Vietnam registra superávit comercial de 3,16 mil millones de dólares

El volumen total de las importaciones y exportaciones de Vietnam alcanzó los 202,52 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 13,7 % en comparación con el mismo período del año anterior, según informó hoy la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Foto ilustrada (Fuente: VNA)
Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El volumen total de las importaciones y exportaciones de Vietnam alcanzó los 202,52 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 13,7 % en comparación con el mismo período del año anterior, según informó hoy la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Los ingresos por exportaciones del país crecieron un 10,6 %, mientras que el volumen de las importaciones se incrementó un 17 %, lo que resultó en un superávit comercial de 3,16 mil millones de dólares.

Solo en marzo, los ingresos comerciales totales alcanzaron los 75,39 mil millones de dólares, un 18,2 % más que el mes anterior.

El valor de las exportaciones en ese mes se situó en 38,51 mil millones de dólares, un 23,8 % más alto.

Durante el primer trimestre, el volumen de exportación de Vietnam alcanzó los 102,84 mil millones de dólares.

Unos 18 productos de exportación superaron los mil millones de dólares, representando el 84,5% del valor total de las exportaciones. Cinco de estos productos excedieron los cinco mil millones de dólares.

En cuanto a las importaciones, el país indochino gastó los 99,68 mil millones de dólares entre enero y marzo.

Diecisiete artículos importados superaron los mil millones de dólares, representando el 77,2 % del total de las compras.

Estados Unidos se mantuvo como el principal mercado de exportación de Vietnam, con una facturación de 31,4 mil millones de dólares. Mientras tanto, China continuó siendo la principal fuente de importaciones del país, con importaciones valoradas en 38,1 mil millones de dólares.

En el primer trimestre, Vietnam registró un superávit comercial de 27,3 mil millones de dólares con Estados Unidos, un aumento interanual del 22,1%, mientras que su exceso con la Unión Europea se expandió un 15,7%, alcanzando los 9,9 mil millones de dólares.

Cabe destacar que el superávit comercial del país indochino con Japón se disparó a 600 millones de dólares, más de cinco veces superior al del mismo período de 2024./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

VCCI y AmCham piden a EE.UU. retrasar aranceles a productos vietnamitas

La Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Hanoi (AmCham) han propuesto conjuntamente al presidente estadounidense, Donald Trump, suspender temporalmente la imposición de aranceles recíprocos a las exportaciones vietnamitas.

Fabricación de componentes electrónicos en la empresa Sumida de inversión japonesa en el Parque Industrial de Tinh Phong, provincia de Quang Ngai (Foto: VNA)

Inversión Exranjera Directa en Vietnam crece un 34,7 % en el primer trimestre

La inversión extranjera directa (IED) registrada en Vietnam alcanzó casi 10,98 mil millones de dólares en los primeros tres meses de 2025, lo que supone un incremento del 34,7 % en comparación con el mismo período del año pasado, según datos de la Agencia de Inversión Extranjera (AIE), adscrita al Ministerio de Finanzas.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Pronóstico: IED fluirá con fuerza hacia tecnologías de alto valor en Vietnam

Vietnam se está consolidando como un destino atractivo para la inversión en ciencia y tecnología. Según el informe de perspectivas macroeconómicas de 2025 de la Comisión Nacional de Supervisión Financiera, se prevé que la inversión extranjera directa (IED) seguirá fluyendo con fuerza hacia el país, especialmente en sectores de producción y tecnologías de alto valor como la industria de semiconductores, inteligencia artificial (IA), transformación digital y logística.

Índice PMI en Vietnam supera los 50 puntos

Índice PMI en Vietnam supera los 50 puntos

El Índice de Gerentes de Compras (PMI) del sector manufacturero de Vietnam registró 50,5 puntos en marzo de 2025, frente a los 49,2 puntos del mes anterior y por encima del umbral de 50 puntos por primera vez en cuatro meses, lo que indica una mejora en las condiciones comerciales al final del primer trimestre de 2025.

En la recepción (Fuente: VNA)

Viceprimer ministro recibe al director general de LG Display Vietnam

El viceprimer ministro de Vietnam Nguyen Chi Dung afirmó que la asociación estratégica integral entre Vietnam y Corea del Sur continúa desarrollándose en todos los campos, especialmente en economía, comercio e inversión, al recibir hoy aquí a Choi In Kwan, director general de LG Display Vietnam Hai Phong.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Tuyen Quang insta a los vietnamitas en el extranjero a ampliar su inversión

Una delegación de casi 50 vietnamitas residentes en el exterior, provenientes de 20 países y territorios, encabezada por Nguyen Trung Kien, presidente del Comité Estatal para los Vietnamitas en el Extranjero, se reunió con autoridades de la provincia norteña de Tuyen Quang para discutir medidas para potenciar la cooperación económica.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam por adaptarse con flexibilidad a nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos

La imposición de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos a los bienes de Vietnam afectará fuertemente a los sectores de electrónica, maquinaria, vestimenta, calzado y madera en el corto plazo, pero también podría convertirse en un impulsor para que la economía se transforme hacia una dirección más sostenible en el futuro, según expertos.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam ajusta aranceles de importación para mejorar la balanza comercial

Vietnam ha revisado y ajustado proactivamente sus aranceles, especialmente aquellos aplicados a las importaciones provenientes de Estados Unidos, con el fin de equilibrar sus relaciones comerciales, informó el viceministro de Finanzas, Nguyen Duc Chi, durante la conferencia de prensa para anunciar los resultados de la cartera en el primer trimestre.