Vietnam y Brasil fortalecen nexos de cooperación bilateral

Una delegación de alto nivel del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de su Comisión de Propaganda y Educación, Nguyen Trong Nghia, realizó una visita de trabajo en Brasil, del 26 al 27 de agosto.

5.JPG
1. Nguyen Trong Nghia, miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, firma un memorando de entendimiento con Luciana Santos, presidenta del Partido Comunista y ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil, en Brasilia. (Foto: VNA)

Brasilia (VNA)- Una delegación de alto nivel del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de su Comisión de Propaganda y Educación, Nguyen Trong Nghia, realizó una visita de trabajo en Brasil, del 26 al 27 de agosto.

Durante su estancia, el alto funcionario vietnamita sostuvo conversaciones e intercambios con la presidenta del Partido Comunista y ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luisiana Santos; la presidenta del Partido de los Trabajadores, Gleisi Hoffmann; el presidente del Partido Democrático Laborista y ministro de Seguridad Social, Carlos Lupin; el asesor del Presidente brasileño, Celso Amorim; y el titular de la Asociación de Amistad Brasil – Vietnam, Ignacio Arruda.

La delegación asistió al taller titulado “El Presidente Ho Chi Minh y las relaciones Vietnam-América”; mantuvo una reunión de trabajo con dirigentes de los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior, Servicios y Turismo; visitó la Embajada de Vietnam y varios establecimientos económicos y culturales en Brasil.

2.JPG
. Nguyen Trong Nghia, miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, firma un memorando de entendimiento con Gleisi Hoffmann, presidenta del Partido de los Trabajadores de Brasil, en Brasilia. (Fuente: VNA)

En los encuentros, Nguyen Trong Nghia ratificó que la visita tiene como objetivo consolidar, fortalecer y expandir relaciones con los Partidos políticos en Brasil, así como promover y desarrollar de manera sostenible, efectiva y práctica la asociación integral entre los dos países.

Agradeció la solidaridad, la amistad, el apoyo y la ayuda del pueblo y las fuerzas izquierdistas, comunistas y progresistas de Brasil para la lucha pasada por la liberación y reunificación nacional, así como para la labor actual de construcción y protección de la Patria. También destacó los sentimientos que el pueblo brasileño dedicó al Presidente Ho Chi Minh durante los años que el líder vietnamita vivió y trabajó en el país suramericano en el camino para encontrar una manera de salvar la nación.

Expresó su satisfacción porque las relaciones entre Vietnam y Brasil se han desarrollado de manera fructífera en todos los campos, especialmente los nexos de solidaridad, amistad y cooperación entre el PCV y los Partidos políticos brasileños.

3.JPG
Nguyen Trong Nghia, miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, y la delegación vietnamita toman fotografía con representantes de la Asociación de Amistad Brasil – Vietnam. (Fuente: VNA)

Tras presentar los logros y lecciones aprendidas de Vietnam luego de 40 años de renovación, los objetivos principales y avances estratégicos trazados por el Congreso Nacional del Partido en su XIII mandato, Trong Nghia reiteró que su país persiste en la política exterior a favor de independencia, autodeterminación, paz, amistad, cooperación y desarrollo, diversificación y multilateralización de sus nexos; y concede importancia al desarrollo de las relaciones de amistad tradicional con los países vecinos, las potencias y los amigos tradicionales, incluidos los estado latinoamericanos.


Los dirigentes de los partidos políticos y representantes del Gobierno, organizaciones de amistad y de masas de Brasil valoraron el significado de la visita de la delegación vietnamita, considerándola como una buena ocasión para que las dos partes intercambien temas de interés común.

En particular, la presidenta del gobernante Partido de los Trabajadores de Brasil destacó que la visita marca un hito importante en las relaciones entre los dos partidos, y contribuye a profundizar aún más los nexos entre Vietnam y Brasil.

4.JPG
Nguyen Trong Nghia, miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, y la delegación vietnamita realizan una visita de cortesía a Celso Amorim, asesor especial del presidente Lula da Silva. (Fuente: VNA)

Los anfitriones coincidieron en que Vietnam y Brasil comparten similitudes históricas, el proceso de construcción y desarrollo nacional; y afirmaron que coordinarán estrechamente con el país indochino en la implementación de las declaraciones conjuntas y acuerdos entre los dirigentes de los dos Partidos y países.

También afirmaron que las dos partes continuarán apoyándose en los foros internacionales y regionales para abordar los desafíos que enfrentan los países en el contexto de los desarrollos complicados de la situación mundial.

1.JPG
. Nguyen Trong Nghia, miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, sostiene una reunión de trabajo con Carlos Lupi, presidente del Partido Democrático Laborista y ministro de Seguridad Social de Brasil. (Fuente: VNA)

En esta ocasión, Trong Nghia y líderes del Partido Comunista y del Partido de los Trabajadores de Brasil firmaron un acuerdo de cooperación en el periodo 2024-2029 para contribuir a fortalecer, promover y hacer que las relaciones entre Vietnam y Brasil se amplíen y se hagan cada vez más profundas, efectivas y prácticas sobre la base del respeto a la independencia, la soberanía, la igualdad y la no interferencia en los asuntos internos de cada uno.

En consecuencia, las dos partes acordaron continuar profundizando aún más la amistad, la solidaridad tradicional, la cooperación integral y la confianza política entre las dos Partido, Estados y pueblos, brindando beneficios mutuos para los pueblos de cada país y contribuyendo a la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo en cada región y el mundo.

6.JPG
Nguyen Trong Nghia, miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, interviene en el taller titulado “El Presidente Ho Chi Minh y las relaciones Vietnam-América”. (Fuente: VNA)


También abogaron por incrementar el intercambio de información sobre la situación de cada Partido y Estado, el contexto regional e internacional y temas de interés común; promover labores de propaganda; e implementar efectivamente los acuerdos para crear avances en la cooperación en economía, comercio, inversión, ciencia, tecnología e innovación; fomentar los intercambios populares; coordinarse y apoyarse mutuamente en foros multilaterales./.

VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam busca políticas sobresalientes para desarrollo de educación y salud

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy aquí una reunión sobre la elaboración de borradores de propuesta al Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) para emitir resoluciones sobre los programas nacionales de metas para el desarrollo de la educación y la formación; junto con de la atención a la salud, la población y el desarrollo 2026-2035.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a priorizar la gestión de proyectos y obras retrasadas

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, instó a redoblar los esfuerzos en la lucha contra el despilfarro, especialmente en la gestión de proyectos retrasados, estancados o ineficientes que generan pérdidas considerables, con el propósito de movilizar y aprovechar eficazmente los recursos para alcanzar un crecimiento económico superior al 8 % en 2025 y un crecimiento de dos dígitos en los años posteriores.

Relación Vietnam-Singapur, modelo de cooperación en la nueva era

Relación Vietnam-Singapur, modelo de cooperación en la nueva era

Más de 50 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, más de 10 años de Asociación Estratégica y, especialmente, la elevación a la Asociación Estratégica Integral a principios de marzo de 2025, demuestran que los vínculos entre Vietnam y Singapur se han desarrollado vigorosamente tanto en amplitud como en profundidad, con una creciente confianza política para impulsar los nexos bilaterales hacia una nueva etapa de desarrollo.

Espectáculo de danza folclórica. (Fuente: VNA)

Futuro para la generación joven de era de ascenso

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, escribió el artículo “Futuro para la generación joven en la era de ascenso”, destacando el papel de los jóvenes para la prosperidad y el desarrollo del país.

El general Phan Van Giang, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, subjefe de la Comisión Militar Central y ministro de Defensa, recibe al viceministro de Defensa Nacional de Polonia, Pawel Bejda. (Fuente: VNA)

Vietnam y Polonia robustecen colaboración en defensa

El general Phan Van Giang, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, subjefe de la Comisión Militar Central y ministro de Defensa, recibió hoy aquí a una delegación de alto nivel del Ministerio de Defensa Nacional de Polonia, encabezada por su subtitular Pawel Bejda, quien se encuentra en una visita de trabajo en el país indochino.

El teniente general Hoang Xuan Chien, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, miembro de la Comisión Militar Central y viceministro de Defensa Nacional, con el viceministro de Defensa de Polonia, Pawel Bejda. (Fuente: VNA)

Vietnam y Polonia buscan perfeccionar mecanismos de cooperación en defensa

El teniente general Hoang Xuan Chien, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, miembro de la Comisión Militar Central y viceministro de Defensa Nacional, se reunió hoy con el viceministro de Defensa de Polonia, Pawel Bejda, quien se encuentra de visita de trabajo en el país indochino.