Vietnam reafirma su apoyo al multilateralismo y la Agenda 2030 de ONU

En la ONU, Vietnam aboga por multilateralismo, ciencia, innovación y alianzas globales para avanzar hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU (Fuente: VNA)
El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA) – El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, reafirmó el firme compromiso de su país con el multilateralismo, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y las asociaciones globales para impulsar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sin dejar a nadie atrás.

Al intervenir en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2025 (HLPF), celebrado el 22 de julio en Nueva York, el diplomático hizo un llamado a la comunidad internacional a fortalecer la cooperación multilateral mediante acciones decididas y eficaces.

Valoró positivamente los esfuerzos en curso para reformar el sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), incluida la Iniciativa ONU80, considerándola una oportunidad para construir una ONU más eficiente, coherente y adaptada a las necesidades nacionales. En ese sentido, compartió la experiencia exitosa de Vietnam en la implementación de la iniciativa “Una ONU”, destacándola como una referencia útil para el proceso de reforma actual.

Asimismo, subrayó el papel clave de la ciencia, la tecnología y la innovación en el logro de los ODS, y abogó por garantizar a los países en desarrollo el acceso equitativo a tecnologías avanzadas, conocimientos e infraestructuras digitales, a través de la transferencia tecnológica, el desarrollo de capacidades y la cooperación en innovación.

El embajador destacó también la contribución del sector privado al desarrollo sostenible, especialmente mediante la innovación, las inversiones, la creación de empleos verdes y el establecimiento de cadenas de suministro sostenibles.

Propuso además promover alianzas público-privadas y fomentar prácticas empresariales responsables para acelerar la implementación de la Agenda 2030.

Por último, instó a los países desarrollados a cumplir con sus compromisos financieros y apoyar la transferencia de tecnología y el fortalecimiento de capacidades, con el fin de construir infraestructuras e industrias sostenibles.

También destacó el papel proactivo que debe desempeñar el Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC) para impulsar asociaciones globales y soluciones innovadoras, especialmente aquellas basadas en tecnologías emergentes./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Anh Tuan y la secretaria de la CNUDMI, Anna Joubin-Bret, firmaron un Memorando de Entendimiento sobre la cooperación. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece la cooperación con las Naciones Unidas

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Anh Tuan, al frente de una delegación, realizó del 14 al 18 del presente mes numerosas actividades de cooperación con agencias de las Naciones Unidas (ONU) en Viena (Austria).

Pathet Lao, periódico oficial de la Agencia Laosiana de Noticias, publicó editoriales que afirman la importancia histórica del Tratado de Amistad y Cooperación entre Laos y Vietnam. (Fuente: VNA)

Destacan amistad Laos-Vietnam como símbolo ejemplar en las relaciones internacionales

Pathet Lao, periódico oficial de la Agencia Laosiana de Noticias, publicó el 18 de julio dos editoriales que afirman la importancia histórica del Tratado de Amistad y Cooperación entre Laos y Vietnam, y ensalzan los nexos bilaterales de amistad especial y cooperación integral en la causa de la protección y el desarrollo nacional de ambos países, con motivo del 48.º aniversario del pacto.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.