Bangkok (VNA) - El gobierno de Tailandia y la Organización Mundial de la Salud (OMS) acordaron fortalecer su cooperación para proteger a la juventud del uso de cigarrillos electrónicos y promover el bienestar público.
Jiraporn Sindhuprai, ministra adscrita a la Oficina del Primer Ministro de Tailandia, se reunió recientemente con el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en Ginebra, Suiza, en el marco de la novena Conferencia de las Naciones Unidas sobre Competencia y Protección al Consumidor. A la reunión también asistió Ronnarong Phoolpipat, secretario general de la Oficina tailandesa de Protección al Consumidor.
Durante el encuentro, el titular de la OMS elogió la estrecha colaboración entre ambas partes y destacó la fortaleza del sistema de salud pública de Tailandia, al que calificó como accesible y sólido.
Subrayó en particular el programa de Cobertura Sanitaria Universal, conocido como el esquema de “30 baht”, como un modelo ejemplar de equidad en salud que otros países podrían adoptar.
Las partes intercambiaron puntos de vista sobre la necesidad de proteger a los jóvenes de productos nocivos, en especial los cigarrillos electrónicos.
Adhanom Ghebreyesus advirtió que las empresas tabacaleras apuntan deliberadamente a los jóvenes con productos saborizados y mencionó que en algunos países estos se venden incluso cerca de escuelas, lo que ha provocado un aumento en su consumo entre adolescentes.
Por su parte, la ministra tailandesa señaló que su Gobierno ha priorizado este tema, siguiendo una directiva de la primera ministra Paetongtarn Shinawatra emitida en febrero.
Explicó que las acciones para frenar las importaciones ilegales y cerrar puntos de venta, tanto físicos como en línea, han resultado en más incautaciones en los últimos meses que durante todo el año anterior, lo cual ha dificultado el acceso de los jóvenes a estos productos.
Asimismo, mencionó que se están realizando campañas de concienciación en las escuelas sobre los peligros del vapeo.
La funcionaria reafirmó que la protección al consumidor está alineada con la misión de la OMS de garantizar el bienestar público.
Añadió que la Oficina de Protección al Consumidor de Tailandia está dispuesta a colaborar estrechamente con la OMS, en particular para abordar los riesgos sanitarios en la era digital y desarrollar campañas conjuntas de sensibilización./.