Instan a completar urgentemente Proyecto de desarrollo del sector privado

Los Ministerios, comités y ramas deben esforzarse más para completar urgentemente el Proyecto de desarrollo de la economía privada, siguiendo de cerca las indicaciones del Buró Político, el secretario general del Partido Comunista, To Lam, y el primer ministro Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)
Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Los Ministerios, comités y ramas deben esforzarse más para completar urgentemente el Proyecto de desarrollo de la economía privada, siguiendo de cerca las indicaciones del Buró Político, el secretario general del Partido Comunista, To Lam, y el primer ministro Pham Minh Chinh.

Durante una reunión con las partes concernientes sobre ese proyecto organizado hoy en Hanoi, el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung reiteró la necesidad de asegurar que una vez entrado en funcionamiento, el plan ayuda a generar un gran impulso para la economía privada, eliminar barreras y cuellos de botella y crear entusiasmo, confianza y atractivo para que dicho sector se desarrolle.

El subjefe de Gobierno también consideró que se trata de una importante resolución del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, por lo tanto, deben proponer políticas correctas, precisas y contundentes y que se pueden implementar inmediatamente en aras de producir impactos al sector económico privado para que tenga las condiciones de desarrollarse rápidamente, como contribución al crecimiento económico nacional de dos dígitos en los próximos años.

También instó al Ministerio de Finanzas a revisar los objetivos y puntos de vista para tal proyecto sobre la base de cálculos adecuados, argumentos convincentes y las capacidades prácticas (espíritu de emprendimiento de las empresas, escala económica, ingreso per cápita y ambiente de negocios), así como la experiencia internacional, a fin de lograr la mayor eficiencia en su implementación.

vna-potal-pho-thu-tuong-nguyen-chi-dung-chu-tri-cuoc-hop-ve-xay-dung-de-an-phat-trien-kinh-te-tu-nhan-7930846.jpg
El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung en el evento. (Fuente: VNA)

El potencial y el espacio son todavía muy grandes, la demanda se ve alta y la capacidad está ahí, enfatizó, al mismo tiempo, subrayó que el problema es cómo el Estado crea un ambiente para que el sector privado pueda operar con eficacia, audacia y confianza.

Al enfatizar el requisito de que la solución debe ser "precisa y correcta, con avances suficientemente fuertes y dentro de la autoridad", Chi Dung afirmó que esta es un gran lineamiento del Partido y es necesario modificar y perfeccionar las instituciones y las políticas relacionadas. En concreto, el vicepremier hizo hincapié en la importancia de utilizar principalmente herramientas fiscales y monetarias y procedimientos administrativos para regular, ajustar, crear y minimizar la imposición de órdenes e intervenciones del Estado que distorsionan el mercado y no garantizan la equidad e igualdad en las operaciones entre los sectores económicos y violan los compromisos internacionales.

En la actualidad, el sector privado cuenta con más de 940 mil empresas y más de cinco millones de hogares que hacen negocios. Se trata de una fuerza central que genera riqueza y material y brinda aportes importantes al crecimiento económico, creación de puestos laborales, aumento del ingreso, promoción de la innovación, reducción de la pobreza y estabilización social.

Contribuye con alrededor del 51% del Producto Interno Bruto (PIB), más del 30% de los ingresos totales del presupuesto estatal, más del 30% del valor total de importación y exportación, casi el 60% del capital de inversión social y el 82% del número de los trabajadores en la economía nacional.

Muchas empresas privadas han crecido fuertemente, no sólo dominando el mercado interno sino también afirmando sus marcas en el mercado internacional, entre otros./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén (Fuente: Embajada de Vietnam en Brasil)

Vietnam y Perú promueven cooperación económica y comercial

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo de tres días a Lima, culminada la víspsera, para fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente la promoción de la cooperación económica, comercial y de inversiones entre ambas naciones.

Durante la reunión (Fuente: VNA)

Señales positivas en las negociaciones arancelarias entre Vietnam y EE.UU.

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas en el extranjero promueven productos nacionales

Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Turistas musulmanes visitan y compran especialidades vietnamitas en el mercado Ben Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Recomiendan a Vietnam medidas ante las fluctuaciones comerciales globales

Ante las fluctuaciones comerciales globales, especialmente el riesgo de que muchos productos de exportación de Vietnam enfrenten aranceles elevados en mercados clave como Estados Unidos y Europa, la expansión del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales se han convertido en una estrategia clave para garantizar un crecimiento sostenible.

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.