Vietnam y Brasil buscan oportunidades de comercio e inversión

Un taller de Oportunidades Comerciales Vietnam-Brasil, con participación de numerosas empresas brasileñas, se celebró hoy en el marco de la Exposición de Alimentos y Bebidas ANUGA, en Sao Paulo.

Los visitantes exploran productos vietnamitas en la sexta Feria de Alimentos y Bebidas ANUGA. (Foto: Oficina Comercial de Vietnam en Brasil)
Los visitantes exploran productos vietnamitas en la sexta Feria de Alimentos y Bebidas ANUGA. (Foto: Oficina Comercial de Vietnam en Brasil)

Buenos Aires (VNA) - Un taller de Oportunidades Comerciales Vietnam-Brasil, con participación de numerosas empresas brasileñas, se celebró hoy en el marco de la Exposición de Alimentos y Bebidas ANUGA, en Sao Paulo.

En su discurso de apertura del taller, organizado por la Oficina Comercial de Vietnam en Brasil, el embajador Bui Van Nghi afirmó que desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1989, la relación de cooperación bilateral se ha profundizado en diferentes campos, marcada por el establecimiento de la asociación estratégica el 17 de noviembre de 2024.

Brasil es el primer país con el cual Vietnam estableció una asociación estratégica en América del Sur, mientras tanto Vietnam es el primer socio estratégico de Brasilia en el Sudeste Asiático, acotó el diplomático.

Expresó además que durante la visita del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a Vietnam a finales de marzo último, las dos partes emitieron una declaración sobre el Programa de Acción de la asociación estratégica para el período 2025-2030, por lo que el Taller es un evento importante para promover los vínculos económicos, comerciales y de inversión entre los dos países.

En esta ocasión, las empresas brasileñas y vietnamitas asistentes a la Exposición de Alimentos y Bebidas ANUGA también discutieron oportunidades y medidas para promover la cooperación económica y comercial.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria Vietnam-Brasil (LATAM), Victor Key, reiteró que la nación indochina es el principal socio comercial de Brasil en Asia y destacó que las empresas del gigante suramericano quieren buscar oportunidades de cooperación comercial y de inversión con Vietnam, para llevar el intercambio comercial a 10 mil millones de dólares en los próximos dos años.

El Director Comercial de GreenLife Solution, Bruno Romano, compartió que Vietnam es un mercado potencial para las exportaciones brasileñas como carne vacuna, pollos y cereales, y también es un mercado que puede suministrar materias primas para industrias manufactureras brasileñas como frutas congeladas, gránulos plásticos, materiales de hierro, acero y aluminio.

En la sexta edición de la Exposición de Alimentos y Bebidas ANUGA, que tiene lugar del 8 al 10 de los corrientes, también se exhibieron productos típicos de la industria de alimentos y bebidas como pho seco, fideos instantáneos, alimentos enlatados, semillas de frutas secas recubiertas con chocolate, té, café y cereales nutritivos de Vietnam./.

VNA

Ver más

Dao Viet Anh, jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales del Departamento de Promoción Comercial de Vietnam. (Fuente: VNA)

Oportunidades para conexión comercial entre Vietnam y China

En el marco del Programa Nacional de Promoción Comercial 2025, el Departamento de Promoción Comercial de Vietnam y la Comisión de Comercio de la ciudad de Chongqing (China) organizaron la Conferencia de Conexión Empresarial Vietnam – China (Chongqing).

En el encuentro entre el embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, y Samo Tosatti, director de Relaciones Internacionales de Sao Paulo. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece cooperación con Sao Paulo

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo a la ciudad de Sao Paulo del 7 al 10 de los corrientes, en el contexto del desarrollo de la asociación estratégica entre Vietnam y Brasil.

En una empresa de procesamiento de madera. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su competitividad en la exportación de productos forestales

El sector forestal de Vietnam tiene como objetivo alcanzar un valor de exportación de 18 mil millones de dólares para 2025. Ante la creciente tendencia de los mercados internacionales de imponer regulaciones más estrictas sobre productos agrícolas, incluidos los forestales, las empresas vietnamitas deben mejorar la gestión de sus cadenas de suministro bajo los estándares “verdes” para reducir riesgos comerciales y aumentar su competitividad.