las acciones climáticas aún están muy por detrás de los objetivos del Acuerdo de París, especialmente en cuanto a la financiación climática y los compromisos de reducción de emisiones.

Para enfrentar eficazmente estos desafíos, destacó la necesidad de un nuevo enfoque global, integral, inclusivo y basado en la participación de toda la sociedad. También subrayó la importancia de aumentar la determinación, los esfuerzos y las acciones decisivas, mediante soluciones innovadoras y una implementación más efectiva.

Hizo un llamado a todos los países a unirse, cooperar y defender el multilateralismo, garantizando la equidad, la justicia y una acción conjunta mediante mecanismos de cooperación concretos, sustanciales y viables, con el fin de desbloquear y liberar recursos para hacer frente al cambio climático y fomentar el desarrollo sostenible.

Sostuvo que la transición verde es una tendencia inevitable, una elección estratégica, un motor de innovación y una prioridad principal, centrada en las personas, para promover un desarrollo rápido y sostenible en los próximos años. Afirmó que Vietnam se compromete a no sacrificar la protección del medio ambiente por un mero crecimiento económico.

Compartiendo que Vietnam está llevando a cabo acciones climáticas de manera urgente, sincronizada, integral y planificada, Minh Chinh informó que el país está trabajando arduamente para perfeccionar las instituciones, mecanismos, políticas y marcos legales necesarios para la transición verde. Esto incluye la planificación nacional, los planes energéticos integrales, las estrategias de desarrollo de sectores clave y documentos que eliminan obstáculos mediante mecanismos nuevos e innovadores en el ámbito energético, así como proyectos para apoyar a las zonas y poblaciones vulnerables afectadas por el cambio climático.

Aunque Vietnam es un país en desarrollo con una economía en transición y recursos limitados, ha logrado algunos resultados positivos, como ser uno de los países líderes en el suministro de energías renovables en ASEAN, un ejemplo destacado en la promoción de una agricultura verde y sostenible, y un miembro activo y responsable en la mayoría de los mecanismos multilaterales e iniciativas globales sobre crecimiento verde y transición energética, resaltó.

Reafirmando el compromiso con el objetivo de neutralidad de carbono para 2050, el jefe del Gobierno afirmó que Vietnam seguirá siendo un buen amigo, socio confiable y miembro activo y responsable de la comunidad internacional en el camino hacia un desarrollo verde y sostenible.

Pidió a los socios internacionales que se centren en apoyar a Vietnam en materia de financiación, transferencia de tecnologías avanzadas, capacitación de recursos humanos y perfeccionamiento institucional y de gobernanza verde, con el fin de implementar eficazmente los compromisos asumidos y contribuir a la realización de los objetivos del Acuerdo de París./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.