Vietnam hará contribuciones valiosas a la Cumbre de BRICS, afirma embajador brasileño

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, durante su participación en la Cumbre ampliada de los BRICS en Brasil brindará aportes valiosos a los debates de la conferencia, expresó el embajador de Brasilia en Hanoi, Marco Farani.

El embajador de Brasil en Vietnam, Marco Farani. (Fuente: VNA)
El embajador de Brasil en Vietnam, Marco Farani. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, durante su participación en la Cumbre ampliada de los BRICS en Brasil brindará aportes valiosos a los debates de la conferencia, expresó el embajador de Brasilia en Hanoi, Marco Farani.

Al aceptar la invitación del presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, el premier Pham Minh Chinh, y su esposa encabezarán una delegación de alto nivel de Vietnam para asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS y participar en actividades bilaterales en ese país sudamericano del 4 al 8 de julio.

En una entrevista concedida a la prensa, Marco Farani enfatizó que esta tercera visita de Minh Chinh a Brasil demuestra el significado especial de la amistad y el alto nivel de confianza entre ambas naciones.

En 2024, el jefe de Gobierno vietnamita asistió a la Cumbre del G20 en Río de Janeiro. En esa ocasión, los dirigentes de los dos países acordaron la elevación de las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica, abriendo así nuevas oportunidades para el desarrollo de los nexos Vietnam-Brasil, destacó.

Según el diplomático, el premier regresará a Brasil por tercera vez para asistir a la Cumbre del BRICS como líder de un país socio del grupo. Consideró que Pham Minh Chinh, con una visión moderna y experiencia internacional, aportará numerosos puntos de vista constructivos relacionados con cuestiones vitales de los países en desarrollo, incluidas la transición energética, la cooperación económico-financiera y la garantía de un acceso justo a la innovación.

thu-tuong-pham-minh-chinh-brazil-0307.jpg
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva. (Fuente: VNA)

La 17ª Cumbre BRICS que tendrá lugar los días 6 y 7 de julio en Río de Janeiro se centrará en las cuestiones de reforma de la arquitectura multilateral de paz y seguridad, cooperación en materia de salud, mejora del sistema financiero internacional, respuesta a la crisis climática, inteligencia artificial, fortalecimiento de las instituciones dentro de este mecanismo, entre otros aspectos, indicó.

Destacó las amplias perspectivas de cooperación entre su país y el grupo BRICS de cara a 2025 y en los años siguientes. Según explicó, este bloque - que agrupa a las principales economías emergentes del mundo- actúa como un mecanismo clave para superar cuellos de botella económicos y abordar los grandes desafíos que enfrentan los países en desarrollo.

En ese contexto, subrayó que los BRICS mantienen en su agenda prioridades como la creación de asociaciones comerciales, el acceso a tecnologías avanzadas, la mejora de la conectividad y la atracción de inversiones en infraestructura.

Vietnam, aseguró, tiene mucho que aportar a estos objetivos ya que el país se perfila como un ejemplo de dinamismo económico, crecimiento sostenido y estabilidad política, mientras avanza en la conciliación entre desarrollo económico y sostenibilidad ambiental y social.

Estas prioridades están plenamente alineadas con los principios y la práctica de los BRICS y contribuyen a fortalecer la cooperación multilateral, puntualizó.

Además de promover la conectividad y fortalecer las cadenas de suministro, Vietnam puede cooperar con otros miembros en los campos del medio ambiente, la transición energética y las iniciativas de acceso a tecnologías innovadoras, explicó.

En el frente político-diplomático, al igual que Brasil, Vietnam demuestra un fuerte compromiso con la promoción de la paz y la estabilidad mundial y apoya una gobernanza global más representativa, detalló.

Al referirse a la colaboración Vietnam-Brasil, el embajador dijo que las partes han mantenido una relación política y económica positiva y equilibrada durante los últimos 36 años desde el establecimiento de los nexos diplomáticos.

En los últimos años, las relaciones bilaterales han avanzado fuertemente, gracias a las visitas de alto nivel y al deseo de ambas naciones de ampliar las oportunidades de cooperación.

El 2025 marca un hito especial en las relaciones bilaterales, con la visita de Estado a Vietnam, en marzo pasado, del presidente Lula da Silva, acompañado por una gran delegación empresarial y numerosos funcionarios de alto nivel de la Asamblea Nacional y del Gobierno.

En la ocasión, los dos Gobiernos emitieron una Declaración Conjunta, centrándose en pasos específicos como la apertura del mercado vietnamita a la carne brasileña, el reconocimiento de Vietnam como economía de mercado y otras decisiones importantes asociadas a la implementación gradual del Plan de Acción en el marco de la asociación estratégica bilateral, precisó.

Brasil y Vietnam comparten similitudes estructurales y económicas, además de una alta complementariedad que sienta las bases para una colaboración sostenible y una expansión del comercio mutuo.

Uno de los sectores con mayor proyección es el de la transición energética. Brasil, con su vasta experiencia en energías renovables y en la producción de etanol, se posiciona como un socio clave para Vietnam en este ámbito.

Ambas partes también expresaron interés en fortalecer la cooperación en áreas como la agricultura de alta tecnología, ciberseguridad, semiconductores, digitalización, agricultura verde, biocombustibles y nuevas tecnologías aplicadas al agro, incluyendo iniciativas de restauración forestal./.

VNA

Ver más

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

El Consejo Electoral Nacional de Vietnam celebró su primera reunión el 9 de julio, bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, quien también desempeña el cargo de Presidente del Consejo.

Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: La confianza impulsa la cooperación

Con motivo del 30.º aniversario de la normalización de nexos entre Vietnam y Estados Unidos, Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright, compartió con un reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los avances en las relaciones bilaterales y las perspectivas de cooperación futura.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita preside reunión sobre políticas y leyes de tierras

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para evaluar los tres años de implementación de la Resolución 18-NQ/TW sobre la mejora de la gestión y el uso del suelo y un año de aplicación de la Ley de Tierras de 2024.