Vietnam contribuye de manera concreta al avance global de los derechos humanos

Vietnam lidera en derechos humanos en la ONU con dos resoluciones aprobadas en Ginebra sobre cambio climático y protección infantil en el espacio digital.

El embajador Mai Phan Dung (centro), jefe de la delegación nacional ante la ONU, la Organización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra, interviene en la cita (Foto: VNA)
El embajador Mai Phan Dung (centro), jefe de la delegación nacional ante la ONU, la Organización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra, interviene en la cita (Foto: VNA)

Ginebra (VNA) - El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) concluyó recientemente su 59.º período ordinario de sesiones con la aprobación de 26 resoluciones y decisiones importantes, entre las cuales dos fueron propuestas y redactadas con la participación activa de Vietnam.

La sesión, celebrada del 16 de junio al 8 de julio en Ginebra, Suiza, contó con la presencia de numerosos representantes de países, organizaciones internacionales y no gubernamentales.

Vietnam, representado por el embajador Mai Phan Dung, jefe de la delegación nacional ante la ONU, la Organización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra, mostró una participación destacada en diversas actividades.

Las dos resoluciones propuestas por el país indochino fueron aprobadas por consenso, con el respaldo de más de 87 países. Una está relacionada con el cambio climático y los derechos humanos, centrada en el financiamiento climático y respaldada por más de 63 países; y la otra está relacionada con el fortalecimiento de la cooperación internacional, asistencia técnica y desarrollo de capacidades para proteger y empoderar a los niños en el espacio digital.

Ambas reflejan el compromiso firme de Vietnam en la protección de los derechos humanos ante nuevos desafíos globales.

El país sudesteasiático participó activamente en el grupo central junto con Bangladesh y Filipinas en la elaboración de la resolución anual sobre cambio climático y derechos humanos desde 2008. Este año, la resolución enfatiza la necesidad de garantizar financiamiento climático que apoye efectivamente a los países más afectados.

Por su parte, la resolución sobre la presencia de los niños en el espacio digital, evidencia la creciente preocupación internacional por los riesgos que enfrentan los menores y reafirma el papel de Hanoi en temas emergentes de derechos humanos.

Durante la sesión, la delegación vietnamita intervino en diversos debates sobre cambio climático, derechos humanos, lucha contra la trata de personas, erradicación de la pobreza extrema y revisión periódica universal (UPR) de países.

Asimismo, contribuyó en la elaboración de la declaración conjunta de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobre una transición justa en el contexto del cambio climático.

En el marco de la sesión, el país indochino organizó la exposición fotográfica “Vietnam: Identidad, Humanidad e Integración” en la sede de la ONU en Ginebra, atrayendo especial interés internacional por sus imágenes que reflejan logros socioeconómicos y diversidad cultural.

Además, presidió un evento paralelo sobre la transformación del sistema alimentario para adaptarse al cambio climático y garantizar el derecho a la alimentación, con la participación de más de 50 delegaciones y organizaciones internacionales, reafirmando su liderazgo en derechos humanos en contextos contemporáneos.

La delegación vietnamita demostró un espíritu de diálogo y cooperación, aportando de manera constructiva en las resoluciones y diversas iniciativas del Consejo de Derechos Humanos para el período 2023–2025, consolidando la posición y prestigio internacional de Vietnam.

Estos logros sientan una base sólida para su próxima candidatura al Consejo para el período 2026–2028, reflejando una política exterior activa, responsable e integral./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.