Premier urge a perfeccionar el Proyecto del desarrollo de Economía Privada para su presentación al Buró Político

El primer ministro Pham Minh Chinh, jefe del Comité Directivo para la elaboración del proyecto de desarrollo de la economía privada, encabezó hoy una reunión clave para perfeccionar esta iniciativa, que será presentada próximamente al Buró Político.

El primer ministro Pham Minh Chinh preside la reunión (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh preside la reunión (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro Pham Minh Chinh, jefe del Comité Directivo para la elaboración del proyecto de desarrollo de la economía privada, encabezó hoy una reunión clave para perfeccionar esta iniciativa, que será presentada próximamente al Buró Político.

El encuentro contó con la participación de viceprimeros ministros, representantes de ministerios, sectores, gobiernos locales, expertos, científicos, empresarios y asociaciones. Los asistentes debatieron sobre el alcance y el rol de la economía privada, así como las políticas y medidas necesarias para potenciar su crecimiento.

Se destacaron propuestas para fortalecer el sector privado en las cadenas de producción, suministro y distribución, con incentivos en áreas como ciencia, tecnología, talento humano, acceso a tierras, financiamiento y simplificación de trámites administrativos.

Al cerrar la reunión, Pham Minh Chinh elogió el trabajo del Comité Directivo por preparar documentos detallados y de calidad, y valoró las aportaciones prácticas de los participantes. Aunque reconoció que el proyecto está bien avanzado, instó a que sea más ambicioso e innovador para generar motivación y un impacto real en su implementación.

vna-potal-thu-tuong-pham-minh-chinh-chu-tri-phien-hop-bcd-xay-dung-de-an-phat-trien-kinh-te-tu-nhan-7971489.jpg
Reunión del Comité Directivo para la elaboración del proyecto de desarrollo de la economía privada. (Foto: VNA)



El premier pidió que el nombre del proyecto sea claro, refleje su esencia y combine tradición con innovación. También enfatizó que las soluciones deben ser prácticas, menos teóricas y estar alineadas con los objetivos estratégicos del país. Subrayó la importancia de definir claramente el rol de la economía privada en el desarrollo nacional y de crear un entorno institucional transparente, con infraestructura moderna y una gobernanza eficiente que garantice igualdad de acceso a los recursos.

El jefe del Gobierno remarcó que el proyecto debe ser realista, basado en experiencias internacionales y en línea con las resoluciones del Partido y los planteamientos del secretario general To Lam. Además, debe ser claro, viable y fácil de ejecutar, con responsables, plazos y metas bien definidos. El contenido debe integrarse al “cuarteto estratégico” del país: innovación tecnológica, transformación digital, fortalecimiento del sector privado y apertura internacional.

Sin embargo, el premier señaló que el proyecto aún no logra identificar con precisión los obstáculos clave del sector privado ni propone soluciones rupturistas. Por ello, solicitó medidas adicionales enfocadas en reestructurar la economía, las empresas, los mercados, los productos y las cadenas de suministro.

Finalmente, instó a los miembros del Comité a seguir trabajando para perfeccionar el proyecto y presentarlo al Buró Político en los plazos establecidos, asegurando su máxima calidad./.

VNA

Ver más

Dao Viet Anh, jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales del Departamento de Promoción Comercial de Vietnam. (Fuente: VNA)

Oportunidades para conexión comercial entre Vietnam y China

En el marco del Programa Nacional de Promoción Comercial 2025, el Departamento de Promoción Comercial de Vietnam y la Comisión de Comercio de la ciudad de Chongqing (China) organizaron la Conferencia de Conexión Empresarial Vietnam – China (Chongqing).

En el encuentro entre el embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, y Samo Tosatti, director de Relaciones Internacionales de Sao Paulo. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece cooperación con Sao Paulo

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo a la ciudad de Sao Paulo del 7 al 10 de los corrientes, en el contexto del desarrollo de la asociación estratégica entre Vietnam y Brasil.

En una empresa de procesamiento de madera. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su competitividad en la exportación de productos forestales

El sector forestal de Vietnam tiene como objetivo alcanzar un valor de exportación de 18 mil millones de dólares para 2025. Ante la creciente tendencia de los mercados internacionales de imponer regulaciones más estrictas sobre productos agrícolas, incluidos los forestales, las empresas vietnamitas deben mejorar la gestión de sus cadenas de suministro bajo los estándares “verdes” para reducir riesgos comerciales y aumentar su competitividad.