Malasia firma acuerdo de asociación económica con la AELC

Malasia y la AELC firman un pacto económico clave que incluye comercio, inversión y desarrollo sostenible, reforzando vínculos con Europa y diversificando mercados.

En la rúbrica (Foto: VNA)
En la rúbrica (Foto: VNA)

Kuala Lumpur (VNA)- Malasia y los Estados miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) firmaron un acuerdo de asociación económica, abriendo un nuevo capítulo en las relaciones comerciales, de inversión y económicas de Kuala Lumpur con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

El ministro de Inversión, Comercio e Industria de Malasia, Tengku Datuk Seri Zafrul Aziz, afirmó que, como nación comercial, es importante que Malasia mantenga su postura neutral y no alineada, especialmente ante las actuales incertidumbres geopolíticas que complican el panorama comercial mundial.

Añadió que la inquebrantable neutralidad y no alineamiento de Kuala Lumpur también se refleja en la firma del Acuerdo de Asociación Económica Malasia-AELC (MEEPA), que constituye su 18.º acuerdo de libre comercio (TLC) hasta la fecha y forma parte del esfuerzo del país por diversificar sus mercados en medio de la incertidumbre económica mundial.

El funcionario añadió que, al ser el primer TLC de Malasia con varios países europeos, se espera que el MEEPA también allane el camino para acelerar las negociaciones del TLC entre la nación asiática y la Unión Europea.

El pacto abarca bienes, servicios, inversiones, derechos de propiedad intelectual, facilitación aduanera, política de competencia, medidas sanitarias y fitosanitarias, comercio y desarrollo sostenible, contratación pública y cooperación económica.

El acuerdo también incluye una sólida agenda de cooperación y programas de desarrollo de capacidades para fortalecer aún más el desarrollo de capacidades sectoriales en áreas como ingeniería, ciencia, tecnología e innovación; movilidad y transporte ecológicos; digitalización y automatización; productos farmacéuticos y dispositivos médicos; así como el desarrollo de capital humano mediante formación, prácticas y programas de intercambio de expertos./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.