Ginebra (VNA)– Una delegación intersectorial de Vietnam, encabezada por el viceministro de Justicia Nguyen Thanh Tinh, compartió los avances positivos y logros alentadores del país en la protección y promoción de los derechos civiles y políticos, en el 144.º periodo de sesiones del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) en Ginebra, Suiza.
La participación de Vietnam en el diálogo para evaluar el cuarto informe nacional sobre la implementación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), que se celebra del 7 al 8 de julio, demuestra la seriedad del país en el cumplimiento de sus obligaciones concernientes.
La sesión también ayuda al CDHNU y a los Estados miembros a comprender el panorama general del desarrollo integral y rápido de Vietnam en la protección y promoción de los derechos civiles y políticos desde la presentación de su tercer informe en 2019.
Respecto a algunas opiniones basadas en fuentes no verificadas de ciertas organizaciones e individuos sobre la situación de la implementación del PIDCP en el país, la delegación vietnamita proporcionó respuestas e información veraz, enfatizando los principios de diálogo, cooperación y respeto por las diferencias.

El PIDCP es uno de los tratados internacionales de derechos humanos más importantes, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 1966 y en vigor desde 1976.
Desde su adhesión al PIDCP el 24 de septiembre de 1982, Vietnam ha logrado numerosos avances significativos en la protección y promoción de los derechos humanos y civiles. La Constitución de 2013 marcó un progreso importante en la comprensión de Vietnam sobre los derechos humanos, así como la responsabilidad de las organizaciones e individuos para reconocer, respetar, proteger y garantizar esa potestad en todos los ámbitos.
En los últimos años, muchos documentos legales importantes sobre derechos humanos han sido modificados, complementados o promulgados. Estos logros en el trabajo legislativo, la implementación de la ley y los esfuerzos de reforma judicial son factores legales importantes que garantizan que todos los ciudadanos vietnamitas tengan la oportunidad y las condiciones favorables para disfrutar plenamente de los derechos civiles y políticos.
Cumpliendo con las obligaciones de los Estados partes del Pacto, en marzo de 2023, Vietnam presentó al CDHNU su cuarto informe nacional sobre la implementación del PIDCP. A finales de 2024, también presentó su respuesta a la lista de preocupaciones sobre ese documento al Comité.
Con un enfoque centrado en el ser humano para la renovación y el desarrollo nacional, Vietnam ha seguido perfeccionando su marco jurídico y sus políticas en materia de derechos humanos desde 2019, logrando mejoras notables en el acceso a la justicia, la igualdad ante la ley, el derecho a la vida, la atención médica, la educación, el bienestar social, la libertad de religión y creencias, la libertad de prensa e internet, y la igualdad de género. La clasificación de Vietnam en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) y el Índice de Igualdad de Género (IEG), evaluados por agencias de la ONU, ha mejorado constantemente.
El Gobierno vietnamita también adoptó medidas para proteger la salud pública y mantener la estabilidad socioeconómica durante y después de la pandemia de COVID-19. Impulsa activamente el crecimiento verde, digital y circular, a la vez que cumple con sus compromisos en virtud de los tratados internacionales de derechos humanos./.