Sídney (VNA) – El 28 de julio de 1995 marcó un hito importante en el proceso de integración regional e internacional de Vietnam, con su adhesión oficial a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Con motivo del 30.º aniversario de este evento trascendental, Harry Hoang, presidente de la Asociación de Vietnamitas en Canberra, titular de la Asociación de Empresarios Vietnamitas de la ciudad y condecorado con la Medalla de la Orden de Australia (OAM), compartió con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Australia sus reflexiones sobre las destacadas contribuciones de Hanoi a la ASEAN durante estas tres décadas.
Según Harry Hoang, gracias a su posición geográfica estratégica y su habilidad para gestionar con destreza las tensiones regionales, Vietnam desempeña un papel esencial en facilitar el comercio entre la ASEAN, China y Australia. El país también ha tenido una participación activa en la elaboración de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), contribuyendo así a la paz, la seguridad regional y la cohesión del bloque.
Al hacer balance de los últimos 30 años, Harry Hoang destacó el impresionante desarrollo de la economía vietnamita, que ha avanzado de forma sostenible y diversificada, con gran capacidad de innovación, especialmente en tecnologías verdes.
Vietnam ha logrado captar la atención de los inversores internacionales y se ha consolidado como un actor clave en la diversificación y resiliencia de las cadenas de suministro regionales, dijo.
Según él, mientras que los países de la ASEAN han sido vistos históricamente como “fábricas del mundo”, Vietnam es el primero en dominar tanto la tecnología como la producción, allanando el camino hacia una verdadera etiqueta “Hecho en ASEAN”, símbolo de autonomía económica creciente para la región.
Vietnam también se está posicionando como líder en diversos sectores clave como la exportación agrícola, la tecnología, el turismo, la educación y las tecnologías verdes. Esta diversificación fortalece la reputación internacional del país y abre nuevas oportunidades para las empresas vietnamitas en los mercados globales.
Según Harry Hoang, la adhesión de Vietnam a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2007 – apenas 12 años después de su ingreso en la ASEAN – demuestra su firme compromiso con la apertura al mundo. La creciente presencia de empresas vietnamitas en países de la región como Myanmar, Indonesia y Tailandia – en particular Viettel, que exporta su experiencia tecnológica – ilustra un modelo basado en la “exportación de inteligencia” vietnamita.
En el ámbito comercial, Vietnam fue también uno de los primeros países de la ASEAN en firmar un acuerdo arancelario con Estados Unidos. Para Harry Hoang, esto refleja tanto el papel estratégico del país en las cadenas de suministro globales como su habilidad en las negociaciones.
Propuso que la ASEAN, con Vietnam como motor, considere establecer un mecanismo común de diálogo arancelario con Estados Unidos, para defender mejor los intereses regionales.
Al referirse al papel de la ASEAN en el contexto geopolítico actual, consideró que, en asociación con Australia, el bloque puede convertirse en un pilar económico estable del hemisferio sur – un “refugio seguro” ante las incertidumbres globales. Sin embargo, para consolidar su papel central, la agrupación debe aspirar a una mayor autonomía financiera, especialmente en el desarrollo de infraestructuras.
Sugirió la creación de un fondo de inversión común, gestionado por los propios países miembros, inspirado en el modelo de Viettel en Myanmar, con el fin de reducir la dependencia de las grandes potencias.
De cara a 2045, Harry Hoang se mostró optimista sobre la posibilidad de que Vietnam se convierta en la primera economía de la ASEAN en términos de Producto Interno Bruto./.

Ver más

Vietnam se compromete a organizar con éxito el APEC 2027, superando sus dos ediciones anteriores
Vietnam crea comité nacional para APEC 2027, que se celebrará en Phu Quoc. El evento fortalecerá su papel en la cooperación económica Asia-Pacífico.

Vietnam continuará desempeñando un papel más destacado en el desarrollo de ASEAN
La embajadora australiana elogia las contribuciones de Vietnam a la ASEAN y su rol estratégico para la región del Indo-Pacífico.

Vietnam, factor de cohesión y motor de la cooperación regional en la ASEAN
Vietnam destaca como factor clave de cohesión y cooperación regional en ASEAN, según el embajador de Indonesia ante el bloque, Derry Aman.

Tres décadas de Vietnam en la ASEAN: Contribuciones y oportunidades
Vietnam fue catalizador clave en la ampliación de la ASEAN y demostró liderazgo con la Cumbre de 1998 y el Plan de Acción de Hanoi.

Tiroteo en Tailandia deja cuatro muertos
Al menos cuatro agentes de seguridad murieron en un tiroteo ocurrido el 28 de julio en un mercado concurrido de Bangkok. El autor del ataque se suicidó.

Vietnam desempeña un papel activo en configuración de orientaciones estratégicas de ASEAN
En los últimos 30 años, Vietnam ha desempeñado un papel activo y destacado, conectando no sólo a los países miembros de la ASEAN sino también al bloque con socios externos, contribuyendo a promover los objetivos de la agrupación sobre el desarrollo y la integración regional.

Medios marroquíes: Visita del titular parlamentario vietnamita refuerza cooperación bilateral
Los medios de comunicación de Marruecos dieron amplia cobertura a la visita oficial al país africano del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, del 24 al 27 de julio, calificándola como un hito estratégico en las relaciones bilaterales.

Aumentan las llegadas de turistas internacionales a Malasia
Malasia recibió 17 millones de turistas entre enero y mayo de 2025, un aumento del 20,4%. Singapur, Indonesia y China encabezan las llegadas.

Vietnam contribuye de manera activa, proactiva y responsable al desarrollo de la ASEAN
A lo largo de los 30 años desde su adhesión a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el 28 de julio de 1995, Vietnam se ha integrado y ha participado profundamente en todos los ámbitos de cooperación del bloque. Ha hecho importantes aportes al mantenimiento de la solidaridad interna, el fortalecimiento de la cooperación entre los países miembros y entre la ASEAN y sus socios, contribuyendo significativamente al desarrollo y éxito de la agrupación.

Treinta años de Vietnam en ASEAN: un actor clave y en ascenso del bloque
Vietnam destaca como líder confiable e innovador en la ASEAN, impulsando la integración económica, la diplomacia activa y soluciones a desafíos regionales.

Vietnam, un modelo de gestión de riesgos y defensa de intereses nacionales y regionales tras 30 años en la ASEAN
Vietnam destaca por su política exterior equilibrada y su rol clave en seguridad, economía y liderazgo regional en el 30.º aniversario de su ingreso en la ASEAN.

Malasia implementa servicios de salud electrónica en zonas remotas
Malasia lanza servicios de telesalud en zonas rurales mediante los Centros NaDI, incorporando consultas médicas remotas y entrega de medicamentos por drones

Tormenta provoca evacuaciones masivas en Filipinas
Miles evacuados en el norte de Filipinas tras el paso del tifón Co-May, que causó inundaciones y deslizamientos de tierra en Luzón.

Vietnam llama a reforzar el multilateralismo y la solución pacífica de disputas
Vietnam aboga por el respeto al derecho internacional y soluciones pacíficas en el Consejo de Seguridad de la ONU. Apoya el multilateralismo y la Carta de la ONU.

Vietnam reafirma su apoyo al multilateralismo y la Agenda 2030 de ONU
En la ONU, Vietnam aboga por multilateralismo, ciencia, innovación y alianzas globales para avanzar hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Estados Unidos acuerda reducir aranceles para Filipinas
Trump anuncia reducción de aranceles del 20% al 19% sobre productos filipinos tras una reunión con el presidente Marcos en la Casa Blanca.

Treinta años de Vietnam en la ASEAN: Modelo de integración e impulso para la renovación
Vietnam celebra 30 años en la ASEAN consolidándose como motor de integración, estabilidad regional y crecimiento económico sostenible, según experto tailandés.

Vietnam impulsa su influencia en la ASEAN tras 30 años de adhesión
Vietnam, a 30 años de integrarse a ASEAN, se consolida como líder regional en crecimiento, unidad y diplomacia, con papel clave en seguridad y cooperación económica.

Indonesia amplía su red minorista en Asia para impulsar sus exportaciones
Indonesia abre 2.400 tiendas en Filipinas y planea llegar a Malasia y Bangladesh para impulsar exportaciones de bienes y servicios, según su ministro de Comercio.

Malasia importa combustible de carbón a un nivel récord
Malasia está impulsando la producción de energía a carbón y la importación de este combustible a niveles récord, según un análisis de datos de Reuters.