Yakarta (VNA)- El monte Lewotobi Laki-laki, uno de los volcanes más activos de Indonesia, entró esta madrugada en erupción por segundo día consecutivo, expulsando una columna de materiales volcánicos y cenizas de hasta 18 km de altura y cubriendo pueblos con escombros.
No se reportaron víctimas de inmediato en la erupción. La Agencia de Geología de Indonesia registró una avalancha de nubes de gas abrasador mezcladas con rocas y lava que descendieron hasta 5 km por las laderas de la montaña, en la provincia de Nusa Tenggara Oriental.
Observaciones con drones mostraron un profundo movimiento de magma, lo que provocó temblores registrados en monitores sísmicos.
Menos de cinco horas antes, otra erupción, la noche del 1 de agosto, expulsó nubes de ceniza de hasta 10 km de altura e iluminó el cielo nocturno con lava brillante y rayos.
Material volcánico, incluyendo grava incandescente del tamaño de un pulgar, fue arrojado hasta 8 km desde el cráter, cubriendo pueblos y ciudades cercanas con gruesos residuos volcánicos.
La erupción del 2 de agosto fue una de las más grandes de Indonesia desde 2010, cuando el Monte Merapi, el volcán más volátil del país, entró en erupción en la densamente poblada isla de Java, causando la muerte de más de 350 personas y obligando a cientos de miles a evacuar.
La última erupción también se produjo menos de un mes después de que una gran erupción el 7 de julio obligara a retrasar o cancelar docenas de vuelos en el aeropuerto Ngurah Rai de Bali.
Con una actividad sísmica frecuente, Indonesia cuenta con 120 volcanes activos y se encuentra a lo largo del "Anillo de Fuego", una serie de fallas sísmicas en forma de herradura que rodean la Cuenca del Pacífico./.

Indonesia emite alerta aérea de alto nivel tras erupción del volcán Lewotobi Laki-Laki
El Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos de Indonesia informó que el monte Lewotobi Laki-Laki, ubicado en la provincia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 17 de junio, lanzando una columna de ceniza que alcanzó hasta 10 km de altura, lo que provocó la activación de una alerta aérea de alto nivel.