Hanoi (VNA) - El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy una reunión del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido, centrada en la implementación del nuevo modelo organizativo de la administración estatal.
En su intervención, llamó a garantizar el funcionamiento eficaz, estable y continuo del aparato administrativo reformado, con el objetivo fundamental de servir mejor a la ciudadanía y a la comunidad empresarial.
Durante la cita, se evaluaron los avances alcanzados en la ejecución de la Resolución 18-NQ/TW del Comité Central, que establece la reorganización del sistema político y de las unidades administrativas. El informe presentado abarca el período de noviembre de 2024 a julio de 2025.
El 1 de julio entró oficialmente en funcionamiento el nuevo modelo de administración de dos niveles: a nivel provincial y comunal. Previamente, entre el 20 y el 30 de junio, se realizó una fase de prueba en diversas localidades, con resultados positivos: los trámites administrativos se procesaron de manera fluida, sin interrupciones, y el personal se adaptó rápidamente a los nuevos sistemas digitales.
Las autoridades locales han implementado múltiples medidas para facilitar esta transición, incluyendo el traslado de funcionarios entre sedes, capacitaciones sobre el uso de plataformas electrónicas y el acompañamiento de empleados con experiencia para apoyar a nuevos integrantes del sistema.

To Lam subrayó que el aparato administrativo debe operar con agilidad, sin demoras ni vacíos, siempre con el objetivo de mejorar la atención al ciudadano. En este sentido, instó a los comités provinciales del Partido a revisar la distribución de personal, reforzar aquellos territorios con carencias y responder rápidamente a las necesidades emergentes.
Asimismo, pidió intensificar la supervisión, garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y sociales de los funcionarios afectados por los cambios, y mantener una comunicación clara con la población sobre las nuevas estructuras y formas de atención.
El secretario general también propuso incorporar a jóvenes voluntarios y estudiantes con formación en tecnología para apoyar a las comunas, especialmente en zonas remotas, en la implementación de servicios públicos digitales.
Además, solicitó a las organizaciones políticas y sociales que revisen su estructura interna para garantizar una operación eficiente, cercana a la población y adaptada a la nueva realidad administrativa.
El líder partidista concluyó destacando que los resultados alcanzados hasta ahora son fruto de la solidaridad y el consenso de todo el sistema político y del apoyo del pueblo, y exhortó a garantizar la seguridad social y el desarrollo del país./.