Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)
La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Roma (VNA) La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

En una reunión con el Papa León XIV, Vo Thi Anh Xuan le felicitó por haber sido elegido por el Colegio Cardenalicio como Sumo Pontífice.

Al reconocer el valor de las instrucciones, enseñanzas y mensajes de los papas a la Iglesia Católica vietnamita, exhortó a León XIV a continuar apoyando y prestando atención al fortalecimiento de las buenas relaciones entre ambas partes.

Se espera que guíe y aliente a la comunidad católica vietnamita a implementar efectivamente las directrices de "Respetar a Dios, amar a la patria", y contribuir activamente a la causa del desarrollo nacional con el espíritu de "La Iglesia Católica de Vietnam acompaña a la nación", expresó la funcionaria.

Por su parte, León XIV formuló votos porque las dos partes incrementen los intercambios, especialmente a través del Grupo de Trabajo Conjunto Vietnam - Vaticano, para desarrollar aún más los nexos bilaterales, satisfaciendo así las expectativas de los católicos y los intereses de Vietnam y el Vaticano.

vna-potal-tiem-nang-phat-trien-quan-he-viet-nam-vatican-stand-1.jpg
La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el Papa León XIV. (Fuente: VNA)



En el mismo día, la subjefa del Estado de Vietnam se entrevistó con el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. Anh Xuan sugirió que ambas partes mantengan efectivamente el mecanismo de reunión del Grupo de Trabajo Conjunto Vietnam-Vaticano.

También manifestó su confianza en que el Representante Papal Residente del Vaticano en Vietnam siga cooperando con los Ministerios, ramas y localidades anfitriones durante su misión pastoral.

Vietnam continuará creando condiciones favorables a las actividades pastorales de dicho representante, reiteró.

Mientras, Paul Richard Gallagher sostuvo su satisfacción ante el desarrollo fructífero de las relaciones bilaterales y valoró las políticas sobre los asuntos religiosos de Vietnam.

Coincidiendo con las propuestas de Anh Xuan, afirmó que la Santa Sede hará esfuerzos para promover los lazos entre las dos partes y está dispuesta a cooperar con Vietnam para organizar visitas de alto nivel.

Ambos funcionarios intercambiaron además sobre una serie de cuestiones regionales e internacionales de interés común./.

VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.