Vietnam se compromete a organizar con éxito el APEC 2027, superando sus dos ediciones anteriores

Vietnam crea comité nacional para APEC 2027, que se celebrará en Phu Quoc. El evento fortalecerá su papel en la cooperación económica Asia-Pacífico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en el evento (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en el evento (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la ceremonia de anuncio de la creación del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027, reafirmando el compromiso del país de organizar con éxito este importante evento multilateral por tercera vez, tras las exitosas ediciones de 2006 y 2017.

El APEC 2027 tendrá lugar en la ciudad insular de Phu Quoc, provincia de An Giang, bajo el lema: "Conectando, construyendo economías inclusivas y resilientes."

El Comité Nacional estará presidido por el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, y contará con cinco subcomités encargados de contenidos, logística, seguridad y salud, comunicación y cultura, así como protocolo.

Durante el acto, Minh Chinh destacó que la organización del APEC 2027 representa un gran honor y una responsabilidad internacional para Vietnam, al tiempo que evidencia la confianza de la comunidad mundial en la posición del país.

Afirmó que Vietnam trabajará con determinación para garantizar el éxito del evento en todos los aspectos: político, económico, diplomático y cultural.

pham-minh-chinh-2.jpg
El premier Pham Minh Chinh con los delegados internacionales en el acto de anuncio de la creación del Comité Nacional de APEC 2017 (Fuente: VNA)

El jefe de Gobierno también compartió los objetivos estratégicos del país hacia 2030 y 2045, enfatizando el papel del APEC como motor de crecimiento y cooperación regional.

Además, propuso cinco principios rectores que guiarán la preparación del evento, incluyendo el impulso de la cooperación, la innovación, la unidad institucional, la participación empresarial y el aprovechamiento de los resultados para el desarrollo nacional.

Actualmente, Vietnam acelera las obras de infraestructura en Phu Quoc, incluida la ampliación del aeropuerto internacional, la construcción de un nuevo centro de convenciones y mejoras en la red de transporte y servicios, con vistas a convertir el APEC 2027 no solo en un éxito organizativo, sino también en un catalizador de desarrollo sostenible para el país.

Representantes de economías miembro como Corea del Sur (anfitrión en 2025) y China (anfitrión en 2026) elogiaron las contribuciones activas de Vietnam al APEC durante más de 25 años, y expresaron su plena confianza en que el país cumplirá con éxito su rol como anfitrión en 2027./.

VNA

Ver más

Vietnam contribuye de manera activa, proactiva y responsable al desarrollo de la ASEAN

Vietnam contribuye de manera activa, proactiva y responsable al desarrollo de la ASEAN

A lo largo de los 30 años desde su adhesión a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el 28 de julio de 1995, Vietnam se ha integrado y ha participado profundamente en todos los ámbitos de cooperación del bloque. Ha hecho importantes aportes al mantenimiento de la solidaridad interna, el fortalecimiento de la cooperación entre los países miembros y entre la ASEAN y sus socios, contribuyendo significativamente al desarrollo y éxito de la agrupación.

Vietnam ha realizado contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

Vietnam ha realizado contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

El año 2025 marca el tercer decenio desde que Vietnam se unió a la ASEAN. La práctica ha confirmado que la incorporación a la ASEAN es una decisión correcta, de importancia histórica y estratégica para el Partido y el Estado, que aporta importantes beneficios en términos de seguridad, desarrollo y posición del país. Con el lema de ser proactivo, positivo y responsable, Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN.