El desarrollo del sector privado, clave para el crecimiento económico de Vietnam

El Comité Directivo encargado de la elaboración de un proyecto sobre el desarrollo del sector económico privado celebró hoy aquí su primera sesión para definir el marco, los objetivos y las orientaciones del proyecto. La reunión fue presidida por el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, quien es también vicepresidente permanente del Comité Directivo, con la participación de líderes de ministerios, ramas, provincias y ciudades.

El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, habla en el evento. (Fuente: VNA)
El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi, 15 mar (VNA) –El Comité Directivo encargado de la elaboración de un proyecto sobre el desarrollo del sector económico privado celebró hoy aquí su primera sesión para definir el marco, los objetivos y las orientaciones del proyecto. La reunión fue presidida por el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, quien es también vicepresidente permanente del Comité Directivo, con la participación de líderes de ministerios, ramas, provincias y ciudades.

En su intervención, Nguyen Chi Dung elogió altamente la coordinación y las contribuciones de las agencias y unidades en la preparación de los documentos y la redacción del Proyecto. Solicitó a la Oficina del Gobierno y al Ministerio de Finanzas absorber las opiniones y completarlas pronto para presentarlas al Primer Ministro para emitir la Conclusión de la Primera Sesión del Comité Directivo.

Enfatizó que el Proyecto debe tener políticas innovadoras, ser altamente factible y cumplir con los requisitos del nuevo período, con el objetivo de resaltar el papel de la economía privada como principal motor de la economía. Dijo que el Proyecto debe seguir de cerca las políticas del Partido y del Estado y las últimas orientaciones de los dirigentes, con el objetivo de tener dos millones de empresas privadas y un mil grandes empresas líderes en diversos campos para 2030.

anh.jpg
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)



El proyecto debe contar con grupos de políticas claros, sincrónicos e interconectados en los campos de finanzas, ciencia y tecnología, tierras, impuestos y capacitación de recursos humanos. El vicepremier pidió que el Proyecto sea breve, conciso y se centre en soluciones innovadoras, eliminando los cuellos de botella que obstaculizan el desarrollo de la economía privada.

También solicitó seguir organizando talleres para recoger opiniones de ministerios, dependencias, localidades, expertos, científicos y sujetos afectados por la política. Por último, el viceprimer ministro urgió completar urgentemente el proyecto y presentarlo al Buró Político en el plazo previsto y garantizando la calidad.

El proyecto se basa en bases jurídicas y prácticas, enfatizando el importante papel de la economía privada en el desarrollo socioeconómico del país, especialmente en el período actual. En la actualidad, el sector privado cuenta con más de 6,1 millones de establecimientos económicos, incluidas aproximadamente 940 mil empresas activas y más de 5,2 millones de hogares con actividad comercial. El sector privado ha hecho una contribución importante a la economía, representando alrededor del 50% del PIB, el 56% del capital de inversión total y el 82% del empleo total.

Sin embargo, el Comité Directivo considera que la economía privada aún no ha explotado plenamente su potencial y no es lo suficientemente fuerte como para convertirse en el principal motor de la economía. El proyecto propondrá soluciones innovadoras para eliminar barreras, mejorar las instituciones y el entorno empresarial, crear oportunidades para que la economía privada se desarrolle de forma sólida y sostenible, contribuyendo al objetivo de convertirse en un país desarrollado en 2045./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.