Premier rinde homenaje al Presidente Ho Chi Minh en Brasil

El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh rinde homenaje a Ho Chi Minh en Brasil y participa en la Cumbre del BRICS para fortalecer lazos bilaterales y multilaterales.

El primer ministro Pham Minh Chinh coloca flores en la placa en conmemoración del Presidente Ho Chi Minh en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, el 5 de julio. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh coloca flores en la placa en conmemoración del Presidente Ho Chi Minh en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, el 5 de julio. (Foto: VNA)

Río de Janeiro (VNA) – El primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa, colocó hoy una ofrenda floral en la placa conmemorativa del Presidente Ho Chi Minh, ubicada en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, donde el histórico líder vietnamita se hospedó durante su travesía en busca de un camino para la independencia nacional.


Esta actividad forma parte de la visita oficial que realiza el premier Pham Minh Chinh a Brasil para participar en la Cumbre ampliada del BRICS y llevar a cabo encuentros bilaterales.


Durante la ceremonia, el premier expresó su profundo agradecimiento por el cariño que el pueblo y el Estado brasileños han demostrado hacia el Presidente Ho Chi Minh y hacia Vietnam.


Pham Minh Chinh destacó su confianza en que, sobre la base de la sólida relación entre Vietnam y Brasil, las actuales y futuras generaciones de ambos países seguirán honrando los valores y el legado del Presidente Ho Chi Minh y de las generaciones que los precedieron.

img-2585.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa colocaron flores en la placa que conmemora al Presidente Ho Chi Minh en la ciudad brasileña de Río de Janeiro el 5 de julio. (Foto: VNA)

También expresó su deseo de que ambas naciones compartan la determinación de fortalecer aún más sus vínculos, con una cooperación enfocada en la paz y el desarrollo, con el fin de alcanzar prosperidad y bienestar para sus pueblos, la región y el mundo entero, tal como lo soñó el Presidente Ho Chi Minh.


En noviembre de 2024, Pham Minh Chinh también participó en la inauguración de esta placa conmemorativa, como parte de su visita a Brasil para asistir a la Cumbre del G20 y desarrollar actividades bilaterales.


En 1912, durante su búsqueda de un camino para liberar a su país, el Presidente Ho Chi Minh trabajaba en un barco francés cuando cayó enfermo. Por ello, desembarcó en el puerto de Río de Janeiro para recibir atención médica.


Durante su estancia, estableció vínculos con el movimiento obrero del sindicato de Oporto, sentando así las bases de la amistad y la cooperación entre Vietnam y Brasil desde los primeros años del siglo XX.


Como representante de Vietnam, país invitado y décimo socio del BRICS, el primer ministro Pham Minh Chinh asistirá y pronunciará discursos en las sesiones de alto nivel de la cumbre, abordando temas clave como el fortalecimiento del multilateralismo, cuestiones económico-financieras, inteligencia artificial, medio ambiente, cambio climático y salud global.


En esta ocasión, el jefe de Gobierno vietnamita también mantendrá encuentros bilaterales con líderes de países y organizaciones participantes, reafirmando así el papel activo, las aspiraciones y la contribución responsable de Vietnam en este mecanismo multilateral, al tiempo que profundiza la cooperación entre la nación indochina y los países miembros del BRICS.


Esta es además la tercera vez que Minh Chinh visita Brasil. Junto con su participación en la Cumbre ampliada del BRICS, el premier vietnamita realizará también actividades bilaterales en la esta nación latinoamericana, destinadas a impulsar la cooperación multifacética, especialmente en el ámbito económico./.

VNA

Ver más

El embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro. (Fuente: VNA)

Difunden en la ONU la traducción al vietnamita del “Pacto para el Futuro”

En un acto “Multilingüismo en acción”, destinado a promover el uso de diversos idiomas en las labores de la organización, efectuado el día 18 de julio (hora local) en Nueva York, el embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.