Vietnam reafirma su compromiso con la implementación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Vietnam siempre ha dado gran importancia y cumple con seriedad sus compromisos y obligaciones dentro de las convenciones internacionales sobre derechos humanos de las que forma parte, incluido el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR), aseguró el embajador Mai Phan Dung, jefe de la delegación vietnamita ante las Naciones Unidas en Ginebra.

El embajador Mai Phan Dung, jefe de la delegación vietnamita ante las Naciones Unidas en Ginebra. (Fuente: VNA)
El embajador Mai Phan Dung, jefe de la delegación vietnamita ante las Naciones Unidas en Ginebra. (Fuente: VNA)

Ginebra, 07 jul (VNA) – Vietnam siempre ha dado gran importancia y cumple con seriedad sus compromisos y obligaciones dentro de las convenciones internacionales sobre derechos humanos de las que forma parte, incluido el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR), aseguró el embajador Mai Phan Dung, jefe de la delegación vietnamita ante las Naciones Unidas en Ginebra.

Durante los días 7 y 8 de julio, una delegación de Vietnam, integrada por representantes de nueve organismos —entre ellos el Tribunal Supremo Popular, la Fiscalía Suprema Popular, los Ministerios de Justicia, Relaciones Exteriores, Seguridad Pública, Interior, Cultura-Deportes-Turismo, Asuntos Étnicos y Religiosos, y la Oficina del Gobierno— participará en el diálogo sobre el informe nacional acerca de la implementación del Pacto ICCPR en la 144ª sesión del Comité de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza. Con motivo de esta cita, el corresponsal de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en esta ciudad entrevistó al embajador Mai Phan Dung.

Según el diplomático, Vietnam mantiene una política exterior coherente basada en la independencia, la autodeterminación, la paz, la cooperación y el desarrollo; participa activamente en una amplia integración internacional. Es un socio confiable y un miembro responsable de la comunidad internacional, contribuyendo a temas globales como la paz, la seguridad y el desarrollo, incluida la protección de los derechos humanos. El Partido y el Estado vietnamitas han colocado al ser humano en el centro y como objetivo del desarrollo, implementando numerosas políticas específicas para mejorar la calidad de vida y garantizar los derechos humanos.

El embajador resaltó que Vietnam ha asumido y puesto en práctica las recomendaciones pertinentes, ha proporcionado información de manera proactiva, elaborado y presentado informes nacionales, y ha mantenido un diálogo constante con los miembros del Comité del ICCPR. Durante este proceso, el país indochino también compartió activamente sus buenas prácticas, impulsó temas de interés común y recibió una alta valoración de sus socios. Gracias a estos intercambios y a la cooperación con el Comité de Derechos Humanos y otros comités de tratados, Vietnam ha obtenido un apoyo valioso que ha contribuido a fortalecer la protección de los derechos humanos a nivel nacional y, al mismo tiempo, ha elevado su voz, prestigio y posición en foros multilaterales, incluido el Consejo de Derechos Humanos.

Gracias a la confianza de la comunidad internacional, Vietnam ha sido elegido exitosamente para formar parte de diversos órganos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En un contexto marcado por múltiples desafíos para el sistema multilateral, Hanoi defiende un sistema con la ONU como centro, basado en el respeto al derecho internacional. De cara al futuro, el país continuará participando activamente en los diálogos, contribuirá a la reforma del Consejo de Derechos Humanos y promoverá una mayor eficacia en la operación de la ONU.

El embajador también destacó las importantes contribuciones de la Misión Permanente de Vietnam en Ginebra. Desde el inicio de su mandato, esta Misión ha trabajado estrechamente con agencias nacionales, participado activamente en las actividades del Consejo de Derechos Humanos, fomentado el diálogo y construyendo consensos junto a otros países. El país también ha presentado numerosas iniciativas sobre derechos humanos que han sido bien recibidas y apoyadas por otros países y organizaciones internacionales. La semana pasada, la Misión organizó un seminario sobre la transformación de los sistemas alimentarios en el contexto del cambio climático, que atrajo gran atención internacional.

En sesiones recientes, Vietnam ha impulsado varias iniciativas ante el Consejo de Derechos Humanos. Destaca la Resolución conmemorativa del 75.º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el 30.º aniversario de la Declaración y Programa de Acción de Viena, adoptada por consenso con el apoyo de 121 países copatrocinadores. También se aprobó por consenso la resolución sobre cambio climático y derechos humanos, que se centra en garantizar los derechos humanos durante una transición justa frente al cambio climático, presentada por un grupo central liderado por Vietnam, junto a Bangladés y Filipinas.

En el actual 59.º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, Vietnam forma parte del Grupo Central sobre Derechos Humanos y Cambio Climático, junto a Bangladés y Filipinas, y también participa en grupos enfocados en la protección infantil en el entorno digital y en cooperación técnica.

Además, el país sudesteasiático lidera varias iniciativas relacionadas con la vacunación, el derecho a la salud, la igualdad de género, la protección de infraestructuras civiles en conflictos armados, el desarrollo sostenible y el derecho a la alimentación. Estas propuestas cuentan con el copatrocinio de numerosos países miembros del Consejo de Derechos Humanos.

Vietnam también colabora con países como Estados Unidos, India, Brasil, Países Bajos y Filipinas, así como con organizaciones internacionales como la Alianza Global para Vacunas e Inmunización (GAVI), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), organizando eventos paralelos sobre la lucha contra la discriminación, la garantía de derechos en el trabajo, la educación en derechos humanos, la transformación de los sistemas alimentarios y el derecho a la vacunación. Estas actividades han tenido una amplia participación y una valoración positiva a nivel internacional.

La delegación vietnamita también ha preparado y participado activamente en la defensa del Informe del Examen Periódico Universal (UPR) ciclo IV, previsto para mayo y septiembre de 2024, contribuyendo al éxito de este proceso. Como miembro del Consejo de Derechos Humanos, Vietnam participa anualmente en el grupo Troika, que apoya la revisión de informes nacionales de otros países, coordinándose estrechamente con organismos nacionales sobre los contenidos y procedimientos del diálogo.

En 2025, la Misión colaboró con el Ministerio del Interior para defender con éxito el informe nacional sobre la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD), y próximamente trabajará con el Ministerio de Justicia para preparar la cuarta ronda de diálogo con el Comité de Derechos Humanos sobre la implementación del ICCPR, una convención integral que abarca la mayoría de los aspectos de los derechos humanos.

Fiel a su política exterior basada en la independencia, el multilateralismo y la promoción de los derechos humanos, y con un espíritu serio y receptivo ante las recomendaciones, el embajador Mai Phan Dung expresó su confianza en que el próximo diálogo de Vietnam ante el Comité de Derechos Humanos tendrá resultados positivos./.

VNA

Ver más

El presidente Luong Cuong habla en el evento (Fuente: VNA)

Impulsan la reforma judicial en Vietnam

El Comité Directivo Central de Vietnam debate la creación del abogado público y el liderazgo del Partido en la ejecución de sentencias administrativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda), se reúne con el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez (Foto: VNA)

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado el 6 de julio en el marco de su participación en la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.