ONU valora postura y compromiso de Vietnam con multilateralismo y derecho internacional

El embajador Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU, realizó el 3 de julio una visita de cortesía a Philemon Yang, presidente del 79.º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, con motivo del inicio de su mandato.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU, realiza una visita de cortesía a Philemon Yang, presidente del 79.º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU. (Fuente: VNA)
El embajador Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU, realiza una visita de cortesía a Philemon Yang, presidente del 79.º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU. (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA)- El embajador Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU, realizó el 3 de julio una visita de cortesía a Philemon Yang, presidente del 79.º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, con motivo del inicio de su mandato.

Hung Viet expresó su apreciación por el tema de este año “Unidad en la Diversidad”, en un contexto donde el multilateralismo y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) enfrentan numerosos desafíos.

El embajador subrayó que el diálogo y el respeto mutuo son fundamentales para mantener la paz y la seguridad internacional, así como para promover la cooperación en favor del desarrollo sostenible.

Basado en su experiencia histórica, dijo, Vietnam desea contribuir de manera significativa a los esfuerzos de reconciliación y recuperación tras los conflictos, y está dispuesto a compartir su experiencia y fortalecer aún más su papel en la construcción de una paz sostenible.

Por su parte, Philemon Yang, aplaudió los logros en el desarrollo y la diplomacia de Vietnam, así como su papel cada vez más relevante en la ONU.

Destacó especialmente la postura y el compromiso de Hanoi con el multilateralismo, el derecho internacional y la Carta de la ONU.

Con anterioridad, entre el 30 de junio y el 3 de julio, el embajador Do Hung Viet también sostuvo reuniones con los subsecretarios generales encargados de las operaciones de paz, el apoyo sobre el terreno, las políticas y el Desarme, como parte de una serie de encuentros con líderes de la ONU tras la presentación de sus cartas credenciales.

En estas reuniones, Hung Viet agradeció el apoyo y la cooperación de la ONU hacia Vietnam en los últimos años, reafirmando el fuerte compromiso de Hanoi con la agenda de la ONU, especialmente con los procesos e iniciativas para abordar los desafíos globales./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.