Vietnam se prevé entre los países de mayor crecimiento regional y mundial en 2025
Vietnam mantiene estabilidad macroeconómica, crecimiento industrial y comercio exterior sólido, proyectándose entre los países de mayor crecimiento en 2025.
Vietnam mantiene estabilidad macroeconómica, crecimiento industrial y comercio exterior sólido, proyectándose entre los países de mayor crecimiento en 2025.
El premier Pham Minh Chinh pide reforzar la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación y acelerar proyectos estratégicos en Vietnam.
La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.
Vietnam considera la creación de un Centro Financiero Internacional (CFI) como un avance institucional clave y un paso estratégico para movilizar recursos, acelerar la transformación del modelo de crecimiento y mejorar la competitividad nacional, afirmó hoy el primer ministro Pham Minh Chinh.
La capital vietnamita captó 3.900 millones de USD en IED en diez meses, impulsada por nuevos proyectos y el aumento de capital de empresas existentes.
El economista Shan Saeed proyecta que Vietnam y la ASEAN liderarán la recuperación económica global 2025-2030, impulsados por inversión, estabilidad y ventajas demográficas.
La Asamblea Nacional de Vietnam evalúa el plan socioeconómico 2025, fija metas de crecimiento del PIB del 10% y proyecta avances para 2026.
Vietnam reafirma su rol esencial en la ASEAN con un crecimiento económico dinámico y liderazgo en cooperación regional, según experto malasio.
El Partido Comunista y el Estado de Vietnam han establecido una directriz clara: no esperar a que la economía avance para impulsar el Índice de Desarrollo Humano (IDH), ni sacrificar el progreso y la equidad social para perseguir un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de dos dígitos.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó hoy un ambicioso plan para el desarrollo socioeconómico de 2026, enfatizando la prioridad de impulsar el crecimiento por encima del 10%, mantener la estabilidad macroeconómica y controlar la inflación.
El primer ministro pidió eliminar trabas en evaluación de conformidad para impulsar producción, reducir trámites y fortalecer competitividad empresarial.
La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.
El Comité partidista del Comité Popular de Hanoi celebró una reunión para evaluar el trabajo de los primeros nueve meses del año y definir las tareas del cuarto trimestre para la capital vietnamita.
La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.
Vietnam supera las previsiones mundiales con un crecimiento del 8,23 % del PIB
Medios argelinos elogian el sólido crecimiento económico de Vietnam, que alcanzó un 8,2% en el tercer trimestre de 2025, reflejando su resiliencia y liderazgo en Asia frente a desafíos globales.
Ciudad Ho Chi Minh aplica políticas integrales para alcanzar un crecimiento del 8,5% en 2025, atraer inversión, aumentar exportaciones y fortalecer el turismo.
Khanh Hoa acelera su crecimiento económico y atrae inversión extranjera directa con mejoras en infraestructura, reformas administrativas y políticas especiales para convertirse en un polo estratégico en Vietnam.
El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) revisó su pronóstico de crecimiento económico para Vietnam en 2025, elevándolo al 6,7%, frente al 6,0% proyectado anteriormente.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh y también jefe del Comité Directivo para la revisión y desenredo del sistema de documentos legales, enfatizó la urgencia de abordar los obstáculos legales, definidos como el "gran avance de los avances" y el "cuello de botella de los cuellos de botella".