Destacan amistad Laos-Vietnam como símbolo ejemplar en las relaciones internacionales

Pathet Lao, periódico oficial de la Agencia Laosiana de Noticias, publicó el 18 de julio dos editoriales que afirman la importancia histórica del Tratado de Amistad y Cooperación entre Laos y Vietnam, y ensalzan los nexos bilaterales de amistad especial y cooperación integral en la causa de la protección y el desarrollo nacional de ambos países, con motivo del 48.º aniversario del pacto.

Pathet Lao, periódico oficial de la Agencia Laosiana de Noticias, publicó editoriales que afirman la importancia histórica del Tratado de Amistad y Cooperación entre Laos y Vietnam. (Fuente: VNA)
Pathet Lao, periódico oficial de la Agencia Laosiana de Noticias, publicó editoriales que afirman la importancia histórica del Tratado de Amistad y Cooperación entre Laos y Vietnam. (Fuente: VNA)

Vientiane (VNA) – Pathet Lao, periódico oficial de la Agencia Laosiana de Noticias, publicó el 18 de julio dos editoriales que afirman la importancia histórica del Tratado de Amistad y Cooperación entre Laos y Vietnam, y ensalzan los nexos bilaterales de amistad especial y cooperación integral en la causa de la protección y el desarrollo nacional de ambos países, con motivo del 48.º aniversario del pacto.

El primer editorial remonta la tradición de solidaridad y apoyo mutuo a las luchas revolucionarias compartidas bajo el liderazgo del Partido Comunista de Indochina y, posteriormente, del Partido Popular Revolucionario de Laos y el Partido Comunista de Vietnam. Destacó los estrechos lazos forjados por los presidentes Ho Chi Minh, Kaysone Phomvihane y Souphanouvong, calificándolos como un recurso excepcional e invaluable en las relaciones internacionales, cultivado por generaciones de líderes y ciudadanos.

El artículo detalla hitos históricos clave, comenzando con la guerra de resistencia conjunta contra los colonialistas a finales del siglo XIX. Vietnam declaró su independencia el 2 de septiembre de 1945, seguida por Laos el 12 de octubre de 1945, con el establecimiento del Gobierno de Laos Issara. En 1946, con el regreso de las fuerzas coloniales, ambas naciones lucharon codo con codo. En 1951, el segundo congreso del Partido Comunista de Indochina permitió a Laos y Camboya establecer sus propios partidos para las revoluciones nacionales. En 1954, las fuerzas laosianas y vietnamitas desempeñaron un papel crucial en la campaña de Dien Bien Phu, asegurando la victoria contra los colonialistas franceses y allanando el camino para los Acuerdos de Ginebra.

El texto resalta la continua unidad contra el neocolonialismo en 1955, cuando Laos y Vietnam contrarrestaron a su enemigo común y lograron la victoria. Un momento decisivo se produjo en 1960, cuando los presidentes Ho Chi Minh y Kaysone Phomvihane se reunieron y afirmaron que el vínculo entre Laos y Vietnam era "más especial y duradero que montañas y ríos".

Ambos países establecieron oficialmente relaciones diplomáticas en 1962 y, durante el período 1967-1973, formaron un frente unido para luchar contra la "guerra especial" y la "guerra especial intensificada" libradas por las potencias imperialistas extranjeras y sus fuerzas títeres, con el fin de defender firmemente los logros de sus revoluciones, según el editorial.

El segundo editorial describe la relación entre Laos y Vietnam como un modelo excepcional y ejemplar de solidaridad, forjado a través de triunfos compartidos, desde la recuperación del poder en 1945, la derrota de los colonialistas en 1954, la consecución de la liberación nacional en 1975, hasta el avance de las reformas económicas a través del Doi Moi (Renovación) de Vietnam y esfuerzos similares en Laos.

Citando al presidente Kaysone Phomvihane, el artículo califica los nexos bilaterales como un "ejemplo brillante de internacionalismo proletario: especial, duradero e integral".

El espíritu revolucionario y las enseñanzas del Presidente Ho Chi Minh siguen guiando a las sucesivas generaciones de líderes, impulsando una alianza cada vez más profunda que se mantiene sólida, integral y duradera en la nueva era, enfatiza./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Anh Tuan y la secretaria de la CNUDMI, Anna Joubin-Bret, firmaron un Memorando de Entendimiento sobre la cooperación. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece la cooperación con las Naciones Unidas

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Anh Tuan, al frente de una delegación, realizó del 14 al 18 del presente mes numerosas actividades de cooperación con agencias de las Naciones Unidas (ONU) en Viena (Austria).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.