Vietnam contribuye activamente a promover el multilateralismo

La presencia del Primer Ministro Pham Minh Chinh en Río de Janeiro para asistir a la Cumbre del G20 es una prueba de que el papel, la posición y el prestigio de Vietnam son cada vez mayores en el escenario internacional, afirmó Pedro Oliveira, secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam.

Ceremonia de despedida del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su esposa para asistir a la Cumbre del G20 en Brasil y visitar oficialmente la República Dominicana. (Fuente: VNA)
Ceremonia de despedida del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su esposa para asistir a la Cumbre del G20 en Brasil y visitar oficialmente la República Dominicana. (Fuente: VNA)

Buenos Aires (VNA) - La presencia del Primer Ministro Pham Minh Chinh en Río de Janeiro para asistir a la Cumbre del G20 es una prueba de que el papel, la posición y el prestigio de Vietnam son cada vez mayores en el escenario internacional, afirmó Pedro Oliveira, secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam.

En una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en ocasión de la visita de Pham Minh Chinh en Río de Janeiro, del 16 al 19 de noviembre, por invitación del presidente de Brasil, Lula da Silva, Oliveira destacó que Vietnam siempre contribuye de forma activa y eficaz a promover el multilateralismo, contribuyendo a la construcción de paz, estabilidad y desarrollo sostenible en el mundo.

"Esta es la segunda visita a Brasil del primer ministro Pham Minh Chinh después de la visita oficial en septiembre del año pasado, lo que demuestra que Vietnam concede gran importancia a las reuniones multilaterales en el contexto de la actual situación mundial, cuando los países en desarrollo se esfuerzan por promover la solidaridad y cooperación para continuar el desarrollo, sobre la base del respeto a la soberanía de cada país y contribuir a la construcción de un mundo cada vez más justo", afirmó el periodista Oliveira.

En cuanto a las relaciones bilaterales, Oliviera expresó que la visita de Pham Minh Chinh se efectúa en un momento en que los dos países celebraban 35 años de establecimiento de relaciones diplomáticas y 16 años de la asociación integral, haciendo una contribución significativa para elevar aún los nexos bilaterales.

Durante esta visita, Pham Minh Chinh inaugurará una placa conmemorativa del Presidente Ho Chi Minh en Río de Janeiro, donde vivió el líder de la Revolución vietnamita durante seis meses en 1912, en su viaje por el mundo para buscar el camino para liberar Vietnam del colonialismo, adelantó.

brazil-718.jpg (1).webp
Pedro Oliveira, secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam. (Fuente: VNA)

Oliviera, quien dedicó muchos años de investigación y escritura de libros sobre el Presidente Ho Chi Minh, expresó que esta es una actividad sumamente importante para conmemorar al héroe de la liberación de Vietnam y para estrechar los vínculos de amistad bilateral.

Desde una perspectiva económica y comercial, los dos países tienen muchas similitudes. Brasil y Vietnam son los mayores productores de café y anacardos del mundo. Vietnam está interesado en producir coches eléctricos en Brasil a través de Vinfast, un gran fabricante vietnamita de coches eléctricos. Mientras tanto, Brasil está muy interesado en la cooperación en la producción de componentes electrónicos y semiconductores.

Brasil es actualmente el mayor socio comercial de Vietnam en América Latina. El intercambio comercial entre los dos países alcanzará los 7,11 mil millones de dólares en 2023. De los cuales, Vietnam importa alrededor de 4,7 mil millones de dólares y exporta 2,4 mil millones de dólares a Brasil.

En los primeros nueve meses de este año, el intercambio comercial bilateral alcanzó casi 5,8 mil millones de dólares, un 14,3% más que en el mismo período de 2023.

Oliviera también dijo que en los últimos años la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam ha hecho muchas contribuciones para fortalecer las relaciones entre los dos países.

En 2023, la Universidad de Hanoi lanzó el diccionario portugués-vietnamita. En Brasil también fue publicada la tercera edición del libro "Ho Chi Minh, la vida y trayectoria del líder de la liberación nacional de Vietnam" en portugués, del periodista Oliveira./.

VNA

Ver más

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.

El periodista Qiao Jun, experto en Vietnam de la Corporación de Radiodifusión y Televisión Central de China. (Fuente: VNA)

Periodista chino resalta buenas relaciones de su país con Vietnam

Las relaciones entre Vietnam y China han atravesado un viaje de 75 años lleno de desafíos, volviéndose cada vez más profundas y estrechas. A lo largo de este camino, los vínculos de ambos países se han fortalecido continuamente y han alcanzado nuevas alturas.

Participación del premier en FEM muestra responsabilidad de Vietnam con la comunidad internacional

Participación del premier en FEM muestra responsabilidad de Vietnam con la comunidad internacional

La participación del primer ministro Pham Minh Chinh en la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en 2025 por segundo año consecutivo muestra el reconocimiento de Vietnam al foro como socio global y su compromiso en la promoción de la cooperación internacional, destacó el embajador Phan Mai Dung, representante permanente de Vietnam ante la ONU, la Organización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra.

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y titutlar del Consejo Teórico Central, Nguyen Xuan Thang, y el embajador chino en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Vietnam y China celebran 75 años de relaciones diplomáticas en Hanoi

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh (HCMA) y titutlar del Consejo Teórico Central, Nguyen Xuan Thang, asistió a un banquete organizado por la Embajada de China en Hanoi el 17 de enero para celebrar el 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (18 de enero).

La embajadora de Vietnam en Uruguay, Ngo Minh Nguyet, se encuentra con la vicepresidenta electa, Carolina Cosse. (Fuente: VNA)

Vietnam y Uruguay se comprometen a impulsar cooperación

Vietnam siempre recuerda el valioso apoyo y asistencia del gobierno y el pueblo del Uruguay en la pasada lucha por la independencia y la reunificación nacional, así como en la actual proceso de integración y desarrollo.

Vietnam – China: una amistad especial

Vietnam – China: una amistad especial

El 18 de enero de 1950, China se convirtió en el primer país del mundo en establecer relaciones diplomáticas con la República Democrática de Vietnam (ahora República Socialista de Vietnam), marcando un hito histórico en la relación de larga data entre los dos países. En los últimos 75 años, los nexos bilaterales se han expandido y profundizado continuamente en todos los campos.