Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)
El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Buenos Aires (VNA)- La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

En una entrevista concedida a la VNA en vísperas de la mencionada visita, el jefe de la misión diplomática vietnamita aseguró que en los últimos años, las relaciones entre Vietnam y Brasil han experimentado un impulso sin precedentes, consolidándose como una asociación estratégica clave entre Asia y América Latina.

Los intercambios de alto nivel entre ambos países en los últimos tres años han marcado una etapa de profunda transformación en la relación bilateral. Desde la visita oficial de Pham Minh Chinh a Brasil en septiembre de 2023, la primera de un jefe de Gobierno vietnamita al país sudamericano en 16 años, las relaciones han pasado de un nivel de cooperación integral a una asociación estratégica, con resultados concretos en los ámbitos económico, comercial, tecnológico y de defensa.

La mencionada visita permitió la firma de cuatro acuerdos de cooperación en los sectores de educación, defensa, agricultura y diplomacia, así como la fijación de ambiciosos objetivos comerciales, como alcanzar los 10 mil millones de dólares del valor del comercio bilateral en 2025 y 15 mil millones de dólares en 2030.

Además, Vietnam propuso a Brasil el reconocimiento de su estatus de economía de mercado y la promoción de un acuerdo de libre comercio entre Vietnam y el MERCOSUR, manifestó.

En este contexto de dinamismo bilateral, la visita de Estado del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a Vietnam en marzo de este año reforzó los avances alcanzados, comentó.

Durante esa visita, se concretó el Plan de Acción 2025-2030 que materializa la asociación estratégica, abriendo nuevas oportunidades de cooperación en sectores como la energía, la tecnología, la defensa y el desarrollo sostenible.

El embajador Bui Van Nghi subrayó que la invitación del presidente Lula da Silva al primer ministro Pham Minh Chinh para asistir a la Cumbre de los BRICS evidencia tanto el creciente prestigio de Vietnam en la escena internacional como la confianza mutua entre Hanoi y Brasilia.

La participación vietnamita en el foro BRICS refleja la política exterior de independencia, autodeterminación y multilateralismo que Vietnam defiende desde los principios legados por el Presidente Ho Chi Minh, afirmó.

El diplomático significó que la proyección internacional de Vietnam se ha visto reforzada recientemente con su designación como país socio oficial de los BRICS, un paso significativo anunciado el pasado 14 de junio de 2025 por el Gobierno de Brasil, que ejerce la presidencia rotativa del grupo este año.

Vietnam se une así a un selecto grupo de diez países socios de los BRICS, junto a Bielorrusia, Bolivia, Kazajistán, Cuba, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda y Uzbekistán. Esta decisión reconoce no solo el dinamismo económico del país asiático, con cerca de 100 millones de habitantes y un crecimiento sostenido, sino también su importancia geopolítica en la región del Indo-Pacífico.

El embajador Bui Van Nghi destacó que la integración de Vietnam como socio de los BRICS constituye un hito que refleja el aumento de su prestigio global y su compromiso con la construcción de un orden internacional más justo, inclusivo y basado en el respeto al derecho internacional.

Para Vietnam, la asociación con los BRICS abre múltiples oportunidades. En primer lugar, eleva su perfil internacional como un socio confiable y relevante entre las economías emergentes. En segundo lugar, facilita el acceso a iniciativas clave en materia de comercio, inversiones, infraestructura y transferencia tecnológica. Y en tercer lugar, permite al país compartir su experiencia en áreas como la salud pública, la lucha contra el cambio climático y el desarrollo de la economía digital, al tiempo que aprende de las mejores prácticas de otros países miembros.

El Gobierno vietnamita ha reiterado que esta nueva asociación es coherente con su política exterior de independencia, autosuficiencia, diversificación y multilateralismo, contribuyendo a equilibrar sus relaciones con los principales actores globales.

Vietnam aspira a ser un puente de conexión entre Asia y América Latina, y su participación en los BRICS refuerza esta ambición.

Según el jefe de la misión diplomática vietnamita, los objetivos de la Cumbre de los BRICS 2025 se alinean estrechamente con las prioridades nacionales de Vietnam, como el desarrollo económico sostenible con el horizonte de convertirse en un país de ingresos altos para 2045, la resiliencia frente al cambio climático, especialmente en las zonas costeras, y la aceleración de la transformación digital.

Asimismo, la cooperación en salud impulsada por los BRICS puede facilitar el acceso de Vietnam a tecnologías sanitarias avanzadas, mientras que las iniciativas medioambientales del grupo podrían traducirse en apoyo financiero y transferencia de tecnología para enfrentar los desafíos climáticos.

La asistencia del primer ministro vietnamita a la Cumbre en Río de Janeiro representa una oportunidad estratégica para que Vietnam materialice estos beneficios, refuerce sus vínculos bilaterales con Brasil y otros miembros de los BRICS, y se posicione como un actor activo en la configuración de soluciones globales a los grandes desafíos contemporáneos.

Vietnam encara esta nueva etapa con la convicción de que su integración en los BRICS y su asociación estratégica con Brasil contribuirán tanto al bienestar de su pueblo como a la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible a nivel mundial./.

VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Primer Ministro: VNA promueve su papel pionero en defensa de intereses nacionales

El primer ministro Pham Minh Chinh, miembro del Buró Político y secretario del Comité del Partido Comunista del Gobierno, enfatizó que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) debe continuar siendo pionera y ejemplar en la lucha ideológica del Partido, protegiendo firmemente la base ideológica y los intereses legítimos de la nación.