Primer ministro de Vietnam pide acciones drásticas para impulsar crecimiento

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la conferencia del Gobierno con las empresas estatales pioneras en la transformación digital y la promoción del crecimiento económico.

Primer ministro vietnamita habla en el evento. (Fuente: VNA)
Primer ministro vietnamita habla en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la conferencia del Gobierno con las empresas estatales pioneras en la transformación digital y la promoción del crecimiento económico.

En su discurso, el jefe del Gobierno señaló que Vietnam es un país en desarrollo con una economía en transición, de escala aún modesta, altamente abierta y con una resistencia limitada ante los impactos externos. Ante estas dificultades y desafíos, afirmó que es necesario mantener la calma, evitar el pánico o la complacencia, y fomentar el espíritu de autosuficiencia y resiliencia.

Informó que el país está impulsando de manera enérgica un “cuarteto estratégico” que incluye: avances en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; reorganización del sistema político y las unidades administrativas locales; desarrollo del sector privado; e integración internacional en el nuevo contexto. A esto se suman tres avances estratégicos: perfeccionamiento institucional, desarrollo de infraestructura clave y formación de recursos humanos de alta calidad.

Advirtiendo sobre una posible “guerra comercial global”, subrayó que Vietnam no depende de un único mercado ni de un solo motor de crecimiento. Por ello, instó a diversificar productos, cadenas de producción y de suministro.

vna-potal-thu-tuong-lam-viec-voi-doanh-nghiep-nha-nuoc-ve-chuyen-doi-so-va-thuc-day-tang-truong-7972463.jpg
Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)



Pidió a los participantes centrarse en analizar la situación actual y proponer soluciones con carácter innovador, con asignaciones claras: “personas responsables, tareas específicas, cronogramas definidos, responsabilidades delimitadas, autoridad establecida y resultados concretos”, con el objetivo de superar juntos los retos.

Resaltando que “el Partido ha trazado la dirección, el Gobierno ha logrado el consenso, la Asamblea Nacional lo respalda y el pueblo lo apoya, así que no hay lugar para retroceder, solo avanzar”, Minh Chinh exigió una implementación decidida y sincronizada de las soluciones necesarias para lograr un crecimiento económico del 8% o más, en paralelo con la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación, el equilibrio de los grandes indicadores económicos, la garantía del bienestar social y la mejora del nivel de vida material y espiritual de la población.

Según el Ministerio de Finanzas, en 2024 Vietnam contaba con 671 empresas estatales, de las cuales 473 son de propiedad estatal total y 198 con participación estatal superior al 50%. El total de activos de estas empresas supera 228 billones de dólares, con ingresos ascendentes a unos 134 billones de dólares y las ganancias antes de impuestos superan los 9,26 mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

Dao Viet Anh, jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales del Departamento de Promoción Comercial de Vietnam. (Fuente: VNA)

Oportunidades para conexión comercial entre Vietnam y China

En el marco del Programa Nacional de Promoción Comercial 2025, el Departamento de Promoción Comercial de Vietnam y la Comisión de Comercio de la ciudad de Chongqing (China) organizaron la Conferencia de Conexión Empresarial Vietnam – China (Chongqing).

En el encuentro entre el embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, y Samo Tosatti, director de Relaciones Internacionales de Sao Paulo. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece cooperación con Sao Paulo

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo a la ciudad de Sao Paulo del 7 al 10 de los corrientes, en el contexto del desarrollo de la asociación estratégica entre Vietnam y Brasil.

En una empresa de procesamiento de madera. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su competitividad en la exportación de productos forestales

El sector forestal de Vietnam tiene como objetivo alcanzar un valor de exportación de 18 mil millones de dólares para 2025. Ante la creciente tendencia de los mercados internacionales de imponer regulaciones más estrictas sobre productos agrícolas, incluidos los forestales, las empresas vietnamitas deben mejorar la gestión de sus cadenas de suministro bajo los estándares “verdes” para reducir riesgos comerciales y aumentar su competitividad.