Viena (VNA) El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Anh Tuan, al frente de una delegación, realizó del 14 al 18 del presente mes numerosas actividades de cooperación con agencias de las Naciones Unidas (ONU) en Viena (Austria).
Como resultado, Le Anh Tuan participó en la 58ª Sesión Plenaria de la Secretaría de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI).
Con el fin de profundizar la cooperación entre entre las partes, Anh Tuan y la secretaria de la CNUDMI, Anna Joubin-Bret, firmaron un Memorando de Entendimiento sobre la cooperación entre la cartera vietnamita y la entidad de la ONU en el periodo 2025-2031, centrándose en economías verde y digital y promoción del perfeccionamiento del marco jurídico del país indochino para las actividades de comercio internacional.
Al intervenir en el acto, el representante vietnamita valoró altamente el papel de la CNUDMI, felicitó el éxito de dicha reunión y expresó su satisfacción ante el desarrollo fructífero de la colaboración bilateral en los últimos tiempos.
Mienras Anna Joubin-Bret acogió con satisfacción la nueva iniciativa de mercado de carbono de Viet Nam en la CNUDMI y apoyó la propuesta de celebrar un evento en Hanoi para celebrar el 60º aniversario de la organización.

Al margen de la 58ª Sesión Plenaria, la delegación vietnamita tomó la iniciativa de coordinarse con la Secretaría de la CNUDMI para organizar un evento el 15 de julio en aras de presentar el tema "Mercados de carbono" para el próximo programa de trabajo de la Comisión, lo que captó la atención especial de muchos países.
Los expertos afirmaron que este es un tema potencial para CNUDMI en los próximos tiempos, que atiende directamente los intereses de los países en desarrollo y contribuye a crear recursos financieros para los esfuerzos de protección del medio ambiente y lucha contra el cambio climático.
Por otro lado, al reunirse con Ciyong Zou subdirector general de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), Anh Tuan destacó el papel del grupo en el fortalecimiento de la cooperación y el desarrollo industrial para los países en desarrollo, incluido Vietnam.
Al compartir sobre la orientación del desarrollo industrial de Vietnam, el funcionario exhortó a la ONUDI que continúe apoyando el asesoramiento sobre políticas, el mejoramiento de capacidades, el desarrollo industrial verde y moderno y aumente el reclutamiento de vietnamitas en la entidad, así como que implemente proyectos de manera efectiva en la nación sudesteasiática.
A la vez, Ciyong Zou expresó su satisfacción ante la orientación industrial de Vietnam centrada en la aplicación de alta tecnología y el impulso de la transformación digital y la innovación, al mismo tiempo, afirmó que cooperará y apoyará activamente con Hanoi en el desarrollo sectorial.
Además, Anh Tuan y Candice Welsch, directora de Análisis de Políticas y Asuntos Públicos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), firmaron un Acuerdo de País Anfitrión (HCA) entre el Gobierno de Vietnam y la entidad para apoyar la organización de la ceremonia de apertura para la rúbrica de la Convención de la ONU contra la ciberdelincuencia en octubre de 2025.
En sus palabras, afirmó que la UNODC enviará un equipo a Vietnam lo antes posible en aras de promover el trabajo de preparación y está dispuesta a acompañar al Gobierno del país indochino para hacer de dicha ceremonia un importante evento multilateral de asuntos exteriores de Vietnam en 2025 con ocasión del 80º aniversario de la fundación de las Naciones Unidas.
Por primera vez, se firmará en Vietnam un tratado internacional multilateral de importancia global en un área prioritaria como la ciberseguridad y la gobernanza digital.
De acuerdo con la práctica internacional, este documento se llamará Convención de Hanoi, lo que demuestra el reconocimiento de la comunidad internacional a la participación activa, la contribución y la responsabilidad de Vietnam en la elaboración de la Convención, en particular, y en la respuesta a los desafíos globales de las Naciones Unidas, en general./.