Vietnam contribuye activamente a promover el multilateralismo

La presencia del Primer Ministro Pham Minh Chinh en Río de Janeiro para asistir a la Cumbre del G20 es una prueba de que el papel, la posición y el prestigio de Vietnam son cada vez mayores en el escenario internacional, afirmó Pedro Oliveira, secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam.

Ceremonia de despedida del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su esposa para asistir a la Cumbre del G20 en Brasil y visitar oficialmente la República Dominicana. (Fuente: VNA)
Ceremonia de despedida del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su esposa para asistir a la Cumbre del G20 en Brasil y visitar oficialmente la República Dominicana. (Fuente: VNA)

Buenos Aires (VNA) - La presencia del Primer Ministro Pham Minh Chinh en Río de Janeiro para asistir a la Cumbre del G20 es una prueba de que el papel, la posición y el prestigio de Vietnam son cada vez mayores en el escenario internacional, afirmó Pedro Oliveira, secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam.

En una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en ocasión de la visita de Pham Minh Chinh en Río de Janeiro, del 16 al 19 de noviembre, por invitación del presidente de Brasil, Lula da Silva, Oliveira destacó que Vietnam siempre contribuye de forma activa y eficaz a promover el multilateralismo, contribuyendo a la construcción de paz, estabilidad y desarrollo sostenible en el mundo.

"Esta es la segunda visita a Brasil del primer ministro Pham Minh Chinh después de la visita oficial en septiembre del año pasado, lo que demuestra que Vietnam concede gran importancia a las reuniones multilaterales en el contexto de la actual situación mundial, cuando los países en desarrollo se esfuerzan por promover la solidaridad y cooperación para continuar el desarrollo, sobre la base del respeto a la soberanía de cada país y contribuir a la construcción de un mundo cada vez más justo", afirmó el periodista Oliveira.

En cuanto a las relaciones bilaterales, Oliviera expresó que la visita de Pham Minh Chinh se efectúa en un momento en que los dos países celebraban 35 años de establecimiento de relaciones diplomáticas y 16 años de la asociación integral, haciendo una contribución significativa para elevar aún los nexos bilaterales.

Durante esta visita, Pham Minh Chinh inaugurará una placa conmemorativa del Presidente Ho Chi Minh en Río de Janeiro, donde vivió el líder de la Revolución vietnamita durante seis meses en 1912, en su viaje por el mundo para buscar el camino para liberar Vietnam del colonialismo, adelantó.

brazil-718.jpg (1).webp
Pedro Oliveira, secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam. (Fuente: VNA)

Oliviera, quien dedicó muchos años de investigación y escritura de libros sobre el Presidente Ho Chi Minh, expresó que esta es una actividad sumamente importante para conmemorar al héroe de la liberación de Vietnam y para estrechar los vínculos de amistad bilateral.

Desde una perspectiva económica y comercial, los dos países tienen muchas similitudes. Brasil y Vietnam son los mayores productores de café y anacardos del mundo. Vietnam está interesado en producir coches eléctricos en Brasil a través de Vinfast, un gran fabricante vietnamita de coches eléctricos. Mientras tanto, Brasil está muy interesado en la cooperación en la producción de componentes electrónicos y semiconductores.

Brasil es actualmente el mayor socio comercial de Vietnam en América Latina. El intercambio comercial entre los dos países alcanzará los 7,11 mil millones de dólares en 2023. De los cuales, Vietnam importa alrededor de 4,7 mil millones de dólares y exporta 2,4 mil millones de dólares a Brasil.

En los primeros nueve meses de este año, el intercambio comercial bilateral alcanzó casi 5,8 mil millones de dólares, un 14,3% más que en el mismo período de 2023.

Oliviera también dijo que en los últimos años la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam ha hecho muchas contribuciones para fortalecer las relaciones entre los dos países.

En 2023, la Universidad de Hanoi lanzó el diccionario portugués-vietnamita. En Brasil también fue publicada la tercera edición del libro "Ho Chi Minh, la vida y trayectoria del líder de la liberación nacional de Vietnam" en portugués, del periodista Oliveira./.

VNA

Ver más

En el acto de bienvenida al viceprimer y titular de Defensa de Eslovaquia, Robert Kalinak. (Fuente: VNA)

Vietnam y Eslovaquia fortalecen cooperación en defensa

El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, sostuvo hoy conversaciones con el viceprimer y titular de Defensa de Eslovaquia, Robert Kalinak, quien se encuentra de visita oficial en el país del 18 al 20 del presente mes.

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.