Medios brasileños destacan la asociación estratégica con Vietnam

Novaresistencia destaca la alianza Vietnam-Brasil como modelo de cooperación Sur-Sur, con fuerte crecimiento comercial y visión compartida para un mundo multipolar.

Captura de pantalla (Foto: VNA)
Captura de pantalla (Foto: VNA)

Buenos Aires (VNA) – El portal brasileño Novaresistencia publicó el día 5 de julio (hora local) en sus páginas un artículo titulado "Vietnam-Brasil: conexión estratégica que moldea el futuro de la cooperación global", en el marco de la visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Brasil para participar en la Cumbre de los BRICS 2025.


Novaresistencia resalta el sólido avance de las relaciones entre Vietnam y Brasil, consideradas un ejemplo dinámico de cooperación Sur-Sur en un mundo multipolar y competitivo.


A pesar de la lejanía geográfica, ambas naciones han encontrado profundas conexiones en su historia, cultura y aspiraciones de desarrollo, expresa.


“Vietnam y Brasil establecieron relaciones diplomáticas el 8 de mayo de 1989. Aunque ubicados en hemisferios opuestos, comparten notables similitudes: una larga trayectoria de lucha por la independencia, una rica identidad cultural y la calidez y hospitalidad de sus pueblos. Estos valores han sido el puente que ha transformado la tradicional amistad en avances estratégicos concretos”, destaca.


Con el establecimiento de la Asociación Estratégica en 2024, Hanoi y Brasilia han abierto una nueva etapa de cooperación integral, en la que Vietnam, una de las economías emergentes más destacadas de Asia, brilla por su potencial económico y su creciente papel estratégico.


Resalta que el valor del intercambio comercial bilateral registró un fuerte crecimiento de 1,5 mil millones de dólares en 2011 a más de 7,7 mil millones de dólares en 2024, lo que representa un incremento de más de cinco veces en poco más de una década.


Productos clave como mariscos, textiles, calzado, caucho, acero y manufacturas de Vietnam no solo satisfacen la demanda del mercado brasileño, sino que también contribuyen a diversificar sus fuentes de abastecimiento.


Por su parte, Brasil, con abundantes recursos naturales y su posición como potencia agrícola, abastece al mercado vietnamita de productos estratégicos como soja, maíz, trigo, algodón, minerales y materias primas para la industria alimentaria y ganadera, generando una cadena de valor sostenible que beneficia a ambos países.


No obstante, el potencial económico de Vietnam va más allá de los productos tradicionales. Con una estrategia de modernización económica, el país asiático avanza rápidamente en sectores de alta tecnología, economía digital, energías limpias y biotecnología.


Vietnam se ha consolidado como uno de los mayores fabricantes mundiales de teléfonos inteligentes y componentes electrónicos, con gigantes como Samsung, Apple e Intel operando centros de producción en su territorio.


Con el ambicioso objetivo de alcanzar un volumen de comercio bilateral de 10 mil millones de dólares en 2025 y 15 mil millones en 2030, Vietnam y Brasil están sentando las bases para una etapa de cooperación económica integral, en la que Vietnam, gracias a su acelerado crecimiento, su posición geoestratégica y su amplia red de acuerdos comerciales, se perfila como un puente clave entre Brasil y Asia.


La Asociación Estratégica entre Vietnam y Brasil es un símbolo de la unidad y las aspiraciones de los países en desarrollo, subraya.


Basada en la confianza política, el impulso económico-comercial y el acercamiento cultural, esta cooperación se presenta como un modelo ejemplar que genera beneficios concretos para sus pueblos y contribuye a la paz y estabilidad global, concluye./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.