Vietnam está bien posicionado para convertirse en un centro de educación internacional, según experto

La Resolución No. 59-NQ/TW del Buró Político sobre la integración internacional en el nuevo contexto representa una política innovadora que abre oportunidades de desarrollo sostenible para Vietnam, afirmó el profesor Vu Minh Khuong de la Escuela de Políticas Públicas Lee Kuan Yew.

El profesor Vu Minh Khuong de la Escuela de Políticas Públicas Lee Kuan Yew. (Fuente: VNA)
El profesor Vu Minh Khuong de la Escuela de Políticas Públicas Lee Kuan Yew. (Fuente: VNA)

Singapur (VNA) - La Resolución No. 59-NQ/TW del Buró Político sobre la integración internacional en el nuevo contexto representa una política innovadora que abre oportunidades de desarrollo sostenible para Vietnam, afirmó el profesor Vu Minh Khuong de la Escuela de Políticas Públicas Lee Kuan Yew.

En declaraciones a la Agencia de Noticias de Vietnam (VNA) desde Singapur, el profesor Khuong subrayó que, más allá de la integración en economía, ciencia, tecnología e innovación, Vietnam también debe avanzar en la integración educativa.

Destacó que la integración global hoy en día implica la atracción de talento, y que Vietnam tiene un gran potencial para convertirse en un centro de educación internacional. Con la experiencia y capacidad de una población de más de 100 millones de personas, el país debería aspirar a atraer entre 400 mil y 500 mil estudiantes extranjeros.

Llevar a las universidades vietnamitas al menos al nivel regional en el Sudeste Asiático, añadió, impulsará aún más los esfuerzos de integración del país. Si bien hasta ahora Vietnam se ha centrado en bienes, exportaciones e inversión, un enfoque más fuerte en la educación y los servicios de alto valor como las profesiones avanzadas, la tecnología digital y la inteligencia artificial podría permitirle alcanzar una integración más profunda y amplia.

En cuanto a los desafíos futuros, el profesor mencionó la ciberseguridad, las interrupciones en las cadenas de suministro y la seguridad energética como riesgos clave.

Vietnam, dijo, debe anticiparse a estos desafíos y desarrollar respuestas eficaces, no solo para proteger a la nación y su economía, sino también para convertirse en un ejemplo para la comunidad internacional, fortaleciendo así su posición en el ámbito global./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: daibieunhandan.vn)

Primera gira de la AIPA en Vietnam promueve el intercambio entre jóvenes

La gira de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN por Vietnam (AIPA Roadshow) no solo brinda a los jóvenes anfitriones la oportunidad de intercambiar y aprender directamente de sus pares internacionales, sino que también reafirma el importante papel de la juventud en la construcción de una comunidad de la ASEAN unida, creativa y sostenible.

Panorama de la reunión entre el viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece lazos con China y Laos mediante evento regional

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, sostuvo conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, con motivo de su participación en la décima Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Cooperación Mekong- Lancang.

Delegados cortaron la cinta inaugural de la exposición fotográfica. (Fuente: VNA)

Vietnam lidera exposición por 25 años de la Iniciativa de Integración de la ASEAN

La embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante la ASEAN, presidió la inauguración en esta capital de una exposición de fotos en conmemoración por el 25 aniversario de la Iniciativa de Integración del bloque (IAI), marcando un hito importante en el camino hacia la reducción de la brecha de desarrollo en la región.

El embajador malasio en México Jamal Johan entrega la banda simbólica de la Presidencia de la ACMC al embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai. (Fuente: VNA)

ASEAN impulsa relaciones con México y América Latina

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, asumió la presidencia rotativa del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en México (ACMC) de manos del embajador de Malasia en el país de América Latina, Jamal Johan.

Los representantes de los países del Sudeste Asiático en Cuba. (Fuente: VNA)

Comunidad de la ASEAN en Cuba reafirma su solidaridad internacional

El Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Cuba, con países miembros de Vietnam, Laos, Camboya, Indonesia, Myanmar y Malasia, celebró solemnemente una ceremonia de izamiento de bandera para celebrar el 58º aniversario de la fundación de la comunidad regional (8 de agosto).